Una familia necesitó $495.798 para no caer en la pobreza en diciembre

Según informó el organismo, la canasta alimentaria avanzó 30,1% en diciembre y 258,2% a lo largo del 2023.

Argentina15/01/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
para-helm-la-clave-no-es-solamente-comprar-XOVENHEDSJAQVCZNLTD3Q2UBL4

La canasta básica total (CBT) aumentó en diciembre un 27%, completó un 2023 con una suba de 225,1% y así una familia de dos adultos y dos niños necesitó un ingreso mensual de $495.798 al cierre del año para no caer bajo la línea de pobreza, informó este lunes el Indec.

De la misma forma, la canasta básica alimentaria (CBA) tuvo una suba de 30,1% en el último mes del año, lo que implica que una familia de las mismas características precisó contar con ingresos de $240.679 en diciembre para no ser considerada indigente. A lo largo de todo 2023 el incremento de la CBA fue de 258,2 por ciento. Al igual que la CBT, estuvieron por encima del índice de inflación anual, que fue de 211 por ciento.

Los dos indicadores son decisivos para medir el impacto de la crisis económica en los indicadores sociales. Eso sucede porque la canasta básica –que además de alimentos incluye otros ítems del gasto como indumentaria, salud, transporte o educación– determina la denominada “línea de pobreza”. Es decir, los hogares con ingresos menores a la CBT son los que pasan a ser considerados pobres. Un dato clave: este indicador no tiene en cuenta el costo del alquiler de vivienda, destacó Infobae.

De la misma manera, la canasta alimentaria –que tiene un alcance limitado a bienes de primera necesidad– es la que configura la “línea de la indigencia”: aquellas familias que no lleguen a cubrir los ingresos necesarios para adquirir la CBA son indigentes.

Te puede interesar
Lo más visto
PogSmcsxl_2000x1500__1

Gran caravana de autos Ferrari en Ischigualasto para festejar el 54° aniversario

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil03/11/2025

El tour de esta comitiva internacional se dará el martes 4 de noviembre en las instalaciones del Parque, permitiendo que visitantes se saquen fotos con los autos de alta gama. El contingente, organizado por un empresario mendocino que realiza tours de alta gama, eligió a Argentina para su circuito de este año. El martes se dará el arribo de 30 de estos vehículos a Ischigualasto, todas personas extranjeras, que cuentan con el apoyo logístico de la marca.