
Se viene la instancia zonal de la Feria de Ciencias en Valle Fértil: Entérate cuándo
Se trata de la segunda etapa selectiva de proyectos escolares y la que clasificará a la Feria Provincial de Ciencias, prevista para septiembre.
Con luna llena, motos y paisajes únicos, se vivirá por primera vez una rodada nocturna hasta el corazón del Parque Ischigualasto. Más de 300 participantes de todo el país ya confirmaron su presencia.
Valle Fértil17/07/2025En septiembre, motoviajeros de todo el país comenzarán a llegar a San Agustín del Valle Fértil para participar de una experiencia inédita en la provincia: una rodada nocturna hacia el Parque Provincial Ischigualasto, en el marco de un evento organizado por Amigo La Ruta.
“Ya están alquilando cabañas, el camping medianamente es gratis, así que algunos tienen la opción de hotel o cabaña, o quedarse en el camping”, explicó Juani Moyano, responsable de la difusión del evento y referente de la organización.
Además, destacó que hubo gestiones con prestadores turísticos locales: “Las cabañas tienen un descuento que ya se habló con la Cámara de Turismo de Valle Fértil”.
Con luna llena, motos y paisajes únicos, se vivirá por primera vez una rodada nocturna hasta el corazón del Parque Ischigualasto. Más de 300 participantes de todo el país ya confirmaron su presencia.
La rodada nocturna está prevista para el sábado 6 de septiembre, desde las 17:30 horas, y tendrá como destino Ischigualasto, a unos 80 kilómetros. “Ese día es luna llena, por eso también lo elegimos. Es la primera vez que se va a hacer una rodada nocturna en el Valle y en Ischigualasto”, agregó Moyano.
El evento ya cuenta con una alta convocatoria. “Hay entre 300 y 400 inscritos para hacer la rodada nocturna. Nos dieron una cierta cantidad de entradas gratis, pero ya se superaron todas las expectativas”, afirmó.
La actividad forma parte de una serie de encuentros organizados por Amigo La Ruta, conocidos por su enfoque turístico y recreativo. “Nosotros ya venimos haciendo eventos como bomberos voluntarios y lo de Pedernal, que también fue un éxito”, recordó.
Para reforzar la cobertura del evento, se sumarán fotógrafos y drones que seguirán la caravana durante el trayecto. “Van a venir personas especialmente desde Mendoza, especializadas en encuentros grandes y en rodadas nocturnas, que van sacando fotos mientras el moto viajero va en ruta. Eso también es un espectáculo”, indicó.
La organización remarcó que el evento promueve el respeto por la ruta y el entorno natural. “No se va a permitir que hagan picadas, ni ruido molesto. Estamos en contra de eso. El que lo haga será echado del evento”, subrayó Moyano. Y agregó: “Nosotros disfrutamos el paisaje, cuidamos la ruta. Somos una familia motera que viaja tranquila, no rápido, y que quiere conocer lugares espléndidos”.
El domingo 7 de septiembre, muchos participantes seguirán disfrutando del Valle. “Hay quienes se van a quedar para hacer rodadas de día por la Ruta 150, y otros ya volverán a sus destinos”, concluyó.
Con información de La Provincia SJ
Se trata de la segunda etapa selectiva de proyectos escolares y la que clasificará a la Feria Provincial de Ciencias, prevista para septiembre.
La localidad de Astica, en Valle Fértil, se prepara para recibir a cerca de 200 corredores de Argentina y Chile. La competencia se disputará el domingo 20 de julio.
La iniciativa, impulsada por el Gobierno de San Juan a través del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, busca garantizar el acceso al gas envasado a precios regulados, con un ahorro de hasta el 40% frente al mercado informal.
El centenar de alumnos que cursan y se encaminan a egresar movilizaron a la juventud de sus comunidades. ¿Habrá una nueva cohorte?
El pasado 24 de junio, la Agencia de Extensión Rural Valle Fértil y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, organizaron un taller con los productores caprinos de la localidad de Los Bretes.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
La localidad de Astica, en Valle Fértil, se prepara para recibir a cerca de 200 corredores de Argentina y Chile. La competencia se disputará el domingo 20 de julio.
Se trata del crimen de Hernán Gabriel Barrionuevo, ocurrido hace unos días en Chilecito, provincia de La Rioja. El sanjuanino que está detenido fue identificado como Sergio Luis Cooper.
El hombre fue hallado sin signos de violencia visible en Necochea. La Justicia espera los resultados de la autopsia para determinar las causas del deceso.
Con luna llena, motos y paisajes únicos, se vivirá por primera vez una rodada nocturna hasta el corazón del Parque Ischigualasto. Más de 300 participantes de todo el país ya confirmaron su presencia.