
Suspenden por seis meses la decisión de avanzar con la disolución de Vialidad Nacional
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
Se trata de una distinción que reconoce su origen y las características únicas gracias a las condiciones agroecológicas de Misiones y Corrientes.
Argentina17/07/2025El té argentino obtuvo el sello de Indicación Geográfica (IG), una distinción que reconoció las características únicas que esta infusión adquiere en las provincias de Misiones y Corrientes y que lo posiciona internacionalmente como un producto diferenciado.
Desde el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Cerro Azul impulsan este desarrollo con cultivares que ya lograron premios en competencias sudamericanas, consolidando la producción de té gourmet en la región.
“Este sello fue gestionado por un equipo en el que el INTA, junto con la Asociación de Productores de Té, el Ministerio del Agro de Misiones y el INTI, trabajaron durante más de un año para reunir todos los requisitos necesarios para obtener esta distinción”, puntualizó Guillermo Arndt, investigador de la Estación Experimental Cerro Azul del INTA.
La IG es un derecho de propiedad intelectual, una herramienta clave que protege el valor cultural y productivo del té nacional y permite a los productores acceder a mercados internacionales con un producto diferenciado, de identidad regional y alto valor agregado.
Arndt indicó que el programa de mejoramiento genético del INTA lleva más de 60 años de trabajo, en los cuales el INTA Cerro Azul desarrolló 24 cultivares de té de alto rendimiento, inscriptos en el Instituto Nacional de Semillas (INASE).
El investigador explicó que el té verde presentado en la 4.ª Competencia de Tés Artesanales de Sudamérica se elaboró con el cultivar SG 161 INTA, que obtuvo el primer puesto en su categoría, con un puntaje de 81,2 puntos, convirtiéndose en el único en superar los 80 puntos.
“Esta calificación lo ubicó dentro de la categoría de té de especialidad, una distinción reservada a infusiones de altísima calidad”, destacó y agregó: “Es una valoración muy alta en el mundo del té y una de las mejores alcanzadas en Sudamérica”.
“Este premio confirma, una vez más, la aptitud de los cultivares desarrollados en Cerro Azul para la elaboración de té gourmet y pone en valor la investigación como motor del desarrollo de productos de alta gama, con identidad regional y proyección internacional”, concluyó Arndt.
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
El Senasa identificó la presencia del virus en gallinas, pavos y faisanes tras una denuncia por muertes inusuales. Activaron el protocolo sanitario sin afectar las exportaciones.
Desde la Casa Rosada aseguraron que sospechan de venta de información de empleados del Estado.
Se trata del crimen de Hernán Gabriel Barrionuevo, ocurrido hace unos días en Chilecito, provincia de La Rioja. El sanjuanino que está detenido fue identificado como Sergio Luis Cooper.
El religioso resultó lesionado junto a otros civiles tras el ataque a la iglesia de la Sagrada Familia, refugio de cientos de desplazados en medio del conflicto armado en la región.
El hombre fue hallado sin signos de violencia visible en Necochea. La Justicia espera los resultados de la autopsia para determinar las causas del deceso.
El impactante incendio se registró en La Plata. Los bomberos trabajan para contener las llamas, que se extendieron incluso bajo la intensa lluvia.
El objetivo de la medida es marcar qué tramos de los corredores son responsabilidad del Ejecutivo y el estado en que se encuentra. Cuál es la provincia que le pide a la Casa Rosada hacerse cargo de su mantenimiento.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
El IPV informó que hoy, miércoles 16 de julio, es la última oportunidad para modificar los datos en los padrones del sorteo de viviendas de San Juan 2025. El trámite es presencial y el sorteo está previsto para el 23 de julio.
La iniciativa, impulsada por el Gobierno de San Juan a través del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, busca garantizar el acceso al gas envasado a precios regulados, con un ahorro de hasta el 40% frente al mercado informal.
La localidad de Astica, en Valle Fértil, se prepara para recibir a cerca de 200 corredores de Argentina y Chile. La competencia se disputará el domingo 20 de julio.