
Así quedará conformado el Congreso tras las legislativas
Las elecciones de este domingo renovaron 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado.
Se incrementarán los montos de julio de la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE) y el Salario Familiar (ex SUAF).
Argentina14/06/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
A través de sus canales oficiales, ANSES informó cuáles serán los montos de julio de la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE) y el Salario Familiar (ex SUAF), con el aumento correspondiente.
Luego de que el INDEC informara que la inflación de mayo fue de 4.2%, desde Anses informaron que ese monto se trasladará a los beneficiarios de los planes. Entre ellos, la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE) y el Salario Familiar (ex SUAF).
Hasta junio los aumentos que otorgaba ANSES se hacían de manera trimestral según la fórmula que regía hasta entonces, basada en la recaudación. Ahora, desde el 1 de julio comenzará a regir la nueva fórmula de movilidad que fue establecida mediante el Decreto 274 que lleva la firma del presidente Javier Milei.
Nuevos montos de las Asignaciones Familiares
Asignación Universal por Embarazo (AUE): $77.476,87
Asignación Universal por Hijo (AUH): $77.476,87
Asignación por hijo (salario familiar) del sistema SUAF: $38.738,43
Nuevos montos de las jubilaciones y pensiones
Jubilación mínima: $215.622,21
Jubilación máxima: $1.450.533,33
Prestación universal de adultos mayores (PUAM): $172.497,76
Pensiones no contributivas (PNC): $150.935,54
Prestación Básica Universal (PBU): $98.637,32

Las elecciones de este domingo renovaron 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado.

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.

El líder de La Libertad Avanza habló ante militantes y dirigentes tras vencer en 16 de los 24 distritos del país. Convocó a los mandatarios provinciales para firmar un pacto y celebró que llegará el Congreso más reformista de la historia argentina.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Se trata de la cifra más baja en una contienda legislativa desde 1983. Los resultados estarán disponibles a partir de las 21 horas.

La comitiva del Presidente paró en una estación de servicio en su camino a la universidad donde vota el Presidente; después, seguirá la jornada desde la Quinta de Olivos y a última hora se dirigirá al búnker libertario

Chocó con un auto particular, perdió el control y cayó al arroyo Yazá.

Con más de 35 millones de votantes, la Dirección Nacional Electoral anticipa que los primeros datos oficiales se publicarán a las 21. Las elecciones locales en varias provincias complicarán el recuento de votos, que podría demorarse hasta las 23.

Las autoridades electorales han reportado una participación del 71% al cierre de los comicios en San Juan. A lo largo de la jornada, se registraron 620.823 electores distribuidos en 1.843 mesas.

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que este lunes 27 varias localidades del este de San Juan estarán bajo alerta amarilla por vientos del sur, con ráfagas que podrían superar los 70 km/h.

La fuerza política que lidera el actual mandatario Marcelo Orrego se impuso cómodamente en Valle Fértil.

Con una participación del 68,37% del padrón, y con el 100% de las mesas escrutadas, los resultados finales arrojaron que la fuerza política X SAN JUAN se impuso a nivel departamental. INFOVALLEFERTIL te presenta en EXCLUSIVO, los resultados de cada distrito del departamento Valle Fértil.

Las elecciones en San Juan dejaron un panorama claro con Fuerza Patria dominando en 12 departamentos, mientras que Por San Juan logró 6 victorias. La Libertad Avanza también destacó con un triunfo importante en la Capital.

Los ciudadanos pueden acceder a los datos oficiales de cómo votaron en su mesa específica.

La legislativa de este domingo 26 de octubre deja múltiples resultados e interpretaciones y, una de ellas, tiene que ver con las sorpresivas derrotas que se produjeron en territorios dominados por una determinada fuerza política.