
Una familia tipo necesitó $940.000 en agosto para no ser pobre
El costo de las canastas básicas y total se aceleró en agosto y una familia necesitó $940.000 para no ser pobre y $422.000 para no ser indigente, según Indec.
El costo de las canastas básicas y total se aceleró en agosto y una familia necesitó $940.000 para no ser pobre y $422.000 para no ser indigente, según Indec.
El costo de la canasta básica total, que mide la línea de pobreza, registró su menor suba desde noviembre de 2021.
La medida fue publicada este lunes en el Boletín Oficial en "el contexto de alta inflación que atraviesa el país".
La Canasta Básica Total aumentó 2,8 puntos por encima de la inflación en el primer bimestre del año. Por su parte, la CBA llegó a los $322.851.
La crisis en Argentina afecta de manera notable al bolsillo de todas las familias.
Según informó el organismo, la canasta alimentaria avanzó 30,1% en diciembre y 258,2% a lo largo del 2023.
La Canasta Básica Alimentaria subió 15,2% en noviembre y una familia necesitó más de $390 mil para no ser pobre, según el Indec.
El relevamiento fue realizado por las representantes locales de la Asociación Amas de Casa del País.
El INDEC informó cuánto aumentó la canasta básica de alimentos y la total (que refleja la dinámica del gasto en hogares) en octubre. Ambos datos están más o menos en línea con la inflación del mes.
El informe estableció que un grupo familiar integrado por dos adultos y dos chicos requirió $$147.881 para no quedar bajo el umbral de la indigencia, que subió 13,2%.
Según un relevamiento realizado por la Asociación Amas de Casa, la Canasta Básica subió más del 12% en septiembre.
Según el relevamiento de precios realizados por la Asociación Amas de Casa del País, hubo una variación del 14% comparado con julio.
Una familia compuesta por dos adultos y dos menores necesitó percibir ingresos por $111.642 el mes pasado para no caer en la indigencia.
Los datos se desprenden del análisis mensual que realiza Amas de Casa del País, seccional San Juan.
Durante junio, la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) fue de 5,2%, mientras que la variación de la canasta básica total (CBT) fue de 6,7%.
Los datos se desprenden del análisis mensual que realiza Amas de Casa del País, seccional San Juan.
Durante mayo, la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) fue de 5,2%, mientras que la variación de la canasta básica total (CBT) fue de 7,2%.
Se incluyen lo gastos de alquiler y los destinados a la recreación.
Según Indec, la Canasta Básica Total aumentó un 6,3 % respecto a marzo. Además, se necesitaron $94.148 para superar el límite de la indigencia.
La CBT subió 8% en marzo, mientras que una familia necesitó más de $87.000 el mes pasado para no caer en la indigencia.
Se conocieron los datos del tradicional relevamiento que hace Amas de Casa del País. Preocupan los altos costos de vida, ya que la Canasta Básica Total alcanzó los $267.000.
El costo de la canasta básica alimentaria subió 11,7% en febrero.
La Asociación Amas de Casas difundió un relevamiento sobre la canasta básica alimentaria, que mostró una variación importante con respecto a enero. Azúcar y carne, lo que más incrementaron sus precios.
Las variaciones de la CBA y de la CBT resultaron de 109,8% y 108,0%, en términos interanuales.
El procedimiento estuvo a cargo Escuadrón 66 San Juan de Gendarmería Nacional, cuando realizaban controles en vehículos de carga en ruta 141 en la zona de Control Fitosanitario.
El cantante tuvo problemas en la zona migraciones cuando quería partir rumbo a México, donde tenía compromisos laborales.
Un hombre de 42 años murió aplastado por su propio tractor mientras realizaba tareas rurales. La víctima, identificada como Alfonso Campos, era un reconocido trabajador del lugar.
En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. Marco general y propuestas por nivel y modalidad.
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.
Las mejores gimnastas del país llegaron a la provincia de San Luis para participar del certamen interprovincial, siendo clasificatorio para el torneo nacional. Hubo presencia vallista, de la mano de las gimnastas del Club Sportivo Los Andes. Y tan buena fue su performance, que clasificaron al Nacional.
El boxeador y ahora runners, oriundo de Valle Fértil, Martín Garay, logró coronarse en la cuarta edición de Tierra de Gigantes.