
El anuncio lo hizo el vocero presidencial, Manuel Adorni, este lunes y el martes saldría el decreto en el boletín oficial. El organismo de Vialidad Nacional dejará de existir.
La presidenta del Banco Nación, apoyó la negociación del ministro de Sergio Massa y remarcó que las restricciones del entendimiento no las impuso la Argentina.
Argentina29/07/2023A tan solo un día de la firma del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para el desembolso de US$7500 millones en dos tramos, la presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, salió a aclarar que las restricciones establecidas en el entendimiento no corresponden a decisiones del gobierno actual, sino que fueron heredadas de la gestión de Mauricio Macri. Esta situación, según Batakis, es lo que ha generado un ambiente de mayor tensión en las negociaciones.
En una entrevista radial con AM750, Batakis defendió el acuerdo con el FMI y brindó su apoyo al ministro de Economía, Sergio Massa, destacando su compromiso para evitar que los sueldos en Argentina sigan perdiendo poder adquisitivo debido a la inflación.
La funcionaria también hizo hincapié en que el FMI siempre impone ciertas condiciones en sus acuerdos, y aunque las restricciones son similares a las acordadas en el pasado, existe cierta flexibilidad en la intervención del mercado cambiario, un aspecto que considera relevante para el país.
En relación con el comunicado de prensa emitido por el FMI, Batakis aclaró que se harán esfuerzos adicionales para "contener la masa salarial", lo que ha generado inquietudes acerca de las políticas salariales que implementará el ministro de Economía. El Gobierno, según el comunicado, se ha comprometido a tomar medidas en las próximas semanas y meses, lo que ha despertado preguntas sobre cómo se llevará a cabo dicha contención y qué impacto tendrá en los trabajadores y la economía en general.
El acuerdo con el FMI representa un paso importante para el país en medio de la crisis económica y la situación financiera complicada. Sin embargo, queda por ver cómo se llevarán a cabo las medidas acordadas y cómo afectarán a la economía y a la población en general. Es fundamental que el Gobierno mantenga una comunicación clara y transparente para que los ciudadanos puedan entender cómo se abordarán los desafíos económicos y sociales en el marco de este acuerdo con el FMI.
Los salarios desde la mirada de Sergio Massa
Días atrás, el INDEC difundió el índice de salarios de mayo, que mostró que las remuneraciones promedio de los trabajadores crecieron 7,5% aunque quedaron por debajo de la inflación del mismo período, que alcanzó el 7,8%. En tanto, el salario mínimo se elevará a $112.500 a partir de agosto.
Batakis, sostuvo que en el Gobierno están "comprometidos a recuperar los salarios". "Todos los trabajadores que están en convenio hoy en día, en lo que va de nuestra gestión no perdieron respecto a la inflación", afirmó, aunque remarcó que hay sectores que "siguieron perdieron" y reconoció: "Nuestro compromiso era recuperarlo, pero no lo logramos".
El anuncio lo hizo el vocero presidencial, Manuel Adorni, este lunes y el martes saldría el decreto en el boletín oficial. El organismo de Vialidad Nacional dejará de existir.
El organismo de Derechos Humanos brindará una conferencia de prensa este lunes en la ex ESMA donde aportará detalles.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
El presidente Javier Milei modificó por decreto las Leyes 24.196 y 24.466 con el fin de adecuar funciones de la Secretaría de Minería. Eliminan "cargas burocráticas que carecían de racionalidad".
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
Alpine informó que cambiaron componentes de la unidad de potencia de su vehículo y que partiría desde boxes. El auto no respondió y finalmente abandonó antes del inicio de la carrera en Silverstone, después de haber quedado último en la clasificación.
La marplatense disputó los octavos de final ante la alemana.
El Presidente asistió a la inauguración de la iglesia llamada "Portal del Cielo". Antes, fue recibido por el gobernador Leandro Zdero. Volverá a Buenos Aires por la noche.
El Concejo Deliberante de Valle Fértil se suma al pedido de productores rurales de Sarmiento y reclama al gobierno provincial información precisa sobre la presencia del jabalí.
Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.
Dos hermanos sufrieron un tremendo siniestro laboral y uno quedó muy grave luchando por su vida.
Yanina Latorre relató el supuesto nuevo empleo que tiene la ex pareja de Claudio Paul Caniggia tras su separación.
Este fin de semana pasado se jugó la segunda fecha del campeonato de Primera División denominado "Duilio Elizondo". Grandes victorias de los candidatos. en la nota, toda la información.
Los protagonistas de este siniestro son Elías Peze (30), quien se encuentra luchando por su vida en el Hospital Rawson, con graves traumatismos. El otro conductor es Fabricio Gioja (24) -nieto del exgobernador José Luis Gioja e hijo de Gastón Gioja-, quien manejaba con 0.98 g/l de alcohol (casi el doble del límite legal) al chocar su camioneta contra el auto de Peze.
Durante 2025, el Gobierno provincial prevé inaugurar 50 centros de salud remodelados y ampliados en distintos departamentos.