El Gobierno se comprometió con el FMI a realizar aumentos en las boletas de luz y el gas

Con esos incrementos también buscan reducir los subsidios en 0,5 puntos del PBI durante 2024, tal como fue consignado en el staff report del organismo.

Argentina01/02/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Aumento-luz-y-gas-1068x561

El Gobierno argentino acordó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) aplicar fuertes aumentos en las tarifas de energía como parte del plan para alcanzar el equilibrio fiscal.

El objetivo, según informó Infobae, es reducir los subsidios a la energía en 0,5 puntos del PBI durante 2024.

 Aumentos en las tarifas:

Luz: Se espera un aumento superior al 200% a partir de febrero, con actualizaciones mensuales posteriores.

Gas: El incremento será superior al 150%, también a partir de febrero, con actualizaciones mensuales.

Otras medidas:

Impuesto a los combustibles: Se actualizará para compensar el retiro del capítulo fiscal de la ley ómnibus.

Desregulación del sector energético: Se busca eliminar gradualmente los subsidios y que las tarifas reflejen el costo real de producción.

Canasta básica energética:

Se creará una canasta básica energética que representará el 10% de los ingresos de cada hogar. El Estado subsidiará el consumo que supere ese porcentaje.

Objetivos:

Reducir los subsidios a la energía en 0,5 puntos del PBI durante 2024.

Alcanzar el equilibrio fiscal.

Desregular el sector energético.

Impacto:

Las medidas podrían tener un impacto significativo en la inflación.

Se espera que los sectores más vulnerables sean los más afectados.

Reacciones:

Las medidas han generado críticas por parte de la oposición y de algunos sectores sociales.

El Gobierno sostiene que son necesarias para lograr la estabilidad económica.

Te puede interesar
473805w790h444c.webp

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina17/11/2025

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad, lo que generó rechazo en organizaciones de San Juan. Desde el Consejo Provincial de Protección Integral de las Mujeres, Géneros y Diversidades solicitan que la provincia mantenga las jornadas educativas contra las violencias de género en las escuelas.

chaco_2600_kg_marihuana_7

Interceptan camión con más de 2.600 kilos de marihuana ocultos entre bobinas de alambre

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina16/11/2025

El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.

Lo más visto