Valle Fértil presente en Encuentro Nacional de Mulares y Asnales

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.

Valle Fértil07/11/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
577424641_1261000406054913_881112475571553945_n

Durante el encuentro, Jano y Poli tuvieron la oportunidad de participar en diversas charlas y exposiciones dirigidas a amantes de los mulares y asnales. A lo largo de estas actividades, compartieron su conocimiento sobre aperos y monturas típicas de la región vallista. Estos aperos, que son herramientas esenciales para el manejo de los animales, no solo son funcionales, sino que también llevan consigo una rica historia y simbolismo que refleja las costumbres de su tierra natal. En sus presentaciones, Jano y Poli destacaron la importancia de preservar estas tradiciones, enseñando a los asistentes no solo sobre los materiales y técnicas involucradas en la elaboración de los aperos, sino también sobre el estilo de vida que promueve el respeto y el cuidado de los animales.

Uno de los momentos culminantes del evento fue la carrera de resistencia de mulas, donde competidores de diversas provincias y de países latinoamericanos se enfrentaron en diversas pruebas de habilidad y resistencia. Jano y Poli, con su profunda conexión y experiencia trabajando con estos animales, lograron destacar entre competidores de renombre, quienes también aportaron su destreza y conocimientos en la competición. Esta carrera no solo puso a prueba la resistencia y capacidad de las mulas, sino que también ofreció un espectáculo de camaradería y espíritu competitivo entre los gauchos presentes, quienes compartieron anécdotas y experiencias en un ambiente festivo.

A través de este encuentro, Jano y Poli no solo reforzaron su papel como embajadores de la cultura vallista, sino que también forjaron nuevas amistades y conexiones con otros artesanos y competidores. Al regresar a su hogar, llevaban consigo no solo trofeos y reconocimientos, sino también una renovada pasión por su oficio y un compromiso más profundo por transmitir la riqueza de su herencia cultural a las futuras generaciones. La experiencia en San Marcos Sierra fortaleció su misión de preservar la tradición gauchesca y de educar a otros sobre la importancia de los mulares y la artesanía relacionada.

577347115_1261000479388239_5333530344776442631_n579013345_1261000539388233_6075785734512427232_n

Te puede interesar
578775872_1261064479381839_8345416118452572338_n

¿Cuánto llovió en Valle Fértil?

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado  "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.

575066016_2226712174479139_2716356164418350043_n

Interesante y atractiva Muestra Anual del Colegio FAA de Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

La muestra se desarrolló en un ambiente vibrante y colorido, donde padres, alumnos y miembros de la comunidad se unieron para disfrutar de una tarde enriquecedora. Las instalaciones del SUM se transformaron en un verdadero escaparate de talento, con proyectos que abarcaban diversas materias y disciplinas, reflejando la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes.

Lo más visto