
Un chico de 14 años usó el celular de su madre y realizó la amenaza de bomba a la escuela de Chimbas
Es por el llamado de esta jornada contra la escuela Manuel Alvar López. Debido a la edad del chico, intervino la Justicia de Menores.
Los datos se desprenden del informe del primer trimestre del 2024.
San Juan10/06/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Recientes datos de acceso a internet publicados esta semana por el Indec (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) y que corresponden al primer trimestre de 2024 entregan algunos aspectos interesantes.
El estudio señala que en Argentina los accesos a internet crecieron en promedio 2,9% en los tres primeros tres meses del año respecto del mismo periodo de 2023, sin embargo San Juan dio la nota y quedó al fondo de la tabla en ese ranking nacional.
Ese total se divide a su vez en dos grandes categorías: conexiones fijas y accesos móviles, y en ambos casos el crecimiento fue casi similar. Así, los accesos fijos en el primer trimestre del año tuvieron un aumento promedio de 2,6% respecto de 2023 y equivalen a 8.172.710 de conexiones. La internet móvil, en comparación al primer trimestre de 2023, creció 2,5% y alcanzó en promedio 37.931.302 accesos.

LAS QUE MÁS CRECEN
En marzo de 2024, respecto del mismo mes de 2023, Salta registró un crecimiento total de 5,4% y Formosa de 5,1%, casi el doble del promedio del país que fue de 2,9%.
Gran parte de ese incremento se debe a un aumento en las cifras de sus conexiones a internet móvil. Mientras que en todo el país en marzo de 2024 se registró una subida promedio de 3% respecto de marzo de 2023, el crecimiento interanual en Salta fue de 5,8%, seguida de Corrientes y Formosa, ambas con 5,0%.
LAS QUE MENOS CRECEN
Aunque todo marca crecimientos, algunas provincias registran bajas, Por ejemplo, San Juan tuvo una reducción en conexiones móviles de 0,2% en marzo 2024, y aunque tuvo una subida de 9,7% en sus accesos fijos, su promedio final la dejó en 1% y se ubica como la provincia con menor crecimiento de accesos totales a internet en el país. Le siguen Tierra del Fuego (1,1%) y Chubut (1,6%).
 MISMA INTERNET, USOS DISTINTOS
Aunque en todo el país hay casi una conexión móvil por persona, el internet fijo en el hogar sigue firme después de su meteórico crecimiento durante la pandemia. La razón no es solo que muchos sigan trabajando conectados desde casa sino que también es impulsado por el consumo del entretenimiento y la necesidad de ahorrar datos.
Aunque en promedio un plan de datos móviles cuesta lo mismo que uno hogareño, el consumo y el uso no es igual.
La conexión a internet en el celular tiene un límite que vigilamos de forma constante, mientras que en casa la usamos sin fijarnos en el tamaño sino en la velocidad.
 MUCHOS JUGADORES, POCOS LÍDERES
A pesar de que el Indec toma datos de accesos a internet de 123 empresas prestadoras de servicio, casi el 100% de conexiones, ya sean fijas o móviles, fueron provistas por unas pocas empresas.
Concretamente, en marzo de 2024, el 97,7% de los accesos residenciales, que incluyen conexiones fijas y móviles, fueron provistos por empresas que cuentan con más de 1.000.000 de accesos. Del resto, el 1,3% correspondieron a empresas que proveen entre 30.000 y 1.000.000 de accesos y 1,0% se distribuyó entre empresas que proveen menos de 30.000 accesos.
En el caso de servicio provisto a organizaciones, la concentración es similar. El 97,8% fue brindado por empresas que cuentan con más de 1.000.000 de accesos, mientras que el 1,0% correspondieron a empresas que proveen entre 30.000 y 1.000.000 de accesos. El restante 1,1% de los accesos de organizaciones se distribuyó entre empresas que proveen menos de 30.000.
 
Fuente: Los Andes / Indec

Es por el llamado de esta jornada contra la escuela Manuel Alvar López. Debido a la edad del chico, intervino la Justicia de Menores.

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa "Maestro de América, cultivando el futuro"

Luego de una investigación, se realizaron allanamientos y detuvieron a tres personas.

Desde el Gobierno adelantaron que se trabaja en la entrega de módulos navideños para familias en situación de vulnerabilidad

El gobernador sanjuanino habló de "momento histórico" para impulsar reformas.

Un niño de 13 años perdió la vida cuando un arco de fútbol se cayó mientras jugaba en el camping del Círculo de Oficiales de la Policía de San Juan. Las autoridades investigan si el arco estaba asegurado correctamente.

Se trata de tres intervenciones que renuevan la infraestructura del hospital, optimizan servicios médicos y fortalecen la atención a pacientes y personal sanitario.

El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, confirmó que al menos 16 vehículos todoterreno ingresaron de forma ilegal a la Pampa del Leoncito, generando un daño ambiental incalculable. El presunto organizador es un guía turístico oriundo de Villa General Belgrano, Córdoba.

La modelo presentó un traje de baño de dos piezas en rojo y dorado, con un diseño de tiras en la bombacha y un collar de caracoles.

Más de 1.000 ciclistas fueron parte de una verdadera fiesta del MTB, en un escenario único de San Juan, el mítico Parque Provincial Ischigualasto.

Villavicencio Ultra Trail es una carrera de trail running que se realiza en el marco natural privilegiado de los Andes mendocinos, la Reserva Natural Villavicencio. Allí, tuvo participación la atleta oriunda de Astica, Priscila Vildoso, quien obtuvo el 2do. puesto en la general y el 2do. puesto en categoría, en la distancia de 12 km.

Un menor de 13 años perdió la vida luego de que un arco de fútbol se cayera sobre él mientras jugaba en un camping de Rawson. La víctima, Martín Páez, falleció en el traslado al Hospital Rawson.

En un Valle Fértil donde muchos confunden protagonismo con estridencia, hay dirigentes que creen que el poder se demuestra con micrófonos, cuando en realidad se construye con hechos. Entre tanto grito vacío, hay alguien que eligió otro camino: sembrar en silencio, trabajar sin aplausos y construir sin prometer lo que no va a cumplir.

Un hombre de 54 años protagonizó un vuelco este lunes en la ruta 511 que une San Ramón con La Rioja.

El tour de esta comitiva internacional se dará el martes 4 de noviembre en las instalaciones del Parque, permitiendo que visitantes se saquen fotos con los autos de alta gama. El contingente, organizado por un empresario mendocino que realiza tours de alta gama, eligió a Argentina para su circuito de este año. El martes se dará el arribo de 30 de estos vehículos a Ischigualasto, todas personas extranjeras, que cuentan con el apoyo logístico de la marca.