
Gendarmería secuestró en La Rioja 88 cubiertas de origen ilegal que eran transportadas desde San Juan
El chofer de la combi, viajaba hacia Chilecito, y quedó vinculado a la causa, aunque no fue detenido.
En las tres primeras semanas de mayo acumuló un alza de 6,1%. Cuáles son los productos que más subieron.
Argentina22/05/2023El precio de los alimentos entre la última semana de abril y las tres primeras de mayo mantuvo su ritmo creciente y acumuló un alza de 8%, según un estudio privado.
El trabajo de la consultora LCG reveló que en ese período el incremento promedio fue de 8,6%, que se atenúa 0,6 puntos en la comparación “punta a punta”.
En el estudio de la tercera semana de mayo los alimentos aumentaron 1,28%, desacelerándose 2,3 puntos respecto al período previo.
Cabe apuntar que por el diseño de la muestra, este aumento de los alimentos aún sigue captando la disparada que se produjo cuando “blue” rozó los $ 500 en el final de abril.
Por tal motivo, hay una diferencia sustantiva con el INDEC porque la muestra oficial ya incorporó esas subas y no las volverá a computar en su próximo informe.
Para LCG en lo que va de mayo los alimentos acumulan un aumento de 6,1%, cuando aún resta más de un tercio del mes.
Tomando en cuenta desde la última semana de abril a la tercera de mayo, el rubro que más aumentó fue “comidas listas para llevar” que variaron 12,9%. En ese caso hay que apuntar que además de la materia prima impactó el ajuste en los servicios públicos.
Lácteos y huevos es el segundo segmento de mayor aumento (10%), seguido por carnes (9,8%), verduras (8,9%), condimentos (7,5%), bebidas (6,6%), panificados (6,1%) y azúcar 5,4%.
“Los aumentos estuvieron concentrados en una menor cantidad de productos, pero fueron más relevantes que la semana anterior”, señaló LCG.
Este relevamiento se realizó sobre los precios de 8 mil alimentos y bebidas que se ofrecen en cinco supermercados con corte los miércoles.
El chofer de la combi, viajaba hacia Chilecito, y quedó vinculado a la causa, aunque no fue detenido.
La difusión de un chat de WhatsApp en el que un grupo de alumnos organizaba un ataque armado dentro del colegio generó pánico en la comunidad educativa.
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos, herramienta que beneficiará a los ciudadanos.
Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR consiguieron bloquear las designaciones que Javier Milei había propuesto para el máximo tribunal. Ahora deberá resolver el juez Ramos Padilla, a cargo de la causa que busca la inconstitucionalidad de sus nombramientos en comisión.
El miércoles 2 de abril la FIFA publicó los cambios que hubo en el ranking y la Albiceleste continúa primera desde el 6 de abril de 2023, poco tiempo después de obtener el Mundial de Qatar.
A través de diferentes resoluciones publicadas este jueves en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello tomó la decisión con fin de optimizar los recursos públicos.
Con un tanto de Paulo Díaz, el Millonario se impuso por 1-0 en su visita a la U, en el inicio de su camino en el máximo certamen continental.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.
El chofer de la combi, viajaba hacia Chilecito, y quedó vinculado a la causa, aunque no fue detenido.
UDAP, UDA y AMET anunciaron la adhesión a la medida de fuerza, que ocurrirá el próximo jueves 10 de abril. Los sindicatos que representan a los docentes estatales anunciaron su decisión de plegarse a la protesta en rechazo a la política económica del Gobierno nacional, el tope a los aumentos salariales y en defensa del salario y los derechos de los jubilados.
El departamento del noreste sanjuanino está de fiesta y muchos lo conmemoran. Toda su tierra es sinónimo de belleza y es el gran atractivo turístico de la provincia.