En julio, una familia sanjuanina necesitó $262.000 para no ser pobre

Los datos se desprenden del análisis mensual que realiza Amas de Casa del País, seccional San Juan.

San Juan03/08/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Captura

La inflación sigue imparable y hay preocupación en algunos sectores. Ahora, se conoció que en el mes de julio la Canasta Básica de Alimentos (CBA) llegó a los $121.000 debido al incremento de precios que tuvieron la mayoría de los productos, principalmente, la carne y el pan. 

  Según lo informado a Telesol Diario por la titular de la Asociación Amas de Casa del País, Laura Vera, en junio la CBA fue de $113.000, mientras que, en julio registró una suba de un poco más del 6.6% y llegó a los $121.000. Estos números los registraron debido a que realizaron relevamientos en hipermercados, supermercados provinciales y comercios de cercanía. En todos ellos evaluaron los precios de los mismos alimentos, principalmente, de segundas marcas.

  En el caso de la Canasta Básica Total para no ser considerado pobre fue de $262.000 y, la que incluye alquiler, recreación, telefonía móvil e internet llegó a los $349.000.

  "Hubo un aumento considerable de los alimentos de un mes a otro. Lo que más subió fue la carne, que aumentó entre 15% y el 25%, el pan y algunas verduras como la papa", informó Vera. 

   Con respecto a la carne, actualmente el kilo se consigue entre los $2500 y los $2600. Por su parte, el kilo de pan hace un mes apenas pasaba los $300, pero ahora los precios son sumamente variables, ya que todo depende del lugar en el que se compre. Por ejemplo, en algunos comercios de barrio se encuentra entre $380 y $400 el kilo y en algunas panaderías y supermercados al doble, es decir, a unos $800.

 Otro de los productos que desde hace dos meses viene incrementando su costo de forma considerable es la papa que en mayo estaba a $200 el kilo y actualmente se consigue a $650 o $700. 

 "Hay algunos alimentos que a veces pueden bajar un poco sus precios, pero es un valor mínimo, es preocupante", cerró la titular de Amas de Casa del País.

Inflación  en junio

El último dato de inflación que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)  fue el de junio, mes en el que alcanzó el 6%. En los últimos doce meses, el dato marcó una nueva suba que llegó al 115,6% con una menor incidencia en los aumentos de los alimentos. En este informe se registró un freno en la aceleración de los precios en la mayoría de los rubros.

 Según el relevamiento oficial, nueve fueron los rubros que se ubicaron por encima de la media: Comunicación (10,5%), Salud (8,6%), Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (8,1%), Equipamiento y mantenimiento del hogar (8%), Educación (6,6%), Bienes y servicios varios (6,6%), Transporte (6,5%), Recreación y cultura (6,5%) y Restaurantes y hoteles (6.3%).

Te puede interesar
Lo más visto
556959911_1228458399309114_3975027485406314562_n

Destacada actuación de los equipos de Valle Fértil en la 3° y 4° fecha de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/10/2025

El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.

54827421996_c3e668d31a_o

¡Un genio! Daniel Tello fue distinguido por la Legislatura provincial

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil03/10/2025

La Cámara de Diputados de San Juan otorgó la distinción “Jóvenes Presente, Jóvenes Futuro” a cinco jóvenes sanjuaninos destacados por su compromiso con la democracia, los derechos humanos y la solidaridad. Entre ellos, el vallisto Daniel Tello, gran ejemplo de superación perseverancia y resiliencia.