
Suspenden por seis meses la decisión de avanzar con la disolución de Vialidad Nacional
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
El hombre fue hallado sin signos de violencia visible en Necochea. La Justicia espera los resultados de la autopsia para determinar las causas del deceso.
Argentina17/07/2025Un hecho insólito conmociona a Necochea. Un hombre que había alquilado una habitación en un hotel alojamiento fue encontrado muerto horas después de haber solicitado extender su estadía, en circunstancias que la Justicia ahora intenta esclarecer.
Según información recabada por este medio, el individuo -cuya identidad aún no fue revelada- ingresó al establecimiento alrededor de las 21 horas. Aproximadamente media hora después, pidió prolongar su turno hasta la medianoche, según confirmaron fuentes cercanas a la investigación.
El personal del lugar no detectó comportamientos extraños durante su estadía. Sin embargo, cerca de las 23:50, al no obtener respuesta a los llamados, el encargado alertó a la Policía. Efectivos que acudieron al lugar encontraron al huésped sin vida en la habitación.
La inspección inicial no reveló heridas visibles ni signos claros de violencia. No obstante, la habitación fue preservada para que la Policía Científica realice las pericias correspondientes.
La Fiscalía de Necochea, a cargo de la investigación, espera que la autopsia determine las causas exactas del fallecimiento. Entre los aspectos clave por dilucidar se encuentran:
- Si existió intervención de terceros
- Posible consumo de sustancias
- Causas naturales no detectadas a simple vista
Mientras tanto, los investigadores recolectan testimonios y revisan cámaras de seguridad de la zona para reconstruir los últimos movimientos del fallecido.
El caso mantiene en vilo a la comunidad local, que aguarda precisiones sobre este misterioso deceso.
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
El Senasa identificó la presencia del virus en gallinas, pavos y faisanes tras una denuncia por muertes inusuales. Activaron el protocolo sanitario sin afectar las exportaciones.
Desde la Casa Rosada aseguraron que sospechan de venta de información de empleados del Estado.
Se trata del crimen de Hernán Gabriel Barrionuevo, ocurrido hace unos días en Chilecito, provincia de La Rioja. El sanjuanino que está detenido fue identificado como Sergio Luis Cooper.
Se trata de una distinción que reconoce su origen y las características únicas gracias a las condiciones agroecológicas de Misiones y Corrientes.
El religioso resultó lesionado junto a otros civiles tras el ataque a la iglesia de la Sagrada Familia, refugio de cientos de desplazados en medio del conflicto armado en la región.
El impactante incendio se registró en La Plata. Los bomberos trabajan para contener las llamas, que se extendieron incluso bajo la intensa lluvia.
El objetivo de la medida es marcar qué tramos de los corredores son responsabilidad del Ejecutivo y el estado en que se encuentra. Cuál es la provincia que le pide a la Casa Rosada hacerse cargo de su mantenimiento.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
El IPV informó que hoy, miércoles 16 de julio, es la última oportunidad para modificar los datos en los padrones del sorteo de viviendas de San Juan 2025. El trámite es presencial y el sorteo está previsto para el 23 de julio.
La iniciativa, impulsada por el Gobierno de San Juan a través del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, busca garantizar el acceso al gas envasado a precios regulados, con un ahorro de hasta el 40% frente al mercado informal.
La localidad de Astica, en Valle Fértil, se prepara para recibir a cerca de 200 corredores de Argentina y Chile. La competencia se disputará el domingo 20 de julio.