El Gobierno se comprometió con el FMI a realizar aumentos en las boletas de luz y el gas

Con esos incrementos también buscan reducir los subsidios en 0,5 puntos del PBI durante 2024, tal como fue consignado en el staff report del organismo.

Argentina01/02/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Aumento-luz-y-gas-1068x561

El Gobierno argentino acordó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) aplicar fuertes aumentos en las tarifas de energía como parte del plan para alcanzar el equilibrio fiscal.

El objetivo, según informó Infobae, es reducir los subsidios a la energía en 0,5 puntos del PBI durante 2024.

 Aumentos en las tarifas:

Luz: Se espera un aumento superior al 200% a partir de febrero, con actualizaciones mensuales posteriores.

Gas: El incremento será superior al 150%, también a partir de febrero, con actualizaciones mensuales.

Otras medidas:

Impuesto a los combustibles: Se actualizará para compensar el retiro del capítulo fiscal de la ley ómnibus.

Desregulación del sector energético: Se busca eliminar gradualmente los subsidios y que las tarifas reflejen el costo real de producción.

Canasta básica energética:

Se creará una canasta básica energética que representará el 10% de los ingresos de cada hogar. El Estado subsidiará el consumo que supere ese porcentaje.

Objetivos:

Reducir los subsidios a la energía en 0,5 puntos del PBI durante 2024.

Alcanzar el equilibrio fiscal.

Desregular el sector energético.

Impacto:

Las medidas podrían tener un impacto significativo en la inflación.

Se espera que los sectores más vulnerables sean los más afectados.

Reacciones:

Las medidas han generado críticas por parte de la oposición y de algunos sectores sociales.

El Gobierno sostiene que son necesarias para lograr la estabilidad económica.

Te puede interesar
Lo más visto
Screenshot_20251002-091116~2

Importante donación para la Agrotécnica de Valle Fértil: Una impresora 3D de última generación

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/10/2025

La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.

556561826_1368046458220421_8306819518330440659_n-1

Morena Rial, otra vez detenida

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Espectáculos02/10/2025

A la hija de Jorge Rial le revocaron la excarcelación en la causa por robo agravado. Fernando Burlando habló de la custodia de Amadeo, de 11 meses.

556959911_1228458399309114_3975027485406314562_n

Destacada actuación de los equipos de Valle Fértil en la 3° y 4° fecha de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/10/2025

El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.