
Todas las pensiones por invalidez suspendidas por ANDIS se vuelven a reactivar
Esta medida, publicada en el Boletín Oficial, se da en el marco de la medida cautelar dictada por la Justicia de Catamarca.
PAMI se suma al programa PROMESA, una iniciativa del Ministerio de Salud que facilita la resolución de reclamos médicos para jubilados.
Argentina22/10/2025PAMI ha lanzado una nueva herramienta llamada PROMESA, diseñada para que sus afiliados puedan resolver reclamos médicos de forma más rápida y sin necesidad de acudir a la Justicia.
PROMESA, que significa Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud, es un programa impulsado por el Ministerio de Salud que se enfoca en facilitar acuerdos entre pacientes y obras sociales cuando surgen problemas de cobertura.
Aunque este sistema lleva cinco meses en funcionamiento, la incorporación formal de PAMI se ha concretado recientemente gracias a la Resolución 1861/2025, que establece las normas necesarias para su integración.
Lo mejor de todo es que la mediación es voluntaria y no reemplaza el amparo judicial, así que los jubilados podrán optar por esta opción cuando enfrenten problemas como interrupciones en tratamientos médicos, falta de cobertura en geriátricos, demoras en la entrega de medicamentos o dificultades en la atención de salud mental.
Según fuentes oficiales, PROMESA permite resolver casos en un plazo de apenas cuatro días, mucho más rápido que los procesos judiciales tradicionales. Esto es crucial para evitar demoras en tratamientos y mejorar la calidad de vida de nuestros adultos mayores.
PAMI, que cuenta con más de 5,7 millones de afiliados, se convierte así en la mayor obra social del país en sumarse a este programa. Su participación podría marcar un cambio importante en la resolución de conflictos sanitarios, ofreciendo a los jubilados una alternativa para hacer valer sus derechos sin tener que lidiar con largos procesos judiciales.
Sin embargo, la efectividad de esta nueva herramienta dependerá del compromiso de PAMI y de los prestadores para alcanzar acuerdos que prioricen la atención médica oportuna.
Esta medida, publicada en el Boletín Oficial, se da en el marco de la medida cautelar dictada por la Justicia de Catamarca.
Gerardo Werthein ha presentado su renuncia como canciller, marcando un cambio significativo en el gabinete del presidente Javier Milei. Su salida se produce tras semanas de especulaciones y tensiones internas.
Un accidente en la Ruta 7 terminó con personas llevándose los cerdos del camión volcado, tanto vivos como muertos, mientras el conductor resultaba herido.
Un trágico suceso dejó a la comunidad de Reconquista en estado de shock. Dos personas fueron asesinadas durante una fiesta, y ahora el principal sospechoso enfrenta serias acusaciones.
La exoneración del delantero colombiano de Independiente Rivadavia se dio después de un hecho clave en la audiencia: tanto el fiscal como la denunciante, Rocío Tamara Doldán, desistieron de continuar con la acusación. A causa de ello, el tribunal carece de legitimación para dictar una condena.
Desde las 06.00, equipos de rescate retomaron la búsqueda de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales. Con perros rastreadores, drones, un helicóptero y personal especializado.
A cinco días de los comicios, el oficialismo evitará confrontar con la Justicia y resigna la foto nacional de los resultados. Aunque insisten en que los datos globales no están prohibidos, publicarán solo por distrito. En paralelo, preparan una comunicación informal con cifras totales.
Según el BCRA, los desembolsos se ajustarán a las necesidades de liquidez. Los fondos son de libre disponibilidad y podrían usarse tanto para vencimientos como para intervenir el mercado.
San Juan elige diputados. Conoce todo lo que necesitas saber para ir a votar.
Nación pidió que las causas sean dadas de baja porque los expedientes iniciados por las comunas no tuvieron movimiento por más de seis meses. En la mira están Chimbas, Rawson, Sarmiento, Valle Fértil, 9 de Julio, 25 de Mayo y San Martín.
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino estuvo presente en el primer Congreso provincial con ponencias de los proyectos "Experiencias de Agrolab3D con IA" y "La música nos une". Una brillante exposición que dejó expuesto el loable trabajo que viene desarrollando la institución vallista.
Una de las 19 representantes departamentales se quedará con el título, que se conocerá tras la elección que se realizará durante la celebración. Y Valle Fértil ya tiene su candidata. Mónica Fernández, de Usno, con su proyecto "Iniciativa Saquito".
La integración del sistema provincial de transporte a la plataforma global permitirá planificar viajes, conocer recorridos y acceder a información precisa y al instante.
Fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.
Las clases se suspenderán en ciertos turnos, garantizando así la correcta realización de la votación.