¿Cuáles fueron los alimentos que encendieron las alarmas de la inflación en marzo?

Dos consultoras privadas estiman una inflación en alimentos superior al 5,8% en alimentos. Los panificados, por el efecto de la guerra entre Rusia y Ucrania impulsaron los aumentos. ¿Pero qué otros productos también generaron preocupación?.

Argentina03/04/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Inflacion-sept-696x464

Desde el equipo económico del gobierno ya estiman que la inflación de marzo será más elevada que el 4,7% de febrero. Así lo admitió Matías Kulfas recientemente al igual que Roberto Feletti, secretario de Comercio Interior. Las consultoras privadas ya proyectan una suba de precios minoristas en torno al 6%. ¿Pero cuáles fueron los alimentos que más aumentaron?

Los incrementos estarían vinculados, según explican los analistas, al efecto de la suba de los precios internacionales de los commodities y las actualizaciones de las tarifas y combustibles que impactan en los costos.

Según la consultora LCG, los productos panificados son los que registraron mayores aumentos promedio en las cinco semanas de marzo en torno al 10%. Le siguen: productos lácteos y huevos (7,2%), carnes (6,7%); por otra parte, siguen las verduras (5,5%), bebidas e infusiones para consumir en el hogar (5,4%), condimentos y otros productos (5,1%), aceites (4,1%) y, por último, las frutas (3,8%).

"En la quinta semana de marzo, la suba de alimentos promedio el 0,02% desacelerando 2,9 p.p respecto a la semana anterior", aclaró LCG. Sin embargo, estiman que la inflación del mes rondará el 6,3% promedio en las últimas semanas.

En la misma línea, Focus Market realizó un relevamiento similar puntualizando en los alimentos específicos que registraron mayores subas. "La inflación en el mes de Marzo se acelera con piso del 5 % para el tercer mes del año. En el caso de Transporte, Educación, Salud, Alimentos y Bebidas y Vivienda están por encima del indicador general superando todos los casos el 5 % de inflación mensual. La inflación de origen fiscal y monetario, la corrección de precios regulados, tipo de cambio y las expectativas negativas están acelarando la variación de precios mes a mes" explicó Damián Di Pace, Director de la Consultora Focus Market.

Top 10 de los productos que más aumentaron febrero vs marzo 2022:

 Harina (20,8%).
Pan de molde (20,8%)
Pañales (20,4%)
Huevos (19,2%)
Caldos (18,4%)
Tapas de empanadas (13,2%)
Cremas dentales (10,9%)
Filos (10,4%)
Pastas frescas (10,4%)
Tapas pascualina (10,2%)
Top 10 productos que bajaron mes a mes:

 Enlatados de pescado (-4,9%)
Puré (-4,8%)
Toallas femeninas (-4,3%)
Pelo (-3,8%)
Aguas saborizadas con gas (-1,6%)
Cervezas (-0,4%)
Condimentos (-0,3%)
Aguas (-0,2%)

Fuente: TELESOL

Te puede interesar
20250905085032_cs6pf6pxfngbrmp564nthxfyuu_1

Suspendieron la auditoría de las pensiones por discapacidad y confirmaron que no habrá más bajas de beneficiarios

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina05/09/2025

El Gobierno decidió poner en pausa la auditoría que se estaba haciendo sobre todas las pensiones por discapacidad que existen actualmente en el país, mientras avanza la inspección interna sobre la ANDIS, el organismo que estaba a cargo de esa tarea y que fue intervenido luego de que se filtraran audios de su entonces director, Diego Spagnuolo, reconociendo una presunta trama de corrupción en la compra de medicamentos.

Lo más visto
543001146_18070458323516439_6185772489799625629_n

¡Histórico! Valle Fértil recibe a motoqueros de todo el país

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil06/09/2025

Valle Fértil es escenario del evento denominado “Rodada nocturna Ischigualasto Rider, una aventura”, donde alrededor de 1.000 motoqueros provenientes de distintas partes del país llegaron a nuestro departamento. El objetivo es llegar hasta Ischigualasto y recorrer el parque en moto, bajo la luz de la luna.

523506736_18065978891516439_5568053300477713658_n

Valle Fértil lanza su ruta del Turismo Rural con el impulso del INTA

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil06/09/2025

El departamento Valle Fértil está a punto de sumar un nuevo atractivo a su ya reconocida oferta turística. Se trata de la Ruta del Turismo Rural, una iniciativa que nació desde la Agencia de Extensión Rural del INTA en conjunto con prestadores locales, y que promete abrir una ventana a experiencias auténticas en el corazón de la naturaleza y las tradiciones