
Javier Milei recibió al primer ministro de la India, Narendra Modi
Abordaron temas como la profundización de las relaciones entre ambos países y el intercambio comercial en sectores estratégicos.
El organismo previsional entregará un nuevo aumento. Además, ¿se repite el bono de $70.000 en julio?
Argentina17/06/2024El Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC) publicó el jueves pasado la tasa de inflación de mayo. Este dato, como anticipó el Gobierno, determinará el próximo aumento en julio para los jubilados que reciben pagos a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses). Sin embargo, ¿se repetirá el bono de $70,000?
Este incremento también afectará los pagos de la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE) y otros grupos que reciben beneficios a través de este organismo.
A partir de julio, entrará en plena vigencia la nueva fórmula de movilidad (Decreto 274/24), que contempla ajustes mensuales. Tanto las jubilaciones y pensiones como las asignaciones se ajustarán según el Índice de Precios al Consumidor correspondiente al mes de mayo.
Alerta jubilados: aumento confirmado para julio
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación correspondiente al mes de mayo se situó en un 4,2%. Este índice representa una notable desaceleración en comparación con el 8,8% registrado en abril y también marca una reducción respecto al 11% de marzo.
Al igual que el mes pasado, la inflación mensual se mantiene en cifras de un solo dígito, algo que no se observaba desde octubre del año pasado.
En consecuencia, los jubilados y otros beneficiarios que reciben pagos a través de Anses verán un aumento del 4,2%:
Hasta junio de 2024, los jubilados experimentaron incrementos que elevaron el haber mínimo a $206.931, sin contar bonificaciones adicionales.
Con el índice de inflación confirmado en 4,2%, en julio los jubilados recibirán un aumento que elevará el haber mínimo a $215.622, sin incluir bonificaciones adicionales.
¿Habrá un BONO en JULIO para JUBILADOS de Anses?
Según la abogada especializada en temas previsionales, Tamara Bezares, se confirmó que habrá un bono adicional en julio para los jubilados y pensionados.
"El monto será nuevamente de $70.000 para igualar el valor de este mes", explicó Bezares en una entrevista para Crónica HD. Además, se espera que, al igual que en meses anteriores, exista un bono variable de menor cuantía para aquellos jubilados que perciben más de un haber mínimo pero menos de aproximadamente $280.000, publicó BAE Negocios.
Calendario jubilados de Anses en julio
Jubilados que reciben el haber mínimo:
Documentos terminados en 0: 8 de julio
Documentos terminados en 1: 10 de julio
Documentos terminados en 2: 11 de julio
Documentos terminados en 3: 12 de julio
Documentos terminados en 4: 15 de julio
Documentos terminados en 5: 16 de julio
Documentos terminados en 6: 17 de julio
Documentos terminados en 7: 18 de julio
Documentos terminados en 8: 19 de julio
Documentos terminados en 9: 22 de julio
Jubilados que reciben más del haber mínimo:
Documentos terminados en 0 y 1: 23 de julio
Documentos terminados en 2 y 3: 24 de julio
Documentos terminados en 4 y 5: 25 de julio
Documentos terminados en 6 y 7: 26 de julio
Documentos terminados en 8 y 9: 29 de julio
Abordaron temas como la profundización de las relaciones entre ambos países y el intercambio comercial en sectores estratégicos.
Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.
Luego de su visita de marzo al Campo Argentino de Polo, la colombiana despide la etapa latinoamericana de su gira en Buenos Aires.
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.
Sin dudas, Valle Fértil es un hermoso departamento para visitar durante las vacaciones. Acá, podrás realizar una gran cantidad de actividades. En la nota. toda la información.
Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.