
Se informa a la población que se llevará a cabo un Operativo de ANSES en el departamento Valle Fértil. En la nota, los detalles.

Se informa a la población que se llevará a cabo un Operativo de ANSES en el departamento Valle Fértil. En la nota, los detalles.

Ante la suspensión de Pensiones No Contributivas por Invalidez, los beneficiarios o sus tutores legales tienen la posibilidad de solicitar la rehabilitación de la prestación mediante una nota, siguiendo canales específicos y presentando la documentación requerida ante organismos nacionales.

ANSES y ANDIS realizan auditorías obligatorias a Pensiones No Contributivas. Revisá si fuiste citado y qué documentación podés necesitar.

ANSES dio a conocer el cronograma de pagos para las Asignaciones de Pago Único, las Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas y la Prestación por Desempleo correspondiente al mes de enero, que continúa su distribución en las próximas fechas.

Mariano De los Heros explicó que lo que percibe la exmandataria "no se trata de una jubilación o pensión" y justificó el hecho de mantener el beneficio de Carlos Menem.

Esta medida busca eliminar barreras burocráticas y simplificar los trámites administrativos. La misma fue formalizada a través de la Resolución 982/2024 en el Boletín Oficial.

En noviembre, la AUH tendrá un aumento del 3,5%, cifra confirmada tras conocerse el índice de inflación de septiembre.

ANSES informó quiénes pueden acceder al beneficio y qué deben hacer para garantizar el pago en octubre.

Anses definió en cuánto quedarán los montos desde el próximo mes, tras el veto de Milei a la reforma jubilatoria.

El mismo se desarrollará el día Martes 10 de Septiembre, de 8:30 a 13 hs, en las instalaciones del SUM de la Delegación Municipal. Mas información, en la nota.

La decisión fue publicada en el Boletín Oficial de hoy. Es un bono extraordinario que beneficiará a los jubilados.

El hecho se habría concretado durante la gestión de María Fernanda Raverta.

La Anses oficializó un incremento del 4,03% en las prestaciones previsionales para el próximo mes, lo que llevará el haber mínimo a $234.540,23. El presidente Milei vetará la reforma aprobada por el Senado, dejando en suspenso un aumento mayor y la posibilidad de un bono compensatorio.

Además, le solicitaron que cubra los compromisos con los contratistas de obra pública. Las alternativas que se trataron.

El Ministerio de Capital Humano de la Nación comunicó que a partir del mes que viene subirán los haberes para varias prestaciones.

El alza llevará a la jubilación mínima a $225.454 desde el octavo mes del año. Todos los detalles.

El bono lo recibirán en agosto y, además, los haberes aumentarán 4,6%, de acuerdo al último dato disponible de inflación del INDEC.

La medida tiene como objetivo solucionar un histórico problema del organismo previsional en la demora de la liquidación de jubilaciones en reclamos judiciales.

La Resolución también establece que el grupo familiar queda excluido del cobro de las asignaciones si uno de sus integrantes percibe un ingreso superior a $1.588.027.

Se acordó el incremento del 4,18% en concordancia con la inflación de mayo. De esta manera, ningún jubilado y pensionado cobrará menos de $285.580,82.

El viernes, Javier Milei dijo que la entrega de los refuerzos estaría sujeta “a los números fiscales”. Cómo queda la mínima.

El ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona solicitó a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello de de baja a los que incumplen los establecido.

El organismo previsional entregará un nuevo aumento. Además, ¿se repite el bono de $70.000 en julio?

Se incrementarán los montos de julio de la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE) y el Salario Familiar (ex SUAF).

Con el objetivo de difundir el trabajo que se desarrolla a diario en las distintas áreas de formación y producción, la escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil llevó adelante la séptima edición de su muestra anual, una jornada que congregó a estudiantes, docentes, familias y vecinos de la comunidad.

Los efectivos de la División Rural, realizaban un operativo de control en la ruta cuando interceptaron un camión jaula que transportaba ganado bovino.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipó ráfagas intensas para la tarde del 20 de noviembre, mientras que otros pronósticos advierten que podrían superar los 80 km/h.

El proyecto de Ley de Libertad Educativa, que busca reemplazar la normativa vigente desde 2006, habilita la educación en el hogar, otorga mayor autonomía a las escuelas para crear sus planes de estudio y elimina el piso del 6% del PBI para financiamiento.

El reclamo continúa. La sequía sigue persistiendo. Los habitantes vallistos aseguran haber visto este fin de semana pasado, aviones que ingresaban y desaparecían entre nubes cargadas de humedad, las cuales luego se disiparon. Este jueves, vecinos presentarán reclamo en la Banca del Vecino del Concejo Deliberante.

El rodado viajaba desde Valle Fértil hasta Mendoza, pero fue detenido en el Control Forestal, donde se reveló que no contaba con la documentación requerida.

El hecho ocurrió este martes en el barrio Quinto Cuartel, en Pocito. La niña, de seis años, habría replicado un desafío visto en redes y provocó un incendio que arrasó con la vivienda mientras sus padres estaban trabajando.