
Elecciones en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis: qué se vota este domingo 11 de mayo
En un súper domingo electoral, estas cuatro provincias renovarán en total 108 puestos legislativos, que serán elegidos por el 8,77% del padrón nacional.
Desde La Libertad Avanza les hablaron de un “conjunto de reformas” planificadas en caso de acceder a la Presidencia.
Argentina18/08/2023Mientras el ministro de Economía, Sergio Massa, prepara las valijas para viajar a Washington a firmar el acuerdo que permitirá cierto aire para estabilizar la crisis, el líder opositor de La Libertad Avanza, Javier Milei les explicó a dos representantes del organismo en qué consiste el plan económico que, dice, quiere aplicar en caso de imponerse en las elecciones generales, o bien en el ballotage.
La reunión, virtual, empezó a las 10, y se prolongó por una hora. El primero en informar cómo fue el diálogo, a grandes rasgos, fue el organismo, a través de un comunicado difundido minutos después de las 11. “El Director del Hemisferio Occidental, Rodrigo Valdés, y otros miembros del equipo del FMI, se reunieron virtualmente con el Sr. Milei y su equipo esta mañana. La discusión fue una oportunidad para intercambiar puntos de vista sobre las perspectivas económicas actuales de Argentina y entender sus prioridades de política económica”, dijeron.
Desde La Libertad Avanza les hablaron de un “conjunto de reformas” planificadas en caso de acceder a la Presidencia, que resumieron en siete puntos: un “importante ajuste fiscal, más importante que el exigido por el propio Fondo”; la unificación de los tipos de cambio; el “cierre del déficit financiero a través de una reducción de gastos; la “apertura de la economía”; “un ajuste que no lo pagará la sociedad ni la producción, si no la política a través de una profunda reforma del Estado”; el impulso de una “modernización de las leyes laborales”; y la “promoción de una reforma monetaria que termine con el Banco Central”.
Se trata de Carlos Rodríguez, exjefe del Gabinete de Asesores del Ministro de Economía y Secretario de Política Económica durante el gobierno menemosta, y uno de los más férreos defensores de la propuesta de dolarización; Darío Epstein, especialista en mercado de capitales y partícipe de las privatizaciones de los 90; y Roque Fernández, exministro de Economía y ex presidente del Banco Central durante la gestión de Domingo Cavallo al frente de Hacienda.
Estaba previsto que escucharan desde Washington al líder de LLA el chileno Rodrigo Valdés, director del Departamento del Hemisferio Occidental (WHD), quien reemplazó a Ilan Goldfajn cuando renunció para asumir al frente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); y el venezolano Luis Cubeddu, jefe de la misión del FMI. También se terminaron sumando el residente representante del FMI en Argentina, Ben Kamelson; y el Jefe de Misión para Argentina, Ashvin Ahuja.
Uno de los temas que estaba previsto tratar era, justamente, el ajuste fiscal, un eje donde, en principio, habría plena coincidencia. Milei estaría dispuesto a reducir, al menos, 5 puntos del PIB de gastos, y se mostró predispuesto a suparar esa cifra de recorte si llegara a la Presidencia. Además, desde el espacio mencionaron como tema central la unificación de los tipos de cambio, en tanto primer paso hacia la quita del cepo y la posterior dolarización, una de las principales propuestas de campaña del libertario. Además, evaluaron mencionar la “modernización de las leyes laborales”, la apertura comercial, el achicamiento del Estado para que el ajuste recaiga en el sector político y la quita de impuestos para fomentar las inversiones.
Valdés, de mirada ortodoxa, proponía un ajuste más profundo en el último tramo de las negociaciones con la Argentina para redefinir las metas, y que terminaron en un principio de acuerdo firmado hace un mes, que debería sellarse en los próximos días durante la visita de Massa a las oficinas de la capital estadounidense.
En un súper domingo electoral, estas cuatro provincias renovarán en total 108 puestos legislativos, que serán elegidos por el 8,77% del padrón nacional.
El Ciclón le ganó a Tigre por 2-1 y el Canalla superó a Estudiantes. En Avellaneda, el Calamar sorprendió a Racing y va por el lado de River vs Barracas. Boca tuvo que sufrir con los penales para pasar a Lanús en la Bombonera.
Aunque el sector muestra señales de recuperación interanual, los comerciantes advierten que la presión impositiva y el bajo consumo siguen limitando el crecimiento. La CAME pidió medidas urgentes para reactivar la demanda interna.
Fueron encontrados durante la organización del futuro Museo de la Corte. El material, detenido en aduana en 1941 y luego enviado a la Corte, podría contener información clave sobre redes de propaganda, espionaje y financiamiento del régimen de Hitler en América Latina
El pilarense se subió nuevamente al monoplaza del equipo francés en el circuito donde se corre el Gran Premio de Países Bajos, donde inició el proceso de adaptación.
El operativo se realizó sobre la Ruta Nacional Nº 68. La droga estaba escondida en un doble fondo del piso y lateral trasero de un automóvil que viajaba desde Jujuy hacia La Rioja. El conductor quedó detenido.
El legislador de UCR, Carlos Briner, se vio involucrado en este accidente por lo que fue internado con heridas.
La investigación es contra una red delictiva dedicada al acopio y comercialización ilegal de metales sustraídos a empresas proveedoras de servicios esenciales.
Universidad ganó en tierras sanjuaninas, por el torneo de Mendoza. Se impuso a Sociedad Española de San Luis en cancha de Urquiza. La vallista Guadalupe Burgoa, la mejor jugadora del partido y la que mayor cantidad de anotaciones marcó de su equipo. ¡Orgullo Vallisto!
Es el primer espacio en el Departamento. Se trata de un lugar configurado para integrar tecnología y pedagogía al servicio de proyectos educativos o propuestas académicas a distancia.
Genoveva Garay usó su perfil de Facebook para hacer un descargo y defender a Ricardo Rodríguez, el uniformado que le disparó a un camionero durante el Safari Tras las Sierras en 2024, en un conmocionante caso de gatillo fácil.
La defensa del policía que fue condenado a prisión perpetua por matar al camionero, apelará en la instancia provincial y de ser necesario a nivel nacional.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.
El insólito y polémico episodio ocurrió en el Bingo Puerto. La mujer falleció por causas naturales, y el cuerpo permaneció en el lugar mientras continuaban las apuestas.
El operativo se realizó sobre la Ruta Nacional Nº 68. La droga estaba escondida en un doble fondo del piso y lateral trasero de un automóvil que viajaba desde Jujuy hacia La Rioja. El conductor quedó detenido.