
Vélez sumó un nuevo título tras ganarle 2-0 a Central Córdoba. Es el segundo trofeo que consigue en el año, tras haber obtenido la Supercopa Internacional.
En un mensaje desde el Palacio de Hacienda, Massa señaló que continuará la devolución vigente a 7 millones de jubilados y beneficiarios de subsidios.
Argentina13/09/2023El ministro de Economía Sergio Massa anunció que se le devolverán el IVA en la compra de alimentos a 9 millones de trabajadores. El programa llamado “Compre sin IVA” tendrá dos partes, al igual que el proyecto de quita del Impuesto a las Ganancias: un ”puente” para que ente en vigencia desde el lunes próximo hasta fin de año por medio de una resolución de la AFIP, y luego un proyecto de ley para que la norma continúe en el tiempo.
El proyecto ampliará el mecanismo de devolución de ese tributo para compras de alimentos, que actualmente es cercano a los 18.800 pesos. La ampliación seguirá, como criterio, que tendrá un monto actualizable que será equivalente al 21% del valor de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) que publica todos los meses el Indec, y que marca cuál es el monto de ingreso que necesita un hogar para no caer bajo la línea de indigencia.
El último valor informado fue de $111.642 para un hogar de dos adultos y dos niños, lo que sería $23 mil mensuales. “Beneficio para compras en alimentos, carnes, frutas, verduras, lácteos, productos higiene personal”, enumeraron. Eso será el criterio que seguiría el proyecto de ley. El esquema “puente” hasta ese momento, que regirá desde el lunes, tendrá como tope mensual esos 18.800 pesos.
“Históricamente, las devoluciones del IVA, o las compensaciones del IVA, o las quitas del impuesto al valor agregado, se hacían sobre la base de la oferta, es decir, en el supermercado se establecía un programa de quita del IVA que después terminaba no llegando al bolsillo de la gente. Hemos dispuesto un programa de devolución del IVA, del 21% del IVA, del total de la canasta básica de Argentina para los 9 millones de trabajadores y trabajadoras que en la Argentina cobran salarios de hasta 708 mil pesos”, dijo Massa en su presentación.
“Continuamos con la devolución a los 7 millones de jubilados y pensionados del Sistema de Seguridad Social de la República Argentina. Hemos incorporado, además, al beneficio a los 2,3 millones de monotributistas que no tienen otro ingreso, es decir, que son monotributistas puros, no importa la categoría de su aporte, también a este beneficio”, mencionó el candidato presidencial.
“Queremos decirle que no tienen que hacer ningún trámite, es automático, se habilita de manera automática a todos los comercios, supermercados y minimercados, verdulerías, carnicerías, fruterías, que venden este tipo de productos, porque está concentrado para lo que es alimentos y bebidas, frutas y verduras y carne centralmente, así como también los productos de higiene personal y de la canasta del hogar. De alguna manera con el objetivo de entender que la canasta básica esté cubierta y compensada por este beneficio”, continuó.
Nuevas Subcategorías y Montos de Facturación
Otra medida en estudio es la creación de nuevas subcategorías de monotributo y la readecuación de los montos de facturación actuales, una suba de las escalas. Esto podría implicar un aumento en el techo de ingresos permitidos para permanecer en el régimen de monotributo, lo que reduciría el número de personas que tendrían que pasar al régimen de autónomos, que es más costoso y complejo.
Michel destacó que la tasa efectiva sobre los ingresos de los trabajadores en relación de dependencia oscila entre el 27% y el 29%, mientras que para los autónomos se sitúa entre el 14% y el 16%. Sin embargo, reconoció que existen otras imposiciones que elevan la carga tributaria para los autónomos.
El costo fiscal de las medidas se financiará con el Impuesto PAIS que grava las importaciones. Los nuevos anuncios buscan abarcar a trabajadores que no son alcanzados por la decisión de elevar el piso del Impuesto a las Ganancias, medida que fue oficializada a través de un decreto publicado este miércoles.
El texto, como lo había anticipado el funcionario y candidato a presidente, establece que sólo deberán enfrentar la obligación tributaria los trabajadores que perciben desde 15 salarios mínimos, vitales y móviles, lo que hoy equivale a un total de $1.770.000.
Para los autónomos, el Gobierno piensa en medidas que reduzcan el impacto de las retenciones que sufren cuando reciben pagos
De esta manera, cerca de 800 mil trabajadores dejarán de pagar el impuesto, por lo que Nación deberá enfrentar un costo fiscal de $1 billón al año.
El DNU confirma que los cambios regirán desde el 1° de octubre y determina que, para quienes estén por debajo de los 15 SMVM, la “remuneración computable será igual a cero”. La medida también aplicará para los jubilados, para quienes se aplicarán los mismos parámetros.
La actualización de los valores será semestral. En esta oportunidad, el piso de 15 SMVM regirá hasta el 31 de diciembre de este año.
“Encomiéndase a la Administración Federal de Ingresos Públicos, entidad autárquica en el ámbito del Ministerio de Economía, a incrementar los importes de la escala progresiva del primer párrafo del artículo 94 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 2019 y sus modificaciones -con efectos para el período comprendido desde la entrada en vigencia de este decreto y hasta los montos percibidos al 31 de diciembre de 2023, inclusive-”, indica el decreto.
En paralelo, el Poder Ejecutivo Nacional enviará al Congreso un Proyecto de Ley para llevar los cambios a otro nivel y establecerlos de manera definitiva. La iniciativa busca oficializar el mínimo no imponible de 15 SMVM, aunque mantiene la escala progresiva de alícuotas en valores que van del 27% al 35%, según la escala.
Vélez sumó un nuevo título tras ganarle 2-0 a Central Córdoba. Es el segundo trofeo que consigue en el año, tras haber obtenido la Supercopa Internacional.
La maniobra dejó una fuerte señal de debilidad y encendió luces de alarma sobre la sostenibilidad de la estrategia económica.
Desde el Gobierno nacional dijeron que hubo un “incidente” con la tinta; se trata de un error que se identifica en los controles migratorios e impide viajar.
El implicado fue capturado en Mar del Plata.
Los Pumas dominaron el primer tiempo con autoridad, pero no logró sostener la ventaja y cayó 28-24 frente a Australia tras un cierre dramático.
El joven sufrió una obstrucción durante la cena y perdió el conocimiento en pocos segundos.
El Gobierno eliminó los subsidios energéticos a 3578 usuarios de barrios cerrados y countries que intentaron reinscribirse fraudulentamente tras haber sido excluidos por tener capacidad de pago comprobada.
El Gobierno decidió poner en pausa la auditoría que se estaba haciendo sobre todas las pensiones por discapacidad que existen actualmente en el país, mientras avanza la inspección interna sobre la ANDIS, el organismo que estaba a cargo de esa tarea y que fue intervenido luego de que se filtraran audios de su entonces director, Diego Spagnuolo, reconociendo una presunta trama de corrupción en la compra de medicamentos.
El movimiento sísmico se registró a las 9:21 de la mañana, con epicentro en el oeste de Chamical. Aunque fue de baja magnitud, se percibió levemente en localidades de La Rioja y San Juan, sin provocar daños.
Belén Barbosa brindó el dato y consideró que "los vallistos deberían preguntarse por qué "ocurre esta preferencia. Aseguró que desde su área se han realizado capacitaciones y brindan toda la información sobre el departamento.
El siniestro se produjo en los primeros minutos de esta mañana. El conductor siguió de largo y acabaron estrellándose en un zanjón y a metros del ingreso de la casa.
El exintendente de Caucete no podrá ejercer la profesión de por vida. No obstante, puede apelar ante el Directorio de la institución que nuclea a los abogados y, si sufre un nuevo revés, ante el Juzgado Contencioso Administrativo.
Valle Fértil es escenario del evento denominado “Rodada nocturna Ischigualasto Rider, una aventura”, donde alrededor de 1.000 motoqueros provenientes de distintas partes del país llegaron a nuestro departamento. El objetivo es llegar hasta Ischigualasto y recorrer el parque en moto, bajo la luz de la luna.
La jornada contó con la participación de profesionales de distintas disciplinas pertenecientes a los equipos de Salud del departamento Valle Fértil.
El departamento Valle Fértil está a punto de sumar un nuevo atractivo a su ya reconocida oferta turística. Se trata de la Ruta del Turismo Rural, una iniciativa que nació desde la Agencia de Extensión Rural del INTA en conjunto con prestadores locales, y que promete abrir una ventana a experiencias auténticas en el corazón de la naturaleza y las tradiciones