
EDUGE: las 5 claves de la plataforma de gestión educativa con IA de San Juan
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
La reserva hotelera por ahora es del 72%, mientras que para la misma época del 2022 fue del 77%.
San Juan28/01/2023A fines del año pasado, se barajó que el turismo en la provincia durante los primeros días del 2023 iba a registrar una baja con respecto al 2022, principalmente por la suba de los precios de alojamiento que se venían registrando hasta un 150% de aumento interanual. Y las sospechas se concretaron. En los principales departamentos turísticos hubo, para la primera quincena de este enero, menos reservas respecto al mismo mes del año anterior. Y, según los números, parece que esta situación se mantendrá al menos durante la primera quincena de febrero que, hasta ahora, registra un 72% de reserva, cuando el año pasado alcanzó el 77%. Autoridades departamentales y prestadores coincidieron en que esto se debe a la crisis económica, aunque sostuvieron que esperan un repunte gracias a los eventos programados.
Según un relevamiento que hizo este diario a fines del año pasado, se registró una baja reserva para los primeros días de enero 2023 (menos del 60%) debido, principalmente, al aumento de entre el 67 y 150% interanual que venían registrando los precios de alojamiento. Con los datos relevados se determinó que en enero de este año el alquiler de una cabaña, apart u hotel para una familia tipo (pareja y dos hijos) oscilaría entre los $10.000 y $47.000 por día. Y, para los prestadores, esto influyó en la merma de turistas durante este mes y en la poca reserva para el que viene.
Además, la baja en términos comparativos interanuales también se mantiene en cuanto a la reserva para los primeros 15 días de febrero.
Actualmente hay, en promedio, un 72% de capacidad hotelera reservada en Calingasta (91%), Iglesia (60%), Valle Fértil (90%), Jáchal (88%) y Gran San Juan (30%), para la primera quincena del mes que viene.
La reserva para este mismo período, pero del 2022, fue del 77%. "La gente está asustada y preocupada por la inflación y por la posibilidad de quedarse sin trabajo. Entonces se priva de vacacionar para ahorrar. Y los sanjuaninos que están mejor económicamente prefieren irse fuera de la provincia. Aprovechan las promociones que se lanzan en la Costa Atlántica o en Chile para atraer turistas y contra las que los prestadores chicos no podemos competir. Hasta el momento estamos recibiendo muchos llamados de gente que consulta los precios, pero son pocos los que reservan", dijo Rafael Deymie, de Cabañas El Rincón, en Jáchal.
Por su parte, Juan Silva, propietario de Cabañas Los Troncos, en Iglesia, dijo que hay cada vez menos turistas de clase media y que la mayoría de los visitantes que llegan a este departamento es gente de "buena condición socio-económica". "Lo que he percibido este año es que, al menos a mis cabañas, ya no llega el turista de clase media que viene con su familia en colectivo al departamento para pasar unos días de vacaciones. Ahora llega el que viene en camionetas 0km, con lanchas propias o en autos de alta gama o también los que sólo se quedan por un fin de semana", sostuvo el prestador.
En tanto que Fanny Perna, prestadora y titular de la Asociación Iglesiana de Turismo, dijo que también le "jugó en contra" al turismo local la apertura del Paso de Agua Negra, ya que muchas familias argentinas eligen cruzar por esta vía a Chile para vacacionar. "Para mejorar la situación estamos apostando fuertemente al turismo de eventos para atraer turistas argentinos y extranjeros. Recientemente tuvimos la Fiesta de la Semilla y la Manzana con 30.000 visitantes, y tenemos programadas para el 4 de febrero la Fiesta del Pastel, para el 11 de febrero el Carnaval en Las Flores, para el 18 el Festival de Doma en Bella Vista, y para el 19 la Fiesta del Vino Patero", sostuvo Perna.
La postura de la prestadora es la misma que mantienen prácticamente todos en el sector: ponen las fichas al calendario de eventos, para intentar que la actividad turística repunte.
En Valle Fértil también esperan que suban los números en los primeros días del mes que viene gracias al Safari Tras las Sierras que incluirá competencia de motos y quads el 3, 4 y 5; y de autos durante el 10, 11 y 12.
En Calingasta también esperan más turismo con la Fiesta de los Enamorados que se realizará el 10 y 11 de febrero, con la actuación de Coti y Francisco Benítez. Y en el Gran San Juan apuestan a un repunte con la FNS que se realizará del 21 al 25 del mes que viene.
Fuente: Diario de Cuyo
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.
El trágico accidente ocurrió en la intersección de Ruta 20 y Enfermera Medina, en el departamento de Caucete. El hombre murió en el lugar.
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.
El conductor no tenía ni carnet de conducir emitido por EMICAR por lo que fue detenido bajo el sistema de Flagrancia. Ocurrió en Capital.
El gobernador Marcelo Orrego dejó habilitadas importantes obras de asfalto que se inscriben dentro del Plan Provincial de Pavimentos Urbanos
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Una mujer terminó detenida tras perseguir con su camioneta a su pareja y a otra mujer por una supuesta infidelidad.
Tras más de dos décadas del escándalo mediático, el máximo tribunal del país revocó parcialmente una sentencia que había desligado de responsabilidad a Jorge Rial, Luis Ventura y América TV por la difusión de imágenes privadas.
El siniestro ocurrió en una transitada esquina de Caucete. El efectivo, que manejaba una moto, terminó inconsciente tras chocar contra un auto y debió ser derivado de urgencia al Hospital Rawson.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!