Un alto directivo del FMI destacó que Milei está logrando “progresos impresionantes” pero pidió "mejorar la calidad del ajuste"

Rodrigo Valdés elogió la marcha del Gobierno en un foro de economistas.

Argentina26/03/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
180 (5)

El director del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional, Rodrigo Valdés, encargado de supervisar el acuerdo del Gobierno argentino con ese organismo interncional de crédito, destacó hoy que “la administración de Javier Milei está logrando progresos impresionantes en materia económica”.

Valdés dijo que es necesario “mejorar la calidad del ajuste fiscal, no la cantidad”, al inaugurar el Foro “La cooperación para un mundo sostenible” que organiza la International Economic Forum of the Americas, sostuvo que “las nuevas autoridades están implementando de forma decisiva un plan de estabilización para restaurar las variables económicas”.

El exministro chileno del gobierno socialista de Michelle Bachelet aseguró que “este plan se apoya con fuerza en un ancla fiscal estricta que permite lograr superávit fiscal sin necesitar financiación del Banco Central” y dijo que “de esta forma se esta logrando aumentar las reservas y bajar la inflación”.

“Así, Argentina está realizando progresos impresionantes en la recomposición de todas sus variables económicas, con superávit fiscal y financiero en los meses de enero y febrero, algo que no sucedía hace más de diez años”, remarcó el funcionario del FMI.

El responsable de monitorear el acuerdo de Argentina con el FMI puntualizó que “las reservas internacionales siguen el camino de su recuperación” y manifestó que “también mejora la brecha cambiaria y el panorama que se abre a futuro es muy alentador”.

Valdés aclaró que a pesar de estas mejorías en las variables económicas “la herencia recibida es muy pesada, superarla no será fácil” y remarcó que “para poder superar esa situación se requerirán políticas efectivas y de calidad que puedan sostenerse en el tiempo”.

En ese sentido, el funcionario estimó que resulta clave “calibrar en forma adecuada los controles cambiarios” y “apoyar a los segmentos más vulnerables de la población para que el ajuste no recaiga en los trabajadores y los sectores productivos”.

“Coincidimos con el modelo del Gobierno argentino que marca una clara tendencia a una mayor apertura en sus relaciones comerciales con el resto del mundo y estamos convencidos que por este camino se van a poder implementar políticas económicas saludables que perduren en el tiempo”, recalcó Valdés.

En otro orden, el responsable del Hemisferio Occidental del FMI estimó que “en Latinoamérica, tras un período de crisis, el crecimiento se está normalizando y hay señales de una incipiente recuperación económica” y consideró que “hay políticas monetarias que se desarrollan con estabilidad y que aseguran el crecimiento”.

NA

Te puede interesar
473805w790h444c.webp

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina17/11/2025

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad, lo que generó rechazo en organizaciones de San Juan. Desde el Consejo Provincial de Protección Integral de las Mujeres, Géneros y Diversidades solicitan que la provincia mantenga las jornadas educativas contra las violencias de género en las escuelas.

chaco_2600_kg_marihuana_7

Interceptan camión con más de 2.600 kilos de marihuana ocultos entre bobinas de alambre

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina16/11/2025

El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.

7ZJ54aJ2c_360x240__1

Caso Cecilia Strzyzowski: condenaron a cadena perpetua al clan Sena

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina15/11/2025

Finalmente, después de una deliberación que se extendió más de un día, el jurado popular que intervino en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski anunció este sábado su decisión: declaró culpables a seis de los siete acusados, entre ellos a César Sena, su padre Emerenciano Sena y su madre, Marcela Acuña. La única declarada “no culpable” fue Griselda Reinoso que quedó en libertad.

Lo más visto
chaco_2600_kg_marihuana_7

Interceptan camión con más de 2.600 kilos de marihuana ocultos entre bobinas de alambre

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina16/11/2025

El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.