
La canasta básica subió 0,9% en enero: Una familia necesitó más de $1 millón para no ser pobre
La desaceleración se dio a la par de un dato de inflación general que también mermó respecto de los meses previos.
La desaceleración se dio a la par de un dato de inflación general que también mermó respecto de los meses previos.
La inflación de noviembre fue del 2,4% y acumuló 166% en los últimos 12 meses.
El Indec informó que la Canasta Básica Total, que marca el umbral de pobreza, aumentó un 2,3% el mes pasado, por debajo de la inflación informada por el Indec. Un hogar tipo requirió $421.474 para cubrir sus necesidades básicas de alimentación y no ser indigente.
La inflación del mes pasado se ubicó por debajo del 3%, que proyectaba el REM, y se ubicó en el 2,7% mensual.
En los primeros nueve meses, los precios aumentaron 101,6%
El costo de las canastas básicas y total se aceleró en agosto y una familia necesitó $940.000 para no ser pobre y $422.000 para no ser indigente, según Indec.
El INDEC dio a conocer este miércoles el dato del IPC que fue peor al esperado ya que no logró perforar el 4%.
Marco Lavagna informó que el Indec ya está en las “pruebas finales” para la nueva encuesta que se usa para medir la inflación.
El INDEC divulgó además que una familia tipo precisó $405.697 para no ser indigente.
Fue el menor nivel desde enero de 2022. Si bien descendió respecto de junio, continúa en niveles altos. La anual fue del 263,4%.
El exsecretario de Comercio de la Nación fue acusado de manipular la información que se publicó entre marzo de 2006 y agosto de 2007.
La inflación de junio fue del 4,6%: acumuló 271,5% en los últimos doce meses. La cifra mostró una aceleración de 0,4 puntos porcentuales contra mayo.
El conductor perdió el control del vehículo e impactó contra una camioneta y una bicicleta. Murió en el lugar. Otros dos involucrados resultaron con heridas leves.
La Policía de San Juan llevó adelante un operativo contra el narcotráfico en Villa Villicum, donde incautaron cocaína, marihuana y dinero en efectivo.
El siniestro ocurrió en Capital, más precisamente en el cruce de las calles Sargento Cabral y Scalabrini Ortiz, en inmediaciones del Hiper Libertad.
A través de sus redes sociales, la influencer habló sobre la importancia de aceptar el paso del tiempo y transformar la mirada hacia uno mismo.
Los allanamientos se realizaron en Trinidad, Circunvalación y Desamparados. La droga tiene un valor de mercado que ronda los $18.000 por gramo.
El conductor había realizado maniobras evasivas y huyó a pie. Los gendarmes constataron la existencia de cinco bolsas arpilleras, que acondicionaban 180 paquetes rectangulares con la droga.
Un grupo de tejedoras sanjuaninas llegó con mantas, cartucheras, escarapelas y mucho amor a una escuela rural del departamento.