Tras el dato de inflación, dieron a conocer cuánto aumentarán las jubilaciones y pensiones en junio

Este aumento afectará a aproximadamente 6 millones de jubilados y pensionados, de los cuales el 52% perciben el haber mínimo.

Argentina14/05/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
jubilados-5

El aumento de las jubilaciones y pensiones de la ANSES para el mes de junio ha sido activado luego de conocerse el dato de inflación de abril, que alcanzó un 8,8%. Según lo establecido por la fórmula de movilidad jubilatoria del DNU 274, se espera que el haber mínimo alcance los $206.874,06 en el próximo mes. Queda pendiente saber si el Gobierno mantendrá el bono de hasta $70.000 para los sectores de menores ingresos.

Este aumento afectará a aproximadamente 6 millones de jubilados y pensionados, de los cuales el 52% perciben el haber mínimo. Además, en junio también se hará efectiva la primera cuota del aguinaldo para estos beneficiarios, informó TN hoy. 

 Desde abril, las jubilaciones y pensiones de la ANSES se ajustan mensualmente según el Índice de Precios al Consumidor (INDEC). En mayo, se otorgó un adelanto del 11% basado en la inflación de marzo.

El decreto 274 asegura que ningún jubilado o pensionado verá disminuido su haber, estableciendo que el aumento de junio será el último "como adelanto", ya que a partir de julio se implementará formalmente la fórmula de movilidad por IPC.

El gobierno de Javier Milei ha resuelto contrastar las subas por IPC con los aumentos que hubieran correspondido bajo la anterior fórmula de movilidad, asegurando que se abonará la diferencia si el incremento resulta ser menor. Sin embargo, especialistas previsionales indican que el aumento por la antigua movilidad quedaría por debajo del ajuste por inflación.

Los aumentos para jubilados y pensionados en junio quedarían de la siguiente manera:

Jubilación mínima: $206.874,06
Jubilación máxima: $1.392.066,54
Prestación universal de adultos mayores (PUAM): $165.499,25
Pensiones no contributivas (PNC): $144.811,85
Prestación Básica Universal (PBU): $94.635,45
Además, en el mes de junio, los jubilados y pensionados recibirán la primera cuota del aguinaldo junto con sus haberes mensuales.

Te puede interesar
Lo más visto
3802af9d971c440c5e8c25168a26bd1a_XL

Día del Estudiante y la Primavera: Las escuelas de San Juan podrán festejar con la tradicional estudiantina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan17/09/2025

A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.

multimedia.grande.8bd39392fb34c91f.Z3JhbmRlLndlYnA=

Uno a uno todos los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/09/2025

Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.

multimedia.normal.8c37cd7ac996ffa1.bm9ybWFsLndlYnA=

Vuelve el Programa Garrafa Hogar a Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil18/09/2025

El programa Garrafa Hogar llega a nuevamente a Valle Fértil con precios hasta 40% más económicos que el mercado informal. Una iniciativa clave para que las familias vallistas accedan al gas de manera económica y segura.