
Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.
El encuentro del presidente con Gita Gopinath se extendió por casi una hora. El plan fiscal y el impacto social fueron algunos de los ejes.
Argentina22/02/2024El presidente Javier Milei recibió este jueves a la numero dos del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, quien realiza una visita a la Argentina para conocer “de primera mano” -según definió la portavoz del organismo- los desafíos que enfrenta el país.
La funcionaria visitó al mandatario en su segundo día en Buenos Aires, que seguirá esta tarde con el referente gremial Gerardo Martínez, de la UOCRA. Este miércoles. Gopinath llegó al país y se reunió por la tarde con el ministro de Economía, Luis Caputo, el presidente del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili, y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse.
Tras ese encuentro, dijo desde sus redes sociales haber tenido “una discusión productiva sobre los esfuerzos en curso para restaurar la estabilidad macroeconómica, proteger a los vulnerables y fortalecer las perspectivas de crecimiento en Argentina”.
Además de los encuentros con Milei y funcionarios de su gobierno, Gopinath planificó una agenda de encuentros con grupos de la sociedad civil, como académicos, empresarios y trabajadores, según indicaron fuentes del FMI.
Según informó el Fondo, el objetivo de la visita es conocer los “difíciles retos económicos y sociales que atraviesa el país, así como su enorme potencial”.
Junto con la número dos del FMI, llegaron Luis Cubeddu, subdirector del Departamento del Hemisferio Occidental; Ashvin Ahuja, jefe de misión del FMI para Argentina, Ben Kelmanson, residente representante senior del FMI en la Argentina y Matthew Jones, asesor senior de Gopinath. A su debido tiempo proveeremos más información sobre la visita”.
En su habitual rueda de prensa quincenal, la portavoz del FMI, Julie Kozack, evitó detallar pormenores de las conversaciones con el gobierno de Milei, reiteró la agenda de la subdirectora en Buenos Aires y dijo que tras la reunión con Milei, sería la propia Gopinath la encargada de comunicar el balance de la gira.
Contactos cercanos entre Milei y Washigton
El desembarco de la ejecutiva del FMI se da a menos de un mes de la aprobación del último desembolso del organismo hacia la Argentina, tras la séptima revisión del acuerdo firmado a comienzos de 2022. Al momento de anunciar el giro de dinero, Caputo había explicado que el Gobierno prefirió mantener el programa vigente en lugar de buscar uno nuevo porque de esa manera obtenía el financiamiento más rápido.
Sin embargo, el ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó en una entrevista a TN que durante la visita de Gopinath se dialogó sobre el rumbo del programa y se analizó la posibilidad de pedir un nuevo préstamo al organismo. En ese escenario, el Gobierno puede mostrar algunos avances en los pedidos del FMI para convencer a la funcionaria del compromiso oficial en reordenar la economía.
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.
Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.
La oposición no logró el quórum para avanzar con la baja de retenciones y las modificaciones a la ley de DNU. En cambio, consiguió enviar a comisión el financiamiento universitario y la ley de emergencia del Garrahan, resistidas por el oficialismo.
La iniciativa pertenece a Ricardo López Murphy. Busca quitar tres ceros a la denominación actual y tendría una equivalencia de mil pesos actuales.
Con un superávit de $169.012 millones y sin necesidad de transferencias del Estado, la compañía consolida su recuperación con el mayor nivel de eficiencia en 20 años.
Dos hombres en situación de calle y un bebé murieron por hipotermia en Paraná, Mar del Plata y Catamarca. Siguen alertas por frío extremo.
La solicitud fue planteada por el abogado de la expresidenta, Alberto Beraldi; el mandatario brasileño llegará esta tarde a Buenos Aires.
Los mandatarios provinciales habían impulsado un proyecto para modificar la distribución del impuesto a los Combustibles y el manejo de los Aportes del Tesoro, pero la Casa Rosada lo rechazó.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Una mujer terminó detenida tras perseguir con su camioneta a su pareja y a otra mujer por una supuesta infidelidad.
Tras más de dos décadas del escándalo mediático, el máximo tribunal del país revocó parcialmente una sentencia que había desligado de responsabilidad a Jorge Rial, Luis Ventura y América TV por la difusión de imágenes privadas.
El siniestro ocurrió en una transitada esquina de Caucete. El efectivo, que manejaba una moto, terminó inconsciente tras chocar contra un auto y debió ser derivado de urgencia al Hospital Rawson.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!