Oficializan el aumento de haberes para jubilados y pensionados en julio

Se acordó el incremento del 4,18% en concordancia con la inflación de mayo. De esta manera, ningún jubilado y pensionado cobrará menos de $285.580,82.

Argentina03/07/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
6639244b080e4_360_202!

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó el aumento de los haberes mínimos y máximos para jubilados y pensionados a partir de julio de 2024, en consonancia con la nueva fórmula de movilidad jubilatoria. La medida, que entra en vigencia con la Resolución 320/2024 publicada en el Boletín Oficial, establece que el haber mínimo garantizado será de $215.580,82, mientras que el máximo alcanzará los $1.450.654,81.

Según lo dispuesto por la ANSES, este ajuste del 4,18% responde a la inflación del mes de mayo, medida por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Este esquema de actualización mensual basado en el índice de precios al consumidor refleja la primera aplicación de la nueva movilidad previsional, conforme al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 274/24.

Además del incremento en los haberes, el Gobierno continúa con la política de otorgar un bono de $70.000 para los jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo, elevando la jubilación mínima a $285.580. Aquellos beneficiarios con haberes inferiores recibirán un bono proporcional hasta alcanzar este nuevo mínimo.

En cuanto a las bases imponibles, la ANSES estableció que la base mínima será de $72.607,58 y la máxima de $2.359.712,22 a partir de julio de 2024. Además, se determinó que la Prestación Básica Universal (PBU) será de $98.618,39 y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) ascenderá a $172.464,66, alcanzando los $242.464,66 con la inclusión del bono de $70.000.

Este ajuste no solo garantiza la actualización de los ingresos de los jubilados y pensionados según la inflación, sino que también marca un hito en la implementación de un sistema de movilidad más previsible y ajustado a las condiciones económicas actuales.

Te puede interesar
Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!