San Juan: Se necesitaron en marzo $95.000 para comprar alimentos

Se conocieron los datos del tradicional relevamiento que hace Amas de Casa del País. Preocupan los altos costos de vida, ya que la Canasta Básica Total alcanzó los $267.000.

San Juan06/04/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
changuito

La inflación preocupa en San Juan y en la Argentina. Los porcentajes de aumentos de los alimentos crecen ampliamente mes a mes y desde la Asociación Amas de Casa del País los van registrando a través de informes. El último de ellos se conoció este jueves y registró la suba de los precios en marzo. 

  Según lo informado, la Canasta Básica de Alimentos subió un 10.5% en marzo, comparado con febrero, alcanzando actualmente el costo de $95.430. Este monto es lo que gastaría una familia tipo, de cuatro personas, para alimentarse durante unos 30 días.

  Entre los alimentos que lideraron la suba se encuentran las carnes, tanto de vaca como de pollo; los huevos, cuyo precio se incrementó en un 25%; y la harina de trigo y sus derivados, principalmente, las panificaciones. Además, el listado también lo integran las verduras, las cuales aumentan debido a que "hay mucha especulación", precisó la titular de la mencionada asociación, Laura Vera.

  "En las carnes hay gran variación de precios, entre un 40% y un 60%, el mismo varía según el lugar donde se compra", informó Vera. 

  Canasta Básica Total

En cuanto a los montos de la Canasta Básica Total (CBT) para que una familia tipo no sea considerada pobre, alcanzó los $187.440. 

 Mientras que, la CBT que incluye alquiler, recreación, telefonía móvil, e internet alcanzó los $267.900. En este ítem el gasto más elevado fue el de los alquileres , debido a la nueva normativa que fue suspendida por Gobierno esta semana. En la misma los contratos se regulan con ajustes anuales a través del Índice de Contratos de Locación que regula el Banco Central. Este método de ajuste perjudica los bolsillos de los inquilinos, ya que hubo casos en los que los precios llegaron a subir un 300%.

Fuente: TELESOL

Te puede interesar
4782dcfecf24caf3110bc8d535579077_L

Llega el día más esperado por los estudiantes: el FestiJoven 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan18/09/2025

La celebración será en el Parque de Mayo, este domingo 21 de septiembre. Además de juegos recreativos, competencias, una kermese urbana y sorteos, actuarán bandas locales conocidas y otras para las que será el debut. Para llegar hasta el lugar habrá colectivo escolar gratuito, durante toda la jornada.

3802af9d971c440c5e8c25168a26bd1a_XL

Día del Estudiante y la Primavera: Las escuelas de San Juan podrán festejar con la tradicional estudiantina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan17/09/2025

A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.

Lo más visto
multimedia.grande.8bd39392fb34c91f.Z3JhbmRlLndlYnA=

Uno a uno todos los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/09/2025

Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.