
El sujeto, quien no fue identificado todavía, mostró actitudes sospechosas, y se dio a la fuga cuando los uniformados se le acercaron. Entre los objetos que descartó, estaba el arma de fuego marca Bersa.
Se viene un fin de semana con mucha acción en San Juan y representación sanjuanina a nivel nacional.
San Juan04/01/2023
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Si hay algo que entusiasma a los sanjuaninos en temporada veraniega, sin dudas es tener a mano la agenda con propuestas variadas para distender, disfrutar y compartir en vacaciones. A su vez, esto impulsará el turismo en nuestra provincia y favorecerá al sector hotelero y gastronómico.
Una de las primeras actividades de este fin de semana será la primera luna llena del año. San Juan, como Capital del Astroturismo, tendrá varios puntos de observación desde los que se podrá disfrutar de una excelente oportunidad para visualizar a los cráteres Tycho, Copérnico y Kepler, además de todos los mares y océanos visibles en la superficie lunar.
Algunos de los principales puntos de observación serán el Parque Nacional El Leoncito, en Calingasta; el Complejo Astronómico, en Chimbas; el Complejo Ceferino Namuncurá, en San Martín y el Santuario Difunta Correa, en Caucete.
Otra de las actividades, que comienza el 6 y se extiende hasta el 8 de enero, es el Giro del Sol. Se realizará como antesala de lujo de la 39° Vuelta a San Juan.
La particularidad será que en esta ocasión será de carácter internacional, adquiriendo la Categoría 2.1. Además, marcará el inicio del calendario del América Tour de la UCI. Lo más importante es que habrá competencia interna por el podio y ascenso para disputar la 39° edición de la Vuelta a San Juan.
La competición se desarrollará en 3 etapas en días consecutivos entre el 6 y el 8 de enero. Los ciclistas transitarán por el Circuito San Juan Villicum y los hermosos paisajes de la Ruta Interlagos con los diques Punta Negra y Ullum.
Por otro lado, y después de dos años de ausencia por la pandemia, regresará el Torneo Internacional de Verano a nuestra provincia. Los conjuntos participantes serán Boca Juniors, Independiente y Everton de Chile. Todos los partidos serán en el Estadio San Juan del Bicentenario, desde las 21:30.
El triangular comienza con el histórico clásico Boca-Independiente, el sábado 7 de enero. Días más tarde, el 11 de enero, llegará el turno de Independiente-Everton. El cierre de esta serie de encuentros se dará con Boca-Everton, el sábado 14.
Las entradas podrán adquirirse de forma presencial a partir del 6 de enero por la boletería del Estadio Aldo Cantoni, Hugo Espectáculos o Espacio San Juan. También, vía online en www.autoentrada.com
Por último, habrá representación sanjuanina en la 55ª edición del Festival Nacional de Malambo.
Este emblemático festival argentino ya cuenta con más de 50 años de trayectoria y actualmente se realiza en el Parque del Festival Nacional del Malambo de la Ciudad de Laborde, Córdoba.
Dará inicio el domingo 8 y se extenderá hasta el sábado 14 de enero. El pasado mes de octubre, San Juan eligió a los integrantes de su preselectivo que brillarán en este certamen nacional.

El sujeto, quien no fue identificado todavía, mostró actitudes sospechosas, y se dio a la fuga cuando los uniformados se le acercaron. Entre los objetos que descartó, estaba el arma de fuego marca Bersa.

El viaje tenía como destino final Chile.

Desde Transformación Digital y Modernización del Estado señalaron que se avanza a buen ritmo para lograr el importante cambio en el sistema educativo.

Desde diciembre, los empleados públicos y los funcionarios provinciales podrán adherirse al régimen de deducción de haberes directamente desde la web oficial. Entérate de qué se trata.

La obra, prometida por el gobernador Marcelo Orrego, mejora la seguridad y la transitabilidad en una zona clave del departamento.

Artistas itinerantes presentarán escenas móviles breves que sorprenderán a los visitantes de la feria de la FNS. Integra al teatro, percusión y viento, clown y circo.

Un video evidencia el momento en que un efectivo de la Comisaría 17ma dio patadas y trompadas a una joven y a su madre, quienes intentaban impedir la detención de un familiar.

El organismo iniciará operativos para garantizar el cumplimiento de la prohibición vigente sobre los dispositivos de vapeo. La medida se basa en los riesgos comprobados para la salud y busca desalentar el consumo entre jóvenes y adolescentes.

El director del Parque Ischigualasto, Juan Pablo Teja Godoy, se consolidó como una figura clave para el oficialismo sanjuanino al lograr una victoria contundente en Valle Fértil en las últimas Legislativas.

El foro es un proyecto de la especialidad de Electricidad Domiciliaria e Industria, bajo la dirección de la Escuela de Capacitación Laboral Capitán Pedro Pablo de Quiroga. Esta institución educativa es fundamental en la formación de profesionales capaces y conscientes de la vital importancia que tiene la seguridad eléctrica en el hogar y en el entorno industrial.

La presidente mexicana estaba en medio de una caminata cuando el agresor la tomó por sorpresa; un funcionario que la acompañaba intervino y apartó al sujeto.

El viaje tenía como destino final Chile.

Se trata de estudiantes de 5to Año de la especialidad Minas, quienes habrían comprado y consumido “empanadas” en el departamento. Los alumnos sufrieron fiebre, vómitos y diarrea por lo que tuvieron que ser hospitalizados. Esta mañana, ingresaron dos más.

Los siete estudiantes de la Escuela Industrial que viajaron hacia Valle Fértil ya fueron dados de alta tras recibir tratamiento. Mientras esperan resultados de estudios, investigan a un restaurante donde consumieron empanadas.

El Servicio Meteorológico Nacional declaró una alerta amarilla por tormentas con lluvias intensas, granizo y ráfagas de hasta 70 km/h en gran parte de la provincia. Además, se mantiene un pronóstico de viento Zonda en las zonas cordilleranas.