Creación de la moneda digital argentina: Entérate de qué se trata la medida de Massa que busca revolucionar todo

Las Monedas Digitales de Bancos Centrales (CBDC) surgieron como respuesta al bitcoin, ¿cómo podría funcionar una CBDC argentina?

Argentina03/10/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
20231003083724_pr64pb6nwndufjgmd3qacwwwii

"Voy a mandar al Congreso al proyecto de moneda virtual", dijo Massa en C5N tras el debate, donde destacó que entre los más de 100 países que lo estudian, está también Brasil. La medida vendrá acompañada de un blanqueo. El candidato recordó que hoy hay un proyecto para la declaración de activos en el Congreso "pero la oposición se resiste a aprobarlo".

"Lo mejor es que se blanquee, porque después viene un endurecimiento de la ley. Al que fuga y evade, hay que meterlo en cana. Hay que dejar de cazar afuera del zoológico", enfatizó el ministro. En el debate había adelantado la intención de endurecer el régimen penal cambiario. 

La moneda virtual es uno de los puntos que se vienen discutiendo en el marco del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) ya que el organismo busca que se regulen los mecanismos de pago como una forma de contrapesar el avance de las criptomonedas. De esta forma, se apunta a tener un mecanismo con respaldo del Banco Central. 

"Tengo claro que Argentina tiene una enorme dificultad. Hoy te quiero contar cómo lo vamos a resolver. Vamos a crear la moneda digital de argentina. Así como tu hijos plantean en su economía de plataforma la posibilidad de comerciar con el celular o la tarjeta, lo vamos a hacer de una manera global en Argentina", planteó Massa durante el Debate 2023.

 
El visto bueno del FMI

El ministro dejó el título y en su entorno mantuvieron el hermetismo ante la propuesta de la moneda virtual, que es uno de los puntos que la Argentina habla también con Brasil en medio de los intentos por contar con un mecanismo de pago para las operaciones bilaterales. El país vecino se apresta a emitir su moneda digital, el DREX, a fines de 2024.

El FMI promueve la creación de monedas digitales con respaldo de bancos centrales (CBDC, en inglés Central Bank Digital Currency). La puesta en marcha de estas divisas se analiza a nivel del G20. Podría utilizarse para los pagos entre los países, en particular de servicios, de una forma "más rápida, barata, transparente y más inclusiva", sostiene un análisis del Fondo. Esto promovería el comercio, el crecimiento económico, el desarrollo y la inclusión financiera, enumera el organismo.

¿Cómo funcionaría la moneda digital Argentina?

"Las monedas digitales representan una tendencia global. Varios países como Suiza, China, Rusia y Estados Unidos, ya comenzaron a utilizarlas, o al menos están estudiando para una posible implementación futura", indicaron desde la Fundación Blockchain Argentina. "La principal ventaja de esta digitalización de la moneda radica en la utilización de la tecnología blockchain, la misma que respalda la seguridad y el funcionamiento de las criptomonedas, otorgándoles su propio valor inherente", agregaron.

Entre las ventajas que esta forma de moneda virtual podría ofrecer a la economía argentina, desde la FBA destacaron "la democratización del acceso a servicios bancarios, la reducción de la economía informal y la implementación de reglas claras para la emisión monetaria, contribuyendo a la lucha contra la inflación".

Te puede interesar
whatsapp_image_2025-10-30_at_15.37.57_1

Llevaba más de 5 kilos de cocaína dentro de dos gatos hidráulicos

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina01/11/2025

Los gendarmes recepcionaron un oficio judicial para realizar la apertura de los crickets hidráulicos tipo “botella”. Tras la apertura de las herramientas, los funcionarios constataron la existencia de la sustancia compactada. El conductor del rodado quedó detenido en infracción a la Ley 23.737.

Lo más visto
Danos-en-Leoncito-728x349

Daños en La Pampa del Leoncito: identificaron a los responsables

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan03/11/2025

El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, confirmó que al menos 16 vehículos todoterreno ingresaron de forma ilegal a la Pampa del Leoncito, generando un daño ambiental incalculable. El presunto organizador es un guía turístico oriundo de Villa General Belgrano, Córdoba.

74bf9baa8912e098ac32ffc927127e86_L

Inés Gutiérrez volvió a brillar en el Desafío Valle de la Luna

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil03/11/2025

La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto. Entre los varones, la victoria en los 65 km fue para el cordobés Luis Vázquez, seguido por Diego Brito, de La Rioja, y el sanjuanino Héctor Vega, quien completó el podio.

PogSmcsxl_2000x1500__1

Gran caravana de autos Ferrari en Ischigualasto para festejar el 54° aniversario

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil03/11/2025

El tour de esta comitiva internacional se dará el martes 4 de noviembre en las instalaciones del Parque, permitiendo que visitantes se saquen fotos con los autos de alta gama. El contingente, organizado por un empresario mendocino que realiza tours de alta gama, eligió a Argentina para su circuito de este año. El martes se dará el arribo de 30 de estos vehículos a Ischigualasto, todas personas extranjeras, que cuentan con el apoyo logístico de la marca.