El FMI proyectó una inflación anual del 120% para Argentina

El organismo reiteró que es "esencial" alcanzar el déficit fiscal primario acordado del 1.9% del PIB.

Argentina26/08/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
thumbs_b_c_fa4a1b73bbb1e21b48411ff365ef9b49

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advierte que la economía argentina atraviesa por una situación que “se ha vuelto crecientemente frágil” y proyecta una inflación del 120% para el año y una caída del 2.5% del PIB, según señala el informe técnico del organismo dado a 18 horas del viernes.

El “staff report” de 116 paginas además indica que la histórica sequía provocó perdidas superiores a las esperadas en la producción agrícola, las exportaciones y los ingresos fiscales aunque el resto de la actividad se mostro resiliente “reflejando una robusta demanda interna en parte como resultado de deslizamientos en las políticas”.

 Tal como señala en el comunicado de prensa, se reitera que es “esencial” alcanzar el déficit fiscal primario acordado del 1.9% del PIB, un objetivo que resulta difícil de alcanzar por la caída de los derechos de exportación provocada por la sequía. El desequilibrio se ubica actualmente en 2.7% del PIB, según cálculos de la consultora ACM.
 
La titular del Fondo precisó que el gobierno debe centrar “los esfuerzos” en:

reforzar los controles de gasto con medidas iniciales dirigidas a actualizar las tarifas de la energía
contener los salarios públicos y las pensiones, sin dejar de proteger el gasto prioritario en programas sociales y en infraestructura.
Además, consideró que estas medidas están siendo complementadas con aumentos temporales de los impuestos sobre las importaciones para compensar la pérdida de ingresos.

 Mercados

 Con relación al futuro de la política cambiaria la titular del FMI dijo que:

La tasa de ajuste del tipo de cambio se calibrará con detenimiento para facilitar el cumplimiento de los objetivos de acumulación de reservas y reducción de la inflación,
Las tasas de interés real permanecerán en niveles debidamente positivos para seguir apoyando la demanda de activos en pesos.
Las intervenciones en el mercado financiero y de futuros también serán limitadas y temporales, y se centrarán en corregir condiciones de desorden.
Las prácticas de tipos de cambio múltiples, las restricciones cambiarias y las medidas de gestión de los flujos de capital se replegarán gradualmente conforme lo permitan las condiciones, ya que no son una sustitución de una política macroeconómica sólida.
Política fiscal

 Las autoridades argentinas y el staff del Fondo acordaron que en años posteriores se acelerará “la consolidación fiscal con medidas de alta calidad enfocadas en el gasto y el ingreso”.

 Como es habitual reitera que es “preciso continuar prestando atención a proteger a los pobres y a promover el crecimiento inclusivo conforme se corrigen los desequilibrios”.

 Por último, advierte que “continúa siendo crucial contar con un amplio respaldo político y que el programa se asuma como propio a corto y mediano plazo, ya que para resolver los profundos desafíos a los que se enfrenta Argentina se requerirán los esfuerzos de futuros gobiernos”.

FUENTE: Ámbito

Te puede interesar
Lo más visto
Screenshot_20251002-091116~2

Importante donación para la Agrotécnica de Valle Fértil: Una impresora 3D de última generación

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/10/2025

La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.

556561826_1368046458220421_8306819518330440659_n-1

Morena Rial, otra vez detenida

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Espectáculos02/10/2025

A la hija de Jorge Rial le revocaron la excarcelación en la causa por robo agravado. Fernando Burlando habló de la custodia de Amadeo, de 11 meses.

556959911_1228458399309114_3975027485406314562_n

Destacada actuación de los equipos de Valle Fértil en la 3° y 4° fecha de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/10/2025

El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.