Para distribuir a familias vulnerables de Valle Fértil y demás dptos.: Gobierno de San Juan compra masivamente alimentos

En San Juan está a punto de conocerse qué empresas proveerán al Estado de 220 mil módulos alimentarios para distribuir entre los que más necesitan.

Valle Fértil11/07/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
modulos-alimentarios-.-gobierno-de-san-juan-entrega-modulos-para-personas-con-diabetes-.-elpaisdiario.ar

Esta semana se conocerá qué empresas buscarán competir para proveer de módulos alimentarios destinados a familias de vulnerabilidad socioeconómica de los 19 departamentos de San Juan. El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano llamó a licitación para hacer esta compra un monto que asciende a más de 3.022 millones de pesos. Esta inversión está apuntada a comprar insumos para poder dar de comer a 220 mil familias que lo necesiten, en cada rincón de la provincia.

La fecha clave es este 12 de julio cuando se conocerá cuáles son las empresas que están interesadas en ofrecer este servicio al Gobierno de San Juan. Esto es porque se hará la apertura de los sobres con las ofertas en la sala de licitaciones de la Secretaría de Hacienda y Finanzas, que se ubica en el Centro Cívico.

El medio del debate por la asistencia estatal alimentaria en el país y la comida que el Ministerio de Capital Humano a nivel nacional tiene acumulada en galpones y que derivó en denuncias y en disposiciones judiciales para que se liberen toneladas de productos para distribución social, en San Juan se está ejecutando plenamente la asistencia para no dejar a nadie sin su correspondiente módulo alimentario.

¿Qué alimentos comprará el Ministerio de Desarrollo Humano, que capitanea Carlos Platero? De acuerdo al pliego de licitación, se está buscando la provisión de módulos alimentarios conformados por diferentes productos esenciales.

Para los alimentos perecederos, el proveedor deberá garantizar la inocuidad y calidad del producto hasta la entrega de cada uno de ellos. La fecha de vencimiento de los alimentos deberá ser como mínimo de cinco meses contados a partir de la fecha de entrega.

En detalle, se prevé comprar 220 mil paquetes de harina tres ceros por un kilo, también 220 mil paquetes de arroz largo y fino por un kilo, 220 mil también botellas de aceite de girasol por 900 centímetros cúbicos, la misma cantidad de sémola en paquetes de un kilo, la misma cantidad en paquetes de leche en polvo entera por 800 gramos. También 220 mil paquetes de fideos tipo tallarín por medio kilo, la misma cantidad de bolsas de azúcar por un kilo, la misma cantidad de paquetes de yerba en bolsa por 500 gramos y la misma cantidad de envases de puré de tomate por 520 gramos cada uno.

Además, se prevé adquirir 350 mil bolsas de 50 micrones con logo de gobierno en San Juan que digan "prohibida su venta" para armar los bolsones con mercadería antes de la distribución correspondiente.

Días atrás, la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal resolvió este martes mantener la cautelar en la causa en que se investiga a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, por abuso de poder y violación de los deberes de funcionario público debido a la retención y vencimiento de casi 6.000 toneladas de alimentos. Esto obliga al ministerio nacional a avanzar en la entrega de alimentos, algunos a punto de vencer.

En este marco, el Gobierno Nacional anunció que firmó un convenio con la organización CONIN para facilitar el reparto de los alimentos almacenados próximos a vencer. Así, a fines del mes pasado, empezaron a llegar a San Juan algunos de estos productos con destino a merenderos.

Auditorías en San Juan
En mayo, el ministro Platero afirmó que cuando llegaron al Ministerio, respecto de comedores y merenderos no encontraron información en el sistema. En el relevamiento oficial detectaron que funcionan alrededor de 200 de estos sitios en la provincia, y que son alrededor de 130 los que dejaron de funcionar con el recambio de gobierno.

"Hemos presentado la licitación y está a escasos días de salir y poderlo implementar nuevamente a los merenderos. Queremos tener un control y un seguimiento permanente de los mismos", destacó en ese momento el funcionario de Marcelo Orrego.

Con información de Tiempo de San Juan

Te puede interesar
523506736_18065978891516439_5568053300477713658_n

Valle Fértil lanza su ruta del Turismo Rural con el impulso del INTA

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil06/09/2025

El departamento Valle Fértil está a punto de sumar un nuevo atractivo a su ya reconocida oferta turística. Se trata de la Ruta del Turismo Rural, una iniciativa que nació desde la Agencia de Extensión Rural del INTA en conjunto con prestadores locales, y que promete abrir una ventana a experiencias auténticas en el corazón de la naturaleza y las tradiciones

543001146_18070458323516439_6185772489799625629_n

¡Histórico! Valle Fértil recibe a motoqueros de todo el país

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil06/09/2025

Valle Fértil es escenario del evento denominado “Rodada nocturna Ischigualasto Rider, una aventura”, donde alrededor de 1.000 motoqueros provenientes de distintas partes del país llegaron a nuestro departamento. El objetivo es llegar hasta Ischigualasto y recorrer el parque en moto, bajo la luz de la luna.

Lo más visto
543001146_18070458323516439_6185772489799625629_n

¡Histórico! Valle Fértil recibe a motoqueros de todo el país

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil06/09/2025

Valle Fértil es escenario del evento denominado “Rodada nocturna Ischigualasto Rider, una aventura”, donde alrededor de 1.000 motoqueros provenientes de distintas partes del país llegaron a nuestro departamento. El objetivo es llegar hasta Ischigualasto y recorrer el parque en moto, bajo la luz de la luna.

523506736_18065978891516439_5568053300477713658_n

Valle Fértil lanza su ruta del Turismo Rural con el impulso del INTA

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil06/09/2025

El departamento Valle Fértil está a punto de sumar un nuevo atractivo a su ya reconocida oferta turística. Se trata de la Ruta del Turismo Rural, una iniciativa que nació desde la Agencia de Extensión Rural del INTA en conjunto con prestadores locales, y que promete abrir una ventana a experiencias auténticas en el corazón de la naturaleza y las tradiciones