
Llega a San Juan otra partida de mercadería enviada de Nación
Se trata de alimentos que no tienen pronto vencimiento, a diferencia de las partidas que se enviaron a CONIN. Las recibirá Desarrollo Humano.
Se trata de alimentos que no tienen pronto vencimiento, a diferencia de las partidas que se enviaron a CONIN. Las recibirá Desarrollo Humano.
En San Juan está a punto de conocerse qué empresas proveerán al Estado de 220 mil módulos alimentarios para distribuir entre los que más necesitan.
Los productos, el alcance y los requisitos de la medida anunciada por el Ministerio de Economía.
En un mensaje desde el Palacio de Hacienda, Massa señaló que continuará la devolución vigente a 7 millones de jubilados y beneficiarios de subsidios.
Los datos se desprenden del análisis mensual que realiza Amas de Casa del País, seccional San Juan.
El incremento de los alimentos el mes pasado fue de 8,9%, según un estudio privado.
En las tres primeras semanas de mayo acumuló un alza de 6,1%. Cuáles son los productos que más subieron.
Sin embargo, advierten sobre la incidencia del precio de la carne, las frutas y las verduras.
Luego de lograr la aprobación de la ley de Etiquetado Frontal, las grandes cadenas de supermercados ya tienen fecha para su implementación.
Los incrementos más fuertes se dieron en frutas y verduras.
A la inercia que ya tienen los precios en la Argentina por factores locales, se le sumó la guerra en Ucrania, que provocó una disparada de las commodities. El café y los huevos, dos de los que más aumentaron.
Dos consultoras privadas estiman una inflación en alimentos superior al 5,8% en alimentos. Los panificados, por el efecto de la guerra entre Rusia y Ucrania impulsaron los aumentos. ¿Pero qué otros productos también generaron preocupación?.
Sondeos privados señalan que la inflación de alimentos continúa su escalada.
El rubro Alimentos fue el que más aumentó en el segundo mes del año, con un incremento de 9,1%, seguido de Transporte, con el 8%.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la venta de un endulzante stevia y una marca de palitos salados.
Tendrá una vigencia por seis meses y suplantará al programa Precios Máximos. Los valores estarán impresos en los paquetes para evitar remarcaciones.
Lo anticipó el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo. "Lo más crítico hoy es el precio de los alimentos", alertó.
El programa ahora contiene un total de 670 productos y estará presente en 54 cadenas de supermercados de todo el país.
El ministro de Desarrollo Social de la Nación Daniel Arroyo lo sostuvo ya que "los costos de los alimentos vienen subiendo" y "la gente puede comprar menos con la tarjeta Alimentar".
El informe fue realizado por Ama de Casas y comprende los meses de marzo y abril.
El rubro alimentos es el que más sufrió los embates de la "viveza criolla". Los consumidores esperan controles por parte del Estado.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
El centenar de alumnos que cursan y se encaminan a egresar movilizaron a la juventud de sus comunidades. ¿Habrá una nueva cohorte?
La iniciativa, impulsada por el Gobierno de San Juan a través del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, busca garantizar el acceso al gas envasado a precios regulados, con un ahorro de hasta el 40% frente al mercado informal.
La localidad de Astica, en Valle Fértil, se prepara para recibir a cerca de 200 corredores de Argentina y Chile. La competencia se disputará el domingo 20 de julio.