El Gobierno pagó vencimientos al FMI por USD 2.200 millones

El FMI aprobó el giro de USD 4.700 millones este miércoles pero el Banco Central sumó sólo USD 2.500 millones ya que se descontaron los pagos al organismo.

Argentina31/01/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
descarga (30)

El Gobierno recibió el desembolso aprobado del Fondo Monetario Internacional este miércoles y pagó los vencimientos de hoy y mañana al propio organismo, que sumaban USD 2.200 millones entre el capital que vencía hoy y los intereses que correspondían al 1° de febrero, confirmaron a Infobae fuentes oficiales.

Según información del Banco Central, este miércoles las reservas brutas cerraron en USD 27.635 millones, es decir unos USD 2.527 millones más que el día anterior. El desembolso del Fondo Monetario previsto para ser habilitado por el directorio era de USD 4.700 millones, pero fueron descontados los pagos inmediatos.

El board del organismo sesionó este miércoles para debatir la séptima revisión trimestral. Tras la luz verde de los directores, el organismo aprobó el desembolso total pero a las arcas del Banco Central llegó el monto total menos los USD 1.945 millones que tenían como fecha límite de pago el último día de enero. Mañana se descontará de las reservas otros USD 840 millones.

Los USD 4.700 millones acordados están compuestos por USD 3.300 millones pendientes del último desembolso del 2023 ante los incumplimientos de las metas de septiembre durante el gobierno de Alberto Fernández y de Sergio Massa en el Ministerio de Economía; a lo que se suman unos 800 millones de DEG adicionales adelantados de marzo y una porción menor de los que corresponden a junio y septiembre. Con ese dinero le alcanzará al Ejecutivo para pagar las obligaciones de pago al FMI hasta abril.

El organismo dijo que el Gobierno espera acumular 10.000 millones de dólares de reservas para finales de 2024, incluidos 2.700 millones de dólares acumulados durante las últimas semanas de 2023. De esa forma, quedaría en un nivel de reservas netas prácticamente nulo, ya que el mandato de Milei comenzó con arcas internacionales en torno de los 11.000 millones de dólares negativos.

El Fondo Monetario ya dio su visto bueno al plan económico inicial del gobierno de Javier Milei y celebró la puesta en marcha de medidas como la liberación de precios relativos, la devaluación y la puesta en marcha del bono Bopreal para la deuda de importadores con el exterior. En el informe de perspectivas económicas mundiales, reconoció que hay un impacto inflacionario marcado como síntoma del inicio de ese plan y que habrá una fuerte recesión este año de 2,8% del PBI.

Esa caída será como consecuencia del “ajuste considerable” que experimentará a lo largo del 2024 por las medidas del gobierno de Javier Milei. Para el año próximo, de todas formas, prevé un pronunciado rebote de 5 por ciento.

El desembolso -el primero desde el cambio de gobierno- marca una nueva etapa en la relación con el organismo financiero. El programa atravesó zozobras a lo largo de 2023 por los incumplimientos de las metas fiscales y de reservas por el impacto de la sequía en las exportaciones y por las decisiones de política económica que desviaron al gobierno de Alberto Fernández y del ministro Sergio Massa de los objetivos anuales.

El FMI consideró que el Extended Fund Facility (EFF) había “descarrilado”, por lo que la negociación inicial con las nuevas autoridades argentinas estuvo relacionado, en una primera instancia, en volver a poner sobre rieles el programa, que comenzó en marzo de 2022 y que expiraría a fines de 2024.

Según la agencia de noticias Reuters, las últimas conversaciones con el Fondo Monetario incluyeron como parte de un acuerdo la postergación hasta noviembre de la última revisión trimestral, prevista para septiembre, lo que podría abrir la puerta para, a fin de año, la negociación de un acuerdo financiero nuevo.

Te puede interesar
Lo más visto
ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

multimedia.normal.a62fb3bc71b86982.bm9ybWFsLndlYnA=

Mónica Rivero: "La ordenanza marca un antes y un después en materia de derechos en Valle Fértil"

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

El Concejo Deliberante de Valle Fértil aprobó y el Ejecutivo municipal promulgó la Ordenanza N° 2069-HCD-2025, que establece por primera vez un sistema de inclusión laboral destinado a personas con discapacidad y personas transgénero. El proyecto surgió desde la banca de la concejal Bloquista Mónica Rivero, quien aseguró que la iniciativa “está elaborada pensando justamente en nuestro departamento”.

ab51e0a3-71a5-4445-8be2-de4832546079

¡Felicitaciones! Nuevas Profesoras de Educación Primaria culminaron su formación docente

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil22/11/2025

En un año cargado de significado para la comunidad educativa, del ISFD del Colegio FAA, egresaron nuevas Profesoras de Educación Primaria, que, con esfuerzo, sacrificio, compromiso y dedicación, culminaron su formación. La difusión de las imágenes despertó orgullo y emoción, mientras la institución destaca el esfuerzo de las egresadas. "Éxitos en este nuevo camino al iniciar su etapa profesional" son los deseos de INFOVALLEFERTIL.

586345039_1273387338149553_3325201645123337659_n

Defensores del Valle: Se consagraron CAMPEONES INVICTOS

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil22/11/2025

El equipo de veteranos representante de Valle Fértil, conocido como los "Defensores del Valle", ha vuelto a dar una lección de perseverancia y espíritu de equipo al conseguir una notable victoria por 1 a 0 contra "Los Berros" en el departamento de Sarmiento. Este triunfo no solo les permitió alzarse con el título de CAMPEÓN INVICTO en la penúltima fecha de la prestigiosa "Copa Senior Amistad", sino que también reforzó su posición como uno de los clubes más admirados y respetados entre los equipos de veteranos.