
Un hombre murió tras ser embestido por una moto y el conductor está grave
Un hombre de 79 años murió tras ser embestido por una moto en calle Vidart. El motociclista quedó en estado crítico. Investiga Delitos Especiales.
Los datos se desprenden del informe del primer trimestre del 2024.
San Juan10/06/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Recientes datos de acceso a internet publicados esta semana por el Indec (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) y que corresponden al primer trimestre de 2024 entregan algunos aspectos interesantes.
El estudio señala que en Argentina los accesos a internet crecieron en promedio 2,9% en los tres primeros tres meses del año respecto del mismo periodo de 2023, sin embargo San Juan dio la nota y quedó al fondo de la tabla en ese ranking nacional.
Ese total se divide a su vez en dos grandes categorías: conexiones fijas y accesos móviles, y en ambos casos el crecimiento fue casi similar. Así, los accesos fijos en el primer trimestre del año tuvieron un aumento promedio de 2,6% respecto de 2023 y equivalen a 8.172.710 de conexiones. La internet móvil, en comparación al primer trimestre de 2023, creció 2,5% y alcanzó en promedio 37.931.302 accesos.

LAS QUE MÁS CRECEN
En marzo de 2024, respecto del mismo mes de 2023, Salta registró un crecimiento total de 5,4% y Formosa de 5,1%, casi el doble del promedio del país que fue de 2,9%.
Gran parte de ese incremento se debe a un aumento en las cifras de sus conexiones a internet móvil. Mientras que en todo el país en marzo de 2024 se registró una subida promedio de 3% respecto de marzo de 2023, el crecimiento interanual en Salta fue de 5,8%, seguida de Corrientes y Formosa, ambas con 5,0%.
LAS QUE MENOS CRECEN
Aunque todo marca crecimientos, algunas provincias registran bajas, Por ejemplo, San Juan tuvo una reducción en conexiones móviles de 0,2% en marzo 2024, y aunque tuvo una subida de 9,7% en sus accesos fijos, su promedio final la dejó en 1% y se ubica como la provincia con menor crecimiento de accesos totales a internet en el país. Le siguen Tierra del Fuego (1,1%) y Chubut (1,6%).
MISMA INTERNET, USOS DISTINTOS
Aunque en todo el país hay casi una conexión móvil por persona, el internet fijo en el hogar sigue firme después de su meteórico crecimiento durante la pandemia. La razón no es solo que muchos sigan trabajando conectados desde casa sino que también es impulsado por el consumo del entretenimiento y la necesidad de ahorrar datos.
Aunque en promedio un plan de datos móviles cuesta lo mismo que uno hogareño, el consumo y el uso no es igual.
La conexión a internet en el celular tiene un límite que vigilamos de forma constante, mientras que en casa la usamos sin fijarnos en el tamaño sino en la velocidad.
MUCHOS JUGADORES, POCOS LÍDERES
A pesar de que el Indec toma datos de accesos a internet de 123 empresas prestadoras de servicio, casi el 100% de conexiones, ya sean fijas o móviles, fueron provistas por unas pocas empresas.
Concretamente, en marzo de 2024, el 97,7% de los accesos residenciales, que incluyen conexiones fijas y móviles, fueron provistos por empresas que cuentan con más de 1.000.000 de accesos. Del resto, el 1,3% correspondieron a empresas que proveen entre 30.000 y 1.000.000 de accesos y 1,0% se distribuyó entre empresas que proveen menos de 30.000 accesos.
En el caso de servicio provisto a organizaciones, la concentración es similar. El 97,8% fue brindado por empresas que cuentan con más de 1.000.000 de accesos, mientras que el 1,0% correspondieron a empresas que proveen entre 30.000 y 1.000.000 de accesos. El restante 1,1% de los accesos de organizaciones se distribuyó entre empresas que proveen menos de 30.000.
Fuente: Los Andes / Indec

Un hombre de 79 años murió tras ser embestido por una moto en calle Vidart. El motociclista quedó en estado crítico. Investiga Delitos Especiales.

Aunque logró cruzar la barrera del $1.000.000, la distancia respecto del promedio nacional y la brecha con las provincias petroleras y mineras más desarrolladas continúan siendo significativas.

El diplomático presentó sus saludos al mandatario sanjuanino en una cordial reunión este martes en Casa de Gobierno.

Fueron 3780 pares de anteojos entregados a los santaluceños, a la vez que los capitalinos accedieron una vez más al programa integral desplegado por el gobierno provincial.

Participaron las escuelas, docentes y alumnos ganadores y recibieron los premios de manos, entre otros, de los ministros de Salud y Educación de la provincia.

Todas las empresas dedicadas al servicio de comidas para eventos, deben acercarse antes del 30 de noviembre con los documentos para la habilitación oficial en la División Alimentos del Ministerio.

René Bordón, odontólogo, denunció un prolongado calvario de abusos por parte de dos superiores y una psicóloga. La Justicia Federal reconoció al denunciante como querellante y dictó medidas urgentes para esclarecer los hechos.

Alejandro Cabrera Iturriaga fue arrastrado por una fuerte corriente en la playa Cuatro Esquinas mientras sus familiares lograron ser rescatados gracias a la ayuda de un ciclista. La búsqueda continúa sin novedades sobre su paradero.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.

En el corazón de la parroquia, el playón se convirtió en un vibrante escenario para celebrar el "Día de la Tradición Nacional", un evento que no solo conmemoró nuestras raíces culturales, sino que también reunió a diversas comunidades en un espacio de convivencia y aprendizaje. Este encuentro fue una expresión viva de las tradiciones y costumbres de nuestro folklore, que resonaron en cada rincón del playón, donde la música, la danza y la alegría se entrelazaron, creando un ambiente de celebración colectiva.

Alejandro Cabrera Iturriaga fue arrastrado por una fuerte corriente en la playa Cuatro Esquinas mientras sus familiares lograron ser rescatados gracias a la ayuda de un ciclista. La búsqueda continúa sin novedades sobre su paradero.

René Bordón, odontólogo, denunció un prolongado calvario de abusos por parte de dos superiores y una psicóloga. La Justicia Federal reconoció al denunciante como querellante y dictó medidas urgentes para esclarecer los hechos.

Todas las empresas dedicadas al servicio de comidas para eventos, deben acercarse antes del 30 de noviembre con los documentos para la habilitación oficial en la División Alimentos del Ministerio.

Con el objetivo de difundir el trabajo que se desarrolla a diario en las distintas áreas de formación y producción, la escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil llevó adelante la séptima edición de su muestra anual, una jornada que congregó a estudiantes, docentes, familias y vecinos de la comunidad.