Valle Fértil tuvo excelente ocupación hotelera en enero

Durante el primer mes de este año, San Juan tuvo una ocupación hotelera del 76 %. Más del 82% manifestó haber elegido este destino con motivo de esparcimiento, ocio y recreación. Calingasta y Valle Fértil, los dptos. más elegidos.

Valle Fértil31/01/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
ddc081120-007f01.jpg_632632079 mmmmmmmmmm

El primer mes de este año arrojó datos alentadores respecto al movimiento turístico en San Juan. En este marco, el gasto total en concepto turístico de enero fue de $ 2.684.709.972 y la ocupación hotelera marcó un 76%.

Visitantes nacionales y extranjeros disfrutaron de los atractivos de la provincia a lo largo de enero. En tanto, según el relevamiento que llevó adelante el Ministerio de Turismo y Cultura, Calingasta tuvo una ocupación del 93%, Valle Fértil 89 %, Iglesia 71%; mientras que Jáchal y el Gran San Juan marcaron 69 y 60 %, respectivamente.

 51852320017_9b993c1f39_b

Los visitantes que arribaron fueron argentinos en su mayoría, aunque también llegaron algunos de otros países. En lo que refiere a los turistas nacionales, un gran porcentaje vino de Buenos Aires, CABA, Córdoba, Mendoza y Santa Fe, entre otras provincias.

Así el 86% usó como medio de arribo vehículos propios y, el resto, optó por vuelos aéreos y líneas de ómnibus. Según los encuestados, un poco más de la mitad pasaron su estadía en casas de familia y más del 82% manifestó haber elegido San Juan con motivo de esparcimiento, ocio y recreación.

 En este sentido, los visitantes realizaron actividades entre las que fueron, mayormente, elegidas las de geoturismo, culturales, aventura y naturaleza, Ruta del Vino y Ruta del Cielo.

En cuanto a los hospedajes, un 37% eligió pernoctar hoteles, un 12% en casa de familiares y amigos, un 10% en apart hotel, el 9% en cabañas y el resto en otros lugares.

51852319677_839d4967dd_bSegunda quincena de enero
De acuerdo a los datos obtenidos, la segunda quincena de enero tuvo una ocupación hotelera total del 72%. En este contexto, Calingasta tuvo un 90%, Valle Fértil 84%, Iglesia 67%, Jáchal 65% y el Gran San Juan 53%. El impacto económico que marcó este periodo fue de $ 999.156.777.

 Con este balance altamente positivo, San Juan se prepara para recibir a los turistas que llegarán durante el resto de las vacaciones con distintas propuestas organizadas por el ministerio, prestadores locales y municipios, a las que se pueden acceder en sanjuan.tur.ar.

Te puede interesar
584022090_1269310221890598_5705501412684132017_n

Gran encuentro en Valle Fértil para celebrar el Día de la Tradición

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/11/2025

En el corazón de la parroquia, el playón se convirtió en un vibrante escenario para celebrar el "Día de la Tradición Nacional", un evento que no solo conmemoró nuestras raíces culturales, sino que también reunió a diversas comunidades en un espacio de convivencia y aprendizaje. Este encuentro fue una expresión viva de las tradiciones y costumbres de nuestro folklore, que resonaron en cada rincón del playón, donde la música, la danza y la alegría se entrelazaron, creando un ambiente de celebración colectiva.

582972384_122271166004235766_3656163100540549545_n

Hockey sobre césped: Triunfo más que importante de las Mamis vallistas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/11/2025

El pasado sábado, la cancha de La Granja se convirtió en el escenario de un emocionante enfrentamiento que capturó la atención de aficionados y jugadores. En una jornada vibrante del Torneo Reinas Madres, el equipo de Valle Fértil se enfrentó a la Universidad Turquesa, en un partido que prometía ser un desafío tanto físico como emocional.

Lo más visto