
Un bebé estuvo internado en estado de abandono, murió y apresaron a su madre
El pequeño estaba hospitalizado en grave estado. Su madre, de 20 años, fue detenida mientras se aguardan los resultados de la autopsia.
Mientras EE.UU. oficializa su apoyo a la Argentina, los demandantes aseguran que devolverían las acciones de la petrolera si las reciben como pago. El conflicto judicial entra en una fase clave.
Argentina18/07/2025El litigio por la expropiación de YPF dio un vuelco sorpresivo. Los fondos buitre beneficiarios del fallo que obliga a Argentina a pagar US$16.000 millones presentaron ante la Corte de Apelaciones de Nueva York un documento donde aseguran que "no tienen intención de administrar la compañía" y que buscarían "devolver las acciones" si las reciben como parte del pago.
Este movimiento estratégico se conoció horas después de que el gobierno de EE.UU. renovara su respaldo a la posición argentina, marcando un pulso diplomático-jurídico sin precedentes.
Los puntos clave del conflicto:
Garantías en disputa: Los fondos insisten en que Argentina debe depositar una fianza para continuar con la apelación, alegando riesgo de "ejecución imposible" si pierde el caso.
Posición estadounidense: El Departamento de Justicia respaldó el pedido argentino de suspender la entrega de acciones ordenada por la jueza Loretta Preska.
Jaque procesal: Expertos legales interpretan que los demandantes buscan presión financiera sin asumir los costos políticos de administrar YPF.
"Es un reconocimiento tácito de que quieren dinero líquido, no una empresa estratégica", analizó el jurista Sebastián Maril. Los fondos habrían calculado que vender las acciones en el mercado generaría pérdidas frente al valor fijado por el fallo.
Próximos pasos:
La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito debe decidir si exige o no la garantía
Sin fianza, podrían iniciarse embargos a activos argentinos en el exterior
El gobierno argentino mantiene que el fallo es "injusto e inaplicable"
Mientras tanto, la petrolera sigue operando con normalidad. Fuentes del Palacio de Hacienda confirmaron que trabajan en "escenarios alternativos" junto a estudios jurídicos internacionales, en lo que se perfila como una batalla legal que podría extenderse por años.
El caso, que ya cumple 11 años, vuelve a poner en jaque las relaciones económicas internacionales de Argentina en un contexto de delicada recuperación financiera.
El pequeño estaba hospitalizado en grave estado. Su madre, de 20 años, fue detenida mientras se aguardan los resultados de la autopsia.
Así lo adelantó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, a través de las redes sociales. Se da luego de dos meses de volatilidad en la previa electoral
En el último año se detectó una suba de casi 472% de los amparos presentados ante la Justicia ante la falta de respuesta del sistema de Salud.
Una mujer que vivía encerrada en una diminuta habitación de apenas dos metros cuadrados y sometida a condiciones de servidumbre fue rescatada este lunes en el barrio 12 de Junio de La Rioja. Detuvieron a tres personas.
El fallo reconoció una "violación a la privacidad institucional" y no un caso de libertad de expresión. La medida llega en medio de denuncias por corrupción y de acusaciones del Gobierno sobre una operación de inteligencia ilegal.
El candidato de Vamos Corrientes, Juan Pablo Valdés, se impuso al peronismo, al exmandatario Ricardo Colombi y a La Libertad Avanza.
La medida busca potenciar el turismo y generar un nuevo fin de semana largo. 1 de Septiembre, 2025
ANSES definió el nuevo esquema de las asignaciones, pensiones y jubilaciones para el noveno mes del año, con un incremento basado en la inflación de julio.
La empresa Naturgy difundió la causa del apagón que ocurrió este lunes.
El Club Sportivo Los Andes se consagró campeón del torneo Duilio Elizondo con anticipación al vencer a Independiente por 1 a 0, a falta de una fecha para culminar la competencia.
El evento denominado “Rodada Nocturna Ischigualasto Rider, una aventura” es organizado por sanjuaninos fanáticos de las dos ruedas. Los detalles de un evento único en San Juan.
En solo 24 horas, la inscripción online superó las 17 mil familias, marcando un récord de participación para el próximo sorteo de viviendas del Instituto Provincial de la Vivienda.
La inscripción al Régimen de Mecenazgo Cultural 2025 se extenderá hasta el 15 de septiembre. Este programa busca fomentar el financiamiento privado de proyectos artísticos, con un fondo total de $350 millones.
Reunidos en las márgenes del río Las Tumanas, un grupo diverso de actores sociales se congregó para abordar uno de los desafíos más apremiantes de la región: la gestión sostenible del recurso hídrico. La reunión incluyó a productores ganaderos, quienes dependen del agua para el sustento de su ganado, así como a vecinos de la comunidad, que han sido testigos de cambios en el comportamiento del río a lo largo de los años. También participaron propietarios de cabañas, cuyas actividades recreativas y turísticas dependen de la calidad y la disponibilidad del agua en el ecosistema circundante.
En pleno comienzo de lo que sería un nuevo romance, los actores ya aparecen juntos en público.