
Finde largo: casi 1.7 millones de turistas gastaron $355.789 millones
Según la CAME, creció el turismo un 21% este finde largo, pero aún se observan gastos austeros. La estadía promedio fue de 2,3 noches.
El FMI aprobó el giro de USD 4.700 millones este miércoles pero el Banco Central sumó sólo USD 2.500 millones ya que se descontaron los pagos al organismo.
Argentina31/01/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El Gobierno recibió el desembolso aprobado del Fondo Monetario Internacional este miércoles y pagó los vencimientos de hoy y mañana al propio organismo, que sumaban USD 2.200 millones entre el capital que vencía hoy y los intereses que correspondían al 1° de febrero, confirmaron a Infobae fuentes oficiales.
Según información del Banco Central, este miércoles las reservas brutas cerraron en USD 27.635 millones, es decir unos USD 2.527 millones más que el día anterior. El desembolso del Fondo Monetario previsto para ser habilitado por el directorio era de USD 4.700 millones, pero fueron descontados los pagos inmediatos.
El board del organismo sesionó este miércoles para debatir la séptima revisión trimestral. Tras la luz verde de los directores, el organismo aprobó el desembolso total pero a las arcas del Banco Central llegó el monto total menos los USD 1.945 millones que tenían como fecha límite de pago el último día de enero. Mañana se descontará de las reservas otros USD 840 millones.
Los USD 4.700 millones acordados están compuestos por USD 3.300 millones pendientes del último desembolso del 2023 ante los incumplimientos de las metas de septiembre durante el gobierno de Alberto Fernández y de Sergio Massa en el Ministerio de Economía; a lo que se suman unos 800 millones de DEG adicionales adelantados de marzo y una porción menor de los que corresponden a junio y septiembre. Con ese dinero le alcanzará al Ejecutivo para pagar las obligaciones de pago al FMI hasta abril.
El organismo dijo que el Gobierno espera acumular 10.000 millones de dólares de reservas para finales de 2024, incluidos 2.700 millones de dólares acumulados durante las últimas semanas de 2023. De esa forma, quedaría en un nivel de reservas netas prácticamente nulo, ya que el mandato de Milei comenzó con arcas internacionales en torno de los 11.000 millones de dólares negativos.
El Fondo Monetario ya dio su visto bueno al plan económico inicial del gobierno de Javier Milei y celebró la puesta en marcha de medidas como la liberación de precios relativos, la devaluación y la puesta en marcha del bono Bopreal para la deuda de importadores con el exterior. En el informe de perspectivas económicas mundiales, reconoció que hay un impacto inflacionario marcado como síntoma del inicio de ese plan y que habrá una fuerte recesión este año de 2,8% del PBI.
Esa caída será como consecuencia del “ajuste considerable” que experimentará a lo largo del 2024 por las medidas del gobierno de Javier Milei. Para el año próximo, de todas formas, prevé un pronunciado rebote de 5 por ciento.
El desembolso -el primero desde el cambio de gobierno- marca una nueva etapa en la relación con el organismo financiero. El programa atravesó zozobras a lo largo de 2023 por los incumplimientos de las metas fiscales y de reservas por el impacto de la sequía en las exportaciones y por las decisiones de política económica que desviaron al gobierno de Alberto Fernández y del ministro Sergio Massa de los objetivos anuales.
El FMI consideró que el Extended Fund Facility (EFF) había “descarrilado”, por lo que la negociación inicial con las nuevas autoridades argentinas estuvo relacionado, en una primera instancia, en volver a poner sobre rieles el programa, que comenzó en marzo de 2022 y que expiraría a fines de 2024.
Según la agencia de noticias Reuters, las últimas conversaciones con el Fondo Monetario incluyeron como parte de un acuerdo la postergación hasta noviembre de la última revisión trimestral, prevista para septiembre, lo que podría abrir la puerta para, a fin de año, la negociación de un acuerdo financiero nuevo.

Según la CAME, creció el turismo un 21% este finde largo, pero aún se observan gastos austeros. La estadía promedio fue de 2,3 noches.

Martín Antolín, concejal de San Rafael, fue arrestado tras un control policial con más del doble del límite legal de alcohol en sangre mientras conducía un BMW descapotable sin patente y con una copa de vino. El Partido Libertario pidió su renuncia y política local exige sanciones ejemplares.

El accidente sucedió en el kilómetro 325, mano a Mar del Plata.

La Academia derrotó 3-2 al Millonario por los octavos de final del certamen en el Cilindro de Avellaneda.

La nueva fuerza, contemplada en la Ley de Migraciones, tomará funciones que hoy cumplen la Gendarmería y la PSA. El Gobierno señala que busca "profesionalizar Migraciones" y mejorar los controles en pasos fronterizos y aeropuertos.

Hacía poco que vivían en la zona y por ello, creen que no midieron el peligro del río.

La joven de 25 años aclaró que no tiene intenciones de seguir en la fuerza una vez que concluya su suspensión "porque el sueldo no es acorde a los riesgos que corre un oficial".

El presidente resaltó cifras de turistas en Mar del Plata, Tandil, Pinamar y Cariló durante el fin de semana largo, basándose en datos del secretario de Turismo y Ambiente, Daniel Scioli y otras autoridades.

La tercera noche de la Fiesta Nacional del Sol tuvo uno de sus momentos más emotivos cuando Soledad Pastorutti invitó al escenario al sanjuanino Jaime Muñoz, participante de La Voz Argentina.

Un nuevo siniestro vial se registró en las últimas horas en el departamento Valle Fértil. El hecho fue protagonizado por una mujer que viajaba por la Ruta Provincial 511, en compañía de un menor cuando de un momento a otro sufrieron un vuelco.

Alejandro Cabrera, de 17 años, desapareció en Cuatro Esquinas. Autoridades y voluntarios mantienen intensas labores de rescate mientras la familia organiza una velatón en su honor.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

Este fin de semana pasado se realizó la primera edición del Trail El Leoncito, un evento histórico que combina deporte, naturaleza y conciencia ambiental en uno de los escenarios más impactantes de San Juan. Y la ya atleta sensación, Priscila Vildoso se consagró nuevamente: 1° en la General y en su Categoría.

Fernanda Iglesias reveló que la panelista de LAM está involucrada en cuatro juicios secretos promovidos por Dady Brieva y Mariela "La Chipi" Anchipi, con un monto total de demandas que alcanzaría los 100 mil dólares.

La joven de 25 años aclaró que no tiene intenciones de seguir en la fuerza una vez que concluya su suspensión "porque el sueldo no es acorde a los riesgos que corre un oficial".