
A diferencia de los meses anteriores, la compañía no esperó a que terminará el mes para dar el anuncio.
Según Indec, la Canasta Básica Total aumentó un 6,3 % respecto a marzo. Además, se necesitaron $94.148 para superar el límite de la indigencia.
Argentina16/05/2023Una familia tipo necesitó en abril 203.361 pesos para no ser considerada pobre, según los datos que el INDEC publicó este martes sobre la canasta básica alimentaria y total. Es un aumento del 6,3 % con respecto al mes de marzo. Además, se necesitan 94.148 pesos para superar el límite de la indigencia, un 7,3 % por encima del mes anterior.
Para un hogar compuesto por un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8 años, la Canasta Básica Total (CBT) fue de 203.361 pesos. En marzo, una familia similar había precisado 191.228 pesos para no caer debajo de la línea de pobreza.
Así, tras el incremento del 8% de marzo con respecto a febrero, la CBT experimentó una suba del 6,3% con respecto al mes anterior. En 2023, la variación acumulada llega al 33,3%, mientras que la interanual es de 113,5%.
La Canasta Básica Alimentaria (CBA) para una familia tipo se ubicó en 94.148 pesos, un 7,3% más que en marzo. En este caso, el incremento acumulado en 2023 es del 40,1% y en los últimos 12 meses trepó al 121,4%.
Estos datos se suman al preocupante índice de inflación que el mismo organismo difundió el viernes pasado y que superó todos los pronósticos: 8,4 % en abril, impulsada por la corrida del dólar.
En la previa, la Dirección de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires había calculado un número preocupante para las canastas porteñas: la que sirve de referencia para estimar la pobreza aumentó en abril el 9 %, mientras que la canasta de indigencia subió el 11,04 %.
Según el INDEC, la canasta básica alimentaria se determina tomando en cuenta los requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos imprescindibles para que un varón adulto de entre 30 y 60 años, de actividad moderada, cubra durante un mes esas necesidades. Incluye: pan, galletitas de agua, arroz, harina de trigo, fideos, papa, batata, azúcar, legumbres secas, carnes, leche y huevo, entre otros.
En tanto, la canasta básica total (CBT) amplía la canasta básica alimentaria con la inclusión de bienes y servicios no alimentarios, entre los que se encuentran el costo del transporte y de electricidad y gas, entre otros.
En abril, la CBT para un adulto equivalente fue de 65.813 pesos, mientras que la CBA llegó a $30.469.
Los datos de CBA y CBT de abril se dieron a conocer cuatro días después de que el INDEC revelara que los precios escalaron un 8,4 % ese mismo mes, lo que se tradujo en un acumulado del 32% para 2023. Además, la variación interanual trepó a 108,8 %, la más alta en más de 30 años.
FUENTE: Clarín
A diferencia de los meses anteriores, la compañía no esperó a que terminará el mes para dar el anuncio.
La mujer tenía 42 años y circulaba en su vehículo con niños menores de edad. Se investigan las causas del hecho.
El jefe de Estado dio un discurso en la sede del Jockey Club en Capital Federal.
La ciudadana viajaba en un ómnibus procedente de la provincia de Salta, transportaba mercadería en infracción a la Ley 22.415.
La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.
El acusado fue grabado pidiéndole favores sexuales a una convencional municipal a cambio de devolverle una parte de su sueldo. El comunicado de La Libertad Avanza.
Tech Security SRL, donde hasta diciembre Martín Menem era socio, ganó la licitación para custodiar sedes clave de la banca estatal. La oposición cuestiona conflictos de interés.
Por una medida del Banco Central, las billeteras virtuales bajarán las tasas por tener dinero en sus cuentas.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
Este domingo 20 de julio se correrá la segunda edición del Desafío La Quebrada Astica, con un reto a caminos montañosos y a los imponentes paisajes de Valle Fértil. La prueba tendrá tres distancias: 5K, 12K y 21K.
La ciudadana viajaba en un ómnibus procedente de la provincia de Salta, transportaba mercadería en infracción a la Ley 22.415.
El acusado fue grabado pidiéndole favores sexuales a una convencional municipal a cambio de devolverle una parte de su sueldo. El comunicado de La Libertad Avanza.
En el Espacio San Juan del Shopping se realizó el lanzamiento oficial del “DESAFÍO A LA QUEBRADA ASTICA 2025” con acreditaciones, entrevistas a atletas de elite, autoridades y regalos para los presentes.
El conductor, de 55 años, perdió la vida en la mañana del sábado al perder el control de su Peugeot 504 y estrellarse sobre Ruta 153. Investigan si una descompensación por hipertensión provocó el accidente.