
Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca
Según supo, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
Con esos incrementos también buscan reducir los subsidios en 0,5 puntos del PBI durante 2024, tal como fue consignado en el staff report del organismo.
Argentina01/02/2024El Gobierno argentino acordó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) aplicar fuertes aumentos en las tarifas de energía como parte del plan para alcanzar el equilibrio fiscal.
El objetivo, según informó Infobae, es reducir los subsidios a la energía en 0,5 puntos del PBI durante 2024.
Aumentos en las tarifas:
Luz: Se espera un aumento superior al 200% a partir de febrero, con actualizaciones mensuales posteriores.
Gas: El incremento será superior al 150%, también a partir de febrero, con actualizaciones mensuales.
Otras medidas:
Impuesto a los combustibles: Se actualizará para compensar el retiro del capítulo fiscal de la ley ómnibus.
Desregulación del sector energético: Se busca eliminar gradualmente los subsidios y que las tarifas reflejen el costo real de producción.
Canasta básica energética:
Se creará una canasta básica energética que representará el 10% de los ingresos de cada hogar. El Estado subsidiará el consumo que supere ese porcentaje.
Objetivos:
Reducir los subsidios a la energía en 0,5 puntos del PBI durante 2024.
Alcanzar el equilibrio fiscal.
Desregular el sector energético.
Impacto:
Las medidas podrían tener un impacto significativo en la inflación.
Se espera que los sectores más vulnerables sean los más afectados.
Reacciones:
Las medidas han generado críticas por parte de la oposición y de algunos sectores sociales.
El Gobierno sostiene que son necesarias para lograr la estabilidad económica.
Según supo, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.
Por un par de golosinas, recibió una patada en la cabeza y está grave. El chico tiene hundimiento de cráneo y fue internado en terapia intensiva.
Un grupo de niños encontró a un bebé recién nacido abandonado bajo un árbol. Su rápida acción fue crucial para salvar la vida del pequeño.
La mujer se trasladaba en un colectivo larga distancia desde Jujuy, con destino hacia la provincia pero fue interceptada en un control de Gendarmería.
El foco del siniestro se produjo en el tercer piso. Las víctimas fueron hospitalizadas.
El opioide más peligroso y adictivo circula solo en centros de salud y bajo un estricto protocolo. A pesar de esto, se registraron al menos tres hurtos de ampollas que alarmaron a las autoridades.
El equipo dirigido por Santiago Gómez Cora venció a Gran Bretaña y accedió a las semifinales. Este resultado le aseguró el título.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
Los uniformados detectaron el estupefaciente distribuido dentro de distintos envases que se encontraba en el interior de su mochila.
Jáchal, Ullum, Albardón y Valle Fértil fueron epicentro de las tormentas que azotaron la provincia durante los primeros meses del año, puntualmente al inicio de marzo, cuando el evento meteorológico dejó destrozos. Ahora, solicitaron la colaboración del Gobierno de San Juan para subsanar las consecuencias.
Por un par de golosinas, recibió una patada en la cabeza y está grave. El chico tiene hundimiento de cráneo y fue internado en terapia intensiva.
Semana Santa en San Juan: ya hay 60% de reserva para el finde XL.
Desde este lunes 14 de abril comienza a regir el Boleto Gratuito Escolar y Docente. Gobierno informó los pasos para acceder al beneficio.
El ministro Carlos Platero indicó que se trabajará a partir del pedido puntual que ha habido desde el departamento.