Vecinos de Usno piden defensas sólidas y no terraplenes en el río

Vecinos de Usno solicitaron la presencia de autoridades, las cuales se hicieron presentes. Escucharon el pedido y dejaron expreso su compromiso de una pronta concreción de obras de concreto en las márgenes del río.

Valle Fértil06/11/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
575098036_1259640819524205_67418857245100150_n

Los trabajos de limpieza y reforzamiento de terraplenes realizados por el Departamento de Hidráulica de San Juan a finales de octubre en el río Usno, ubicado en el departamento Valle Fértil, han causado descontento entre los residentes. Según ellos, estas acciones no abordan las verdaderas necesidades de la zona y, en lugar de prevenir desbordes, podrían incluso aumentar los daños cuando lleguen las lluvias del verano.

Los vecinos piden que se realicen gaviones y no terralenes. Aducen que la fuerza del agua, rompe estos últimos, y el peligro sigue latente. Los pobladores plantearon que, más allá de la intención de prevenir daños, las acciones realizadas podrían tener un efecto contrario si las lluvias son intensas.

Otro de los reclamos apunta al impacto ambiental que dejan los movimientos de suelo. Los vecinos aseguran que, además de no resolver el problema de fondo, las tareas alteran el ecosistema del río.

Ante esta situación, un grupo de vecinos solicitó la presencia del intendente de Valle Fértil, Mario Riveros, quien acudió a Usno este miércoles 5 de noviembre. Asimismo, se hizo presente el representante provincial de Hidráulica Enrique Núñez, junto delegado departamental, autoridades del Parque Provincial Ischigualasto y representantes de la Secretaría de Ambiente

Las autoridades de Hidráulica les expresaron a los vecinos que se realizarán los estudios pertinentes y se ejecutarán las obras con recursos del organismo provincial.

577445139_1259641122857508_3321678380256294988_n

Te puede interesar
04a6e7f4-dc8b-4fea-b5ba-d9951fa61533

Exitoso 2° Foro Eléctrico en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil04/11/2025

El foro es un proyecto de la especialidad de Electricidad Domiciliaria e Industria, bajo la dirección de la Escuela de Capacitación Laboral Capitán Pedro Pablo de Quiroga. Esta institución educativa es fundamental en la formación de profesionales capaces y conscientes de la vital importancia que tiene la seguridad eléctrica en el hogar y en el entorno industrial.

Lo más visto