Giro inesperado en el caso YPF: los fondos buitre rechazan quedarse con las acciones, pero exigen garantías millonarias

Mientras EE.UU. oficializa su apoyo a la Argentina, los demandantes aseguran que devolverían las acciones de la petrolera si las reciben como pago. El conflicto judicial entra en una fase clave.

Argentina18/07/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
463529w850h479c.jpg

El litigio por la expropiación de YPF dio un vuelco sorpresivo. Los fondos buitre beneficiarios del fallo que obliga a Argentina a pagar US$16.000 millones presentaron ante la Corte de Apelaciones de Nueva York un documento donde aseguran que "no tienen intención de administrar la compañía" y que buscarían "devolver las acciones" si las reciben como parte del pago.

Este movimiento estratégico se conoció horas después de que el gobierno de EE.UU. renovara su respaldo a la posición argentina, marcando un pulso diplomático-jurídico sin precedentes.

Los puntos clave del conflicto:
Garantías en disputa: Los fondos insisten en que Argentina debe depositar una fianza para continuar con la apelación, alegando riesgo de "ejecución imposible" si pierde el caso.

Posición estadounidense: El Departamento de Justicia respaldó el pedido argentino de suspender la entrega de acciones ordenada por la jueza Loretta Preska.

Jaque procesal: Expertos legales interpretan que los demandantes buscan presión financiera sin asumir los costos políticos de administrar YPF.

"Es un reconocimiento tácito de que quieren dinero líquido, no una empresa estratégica", analizó el jurista Sebastián Maril. Los fondos habrían calculado que vender las acciones en el mercado generaría pérdidas frente al valor fijado por el fallo.

Próximos pasos:

La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito debe decidir si exige o no la garantía
Sin fianza, podrían iniciarse embargos a activos argentinos en el exterior
El gobierno argentino mantiene que el fallo es "injusto e inaplicable"

Mientras tanto, la petrolera sigue operando con normalidad. Fuentes del Palacio de Hacienda confirmaron que trabajan en "escenarios alternativos" junto a estudios jurídicos internacionales, en lo que se perfila como una batalla legal que podría extenderse por años.

El caso, que ya cumple 11 años, vuelve a poner en jaque las relaciones económicas internacionales de Argentina en un contexto de delicada recuperación financiera.

Te puede interesar
Lo más visto
DCC140725-002F08

Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/07/2025

Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.