
Según el Indec, una familia necesitó $1.128.398 para no ser pobre
Tras la difusión del índice de inflación de junio, la entidad también informó cuáles son los valores que marcan los umbrales de pobreza e indigencia en el país.
Se viene un fin de semana con mucha acción en San Juan y representación sanjuanina a nivel nacional.
San Juan04/01/2023Si hay algo que entusiasma a los sanjuaninos en temporada veraniega, sin dudas es tener a mano la agenda con propuestas variadas para distender, disfrutar y compartir en vacaciones. A su vez, esto impulsará el turismo en nuestra provincia y favorecerá al sector hotelero y gastronómico.
Una de las primeras actividades de este fin de semana será la primera luna llena del año. San Juan, como Capital del Astroturismo, tendrá varios puntos de observación desde los que se podrá disfrutar de una excelente oportunidad para visualizar a los cráteres Tycho, Copérnico y Kepler, además de todos los mares y océanos visibles en la superficie lunar.
Algunos de los principales puntos de observación serán el Parque Nacional El Leoncito, en Calingasta; el Complejo Astronómico, en Chimbas; el Complejo Ceferino Namuncurá, en San Martín y el Santuario Difunta Correa, en Caucete.
Otra de las actividades, que comienza el 6 y se extiende hasta el 8 de enero, es el Giro del Sol. Se realizará como antesala de lujo de la 39° Vuelta a San Juan.
La particularidad será que en esta ocasión será de carácter internacional, adquiriendo la Categoría 2.1. Además, marcará el inicio del calendario del América Tour de la UCI. Lo más importante es que habrá competencia interna por el podio y ascenso para disputar la 39° edición de la Vuelta a San Juan.
La competición se desarrollará en 3 etapas en días consecutivos entre el 6 y el 8 de enero. Los ciclistas transitarán por el Circuito San Juan Villicum y los hermosos paisajes de la Ruta Interlagos con los diques Punta Negra y Ullum.
Por otro lado, y después de dos años de ausencia por la pandemia, regresará el Torneo Internacional de Verano a nuestra provincia. Los conjuntos participantes serán Boca Juniors, Independiente y Everton de Chile. Todos los partidos serán en el Estadio San Juan del Bicentenario, desde las 21:30.
El triangular comienza con el histórico clásico Boca-Independiente, el sábado 7 de enero. Días más tarde, el 11 de enero, llegará el turno de Independiente-Everton. El cierre de esta serie de encuentros se dará con Boca-Everton, el sábado 14.
Las entradas podrán adquirirse de forma presencial a partir del 6 de enero por la boletería del Estadio Aldo Cantoni, Hugo Espectáculos o Espacio San Juan. También, vía online en www.autoentrada.com
Por último, habrá representación sanjuanina en la 55ª edición del Festival Nacional de Malambo.
Este emblemático festival argentino ya cuenta con más de 50 años de trayectoria y actualmente se realiza en el Parque del Festival Nacional del Malambo de la Ciudad de Laborde, Córdoba.
Dará inicio el domingo 8 y se extenderá hasta el sábado 14 de enero. El pasado mes de octubre, San Juan eligió a los integrantes de su preselectivo que brillarán en este certamen nacional.
Tras la difusión del índice de inflación de junio, la entidad también informó cuáles son los valores que marcan los umbrales de pobreza e indigencia en el país.
De acuerdo al informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 35,4%.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
El espacio está pensado para garantizar el cuidado, la educación y el desarrollo pleno de niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años de edad.
Durante el fin de semana, personal de la Unidad Rural realizó recorridos diurnos y nocturnos en Sarmiento, Albardón, Jáchal e Iglesia. Rescataron un equino herido y trasladaron animales al corralón municipal.
El sujeto sustrajo un sillón de una vivienda y lo transportaba sobre su cabeza cuando fue sorprendido por la Policía.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
La joven, de unos 30 años, quedó tirada en la calle hasta que llegó el servicio médico y fue trasladada al hospital de Pocito. El hecho ocurrió en villa Cremades, Pocito.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.