
Llega a San Juan otra partida de mercadería enviada de Nación
Se trata de alimentos que no tienen pronto vencimiento, a diferencia de las partidas que se enviaron a CONIN. Las recibirá Desarrollo Humano.
Se trata de alimentos que no tienen pronto vencimiento, a diferencia de las partidas que se enviaron a CONIN. Las recibirá Desarrollo Humano.
En San Juan está a punto de conocerse qué empresas proveerán al Estado de 220 mil módulos alimentarios para distribuir entre los que más necesitan.
Los productos, el alcance y los requisitos de la medida anunciada por el Ministerio de Economía.
En un mensaje desde el Palacio de Hacienda, Massa señaló que continuará la devolución vigente a 7 millones de jubilados y beneficiarios de subsidios.
Los datos se desprenden del análisis mensual que realiza Amas de Casa del País, seccional San Juan.
El incremento de los alimentos el mes pasado fue de 8,9%, según un estudio privado.
En las tres primeras semanas de mayo acumuló un alza de 6,1%. Cuáles son los productos que más subieron.
Sin embargo, advierten sobre la incidencia del precio de la carne, las frutas y las verduras.
Luego de lograr la aprobación de la ley de Etiquetado Frontal, las grandes cadenas de supermercados ya tienen fecha para su implementación.
Los incrementos más fuertes se dieron en frutas y verduras.
A la inercia que ya tienen los precios en la Argentina por factores locales, se le sumó la guerra en Ucrania, que provocó una disparada de las commodities. El café y los huevos, dos de los que más aumentaron.
Dos consultoras privadas estiman una inflación en alimentos superior al 5,8% en alimentos. Los panificados, por el efecto de la guerra entre Rusia y Ucrania impulsaron los aumentos. ¿Pero qué otros productos también generaron preocupación?.
Sondeos privados señalan que la inflación de alimentos continúa su escalada.
El rubro Alimentos fue el que más aumentó en el segundo mes del año, con un incremento de 9,1%, seguido de Transporte, con el 8%.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la venta de un endulzante stevia y una marca de palitos salados.
Tendrá una vigencia por seis meses y suplantará al programa Precios Máximos. Los valores estarán impresos en los paquetes para evitar remarcaciones.
Lo anticipó el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo. "Lo más crítico hoy es el precio de los alimentos", alertó.
El programa ahora contiene un total de 670 productos y estará presente en 54 cadenas de supermercados de todo el país.
El ministro de Desarrollo Social de la Nación Daniel Arroyo lo sostuvo ya que "los costos de los alimentos vienen subiendo" y "la gente puede comprar menos con la tarjeta Alimentar".
El informe fue realizado por Ama de Casas y comprende los meses de marzo y abril.
El rubro alimentos es el que más sufrió los embates de la "viveza criolla". Los consumidores esperan controles por parte del Estado.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
San Juan elige diputados. Conoce todo lo que necesitas saber para ir a votar.
Nación pidió que las causas sean dadas de baja porque los expedientes iniciados por las comunas no tuvieron movimiento por más de seis meses. En la mira están Chimbas, Rawson, Sarmiento, Valle Fértil, 9 de Julio, 25 de Mayo y San Martín.
El Gobierno de San Juan desarrolla un esquema de trabajo territorial que permitirá acercar información y asesoramiento sobre herramientas financieras a pymes y emprendedores de los 19 departamentos.
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino estuvo presente en el primer Congreso provincial con ponencias de los proyectos "Experiencias de Agrolab3D con IA" y "La música nos une". Una brillante exposición que dejó expuesto el loable trabajo que viene desarrollando la institución vallista.
El gobernador, junto a los postulantes de su frente, Fabián Martín, Laura Palma y Federico Rizo, realizaron una recorrida esta tarde.
Una de las 19 representantes departamentales se quedará con el título, que se conocerá tras la elección que se realizará durante la celebración. Y Valle Fértil ya tiene su candidata. Mónica Fernández, de Usno, con su proyecto "Iniciativa Saquito".