
Elecciones en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis: qué se vota este domingo 11 de mayo
En un súper domingo electoral, estas cuatro provincias renovarán en total 108 puestos legislativos, que serán elegidos por el 8,77% del padrón nacional.
La presidenta del Banco Nación, apoyó la negociación del ministro de Sergio Massa y remarcó que las restricciones del entendimiento no las impuso la Argentina.
Argentina29/07/2023A tan solo un día de la firma del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para el desembolso de US$7500 millones en dos tramos, la presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, salió a aclarar que las restricciones establecidas en el entendimiento no corresponden a decisiones del gobierno actual, sino que fueron heredadas de la gestión de Mauricio Macri. Esta situación, según Batakis, es lo que ha generado un ambiente de mayor tensión en las negociaciones.
En una entrevista radial con AM750, Batakis defendió el acuerdo con el FMI y brindó su apoyo al ministro de Economía, Sergio Massa, destacando su compromiso para evitar que los sueldos en Argentina sigan perdiendo poder adquisitivo debido a la inflación.
La funcionaria también hizo hincapié en que el FMI siempre impone ciertas condiciones en sus acuerdos, y aunque las restricciones son similares a las acordadas en el pasado, existe cierta flexibilidad en la intervención del mercado cambiario, un aspecto que considera relevante para el país.
En relación con el comunicado de prensa emitido por el FMI, Batakis aclaró que se harán esfuerzos adicionales para "contener la masa salarial", lo que ha generado inquietudes acerca de las políticas salariales que implementará el ministro de Economía. El Gobierno, según el comunicado, se ha comprometido a tomar medidas en las próximas semanas y meses, lo que ha despertado preguntas sobre cómo se llevará a cabo dicha contención y qué impacto tendrá en los trabajadores y la economía en general.
El acuerdo con el FMI representa un paso importante para el país en medio de la crisis económica y la situación financiera complicada. Sin embargo, queda por ver cómo se llevarán a cabo las medidas acordadas y cómo afectarán a la economía y a la población en general. Es fundamental que el Gobierno mantenga una comunicación clara y transparente para que los ciudadanos puedan entender cómo se abordarán los desafíos económicos y sociales en el marco de este acuerdo con el FMI.
Los salarios desde la mirada de Sergio Massa
Días atrás, el INDEC difundió el índice de salarios de mayo, que mostró que las remuneraciones promedio de los trabajadores crecieron 7,5% aunque quedaron por debajo de la inflación del mismo período, que alcanzó el 7,8%. En tanto, el salario mínimo se elevará a $112.500 a partir de agosto.
Batakis, sostuvo que en el Gobierno están "comprometidos a recuperar los salarios". "Todos los trabajadores que están en convenio hoy en día, en lo que va de nuestra gestión no perdieron respecto a la inflación", afirmó, aunque remarcó que hay sectores que "siguieron perdieron" y reconoció: "Nuestro compromiso era recuperarlo, pero no lo logramos".
En un súper domingo electoral, estas cuatro provincias renovarán en total 108 puestos legislativos, que serán elegidos por el 8,77% del padrón nacional.
El Ciclón le ganó a Tigre por 2-1 y el Canalla superó a Estudiantes. En Avellaneda, el Calamar sorprendió a Racing y va por el lado de River vs Barracas. Boca tuvo que sufrir con los penales para pasar a Lanús en la Bombonera.
Aunque el sector muestra señales de recuperación interanual, los comerciantes advierten que la presión impositiva y el bajo consumo siguen limitando el crecimiento. La CAME pidió medidas urgentes para reactivar la demanda interna.
Fueron encontrados durante la organización del futuro Museo de la Corte. El material, detenido en aduana en 1941 y luego enviado a la Corte, podría contener información clave sobre redes de propaganda, espionaje y financiamiento del régimen de Hitler en América Latina
El pilarense se subió nuevamente al monoplaza del equipo francés en el circuito donde se corre el Gran Premio de Países Bajos, donde inició el proceso de adaptación.
El operativo se realizó sobre la Ruta Nacional Nº 68. La droga estaba escondida en un doble fondo del piso y lateral trasero de un automóvil que viajaba desde Jujuy hacia La Rioja. El conductor quedó detenido.
El legislador de UCR, Carlos Briner, se vio involucrado en este accidente por lo que fue internado con heridas.
La investigación es contra una red delictiva dedicada al acopio y comercialización ilegal de metales sustraídos a empresas proveedoras de servicios esenciales.
Es el primer espacio en el Departamento. Se trata de un lugar configurado para integrar tecnología y pedagogía al servicio de proyectos educativos o propuestas académicas a distancia.
Genoveva Garay usó su perfil de Facebook para hacer un descargo y defender a Ricardo Rodríguez, el uniformado que le disparó a un camionero durante el Safari Tras las Sierras en 2024, en un conmocionante caso de gatillo fácil.
Oriundo de Valle Fértil, Mario Robles, sacerdote de San Juan, recordó con emoción el momento en que conoció al cardenal Robert Prevost, recientemente consagrado como el nuevo Papa León XIV.
La defensa del policía que fue condenado a prisión perpetua por matar al camionero, apelará en la instancia provincial y de ser necesario a nivel nacional.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.
El insólito y polémico episodio ocurrió en el Bingo Puerto. La mujer falleció por causas naturales, y el cuerpo permaneció en el lugar mientras continuaban las apuestas.
El operativo se realizó sobre la Ruta Nacional Nº 68. La droga estaba escondida en un doble fondo del piso y lateral trasero de un automóvil que viajaba desde Jujuy hacia La Rioja. El conductor quedó detenido.