
Colectivos en San Juan: hubo acuerdo salarial entre UTA y ATAP
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
En el Ministerio de Hacienda afinan el lápiz luego de que se concediera una mejora al incremento para los estatales provinciales. Qué pasa con los demás.
San Juan16/03/2023El Gobierno de San Juan acaba de ratificar que liquidará los sueldos de los estatales provinciales con una nueva mejora salarial, que surgió de la charla con los Docentes Autoconvocados.
Esto genera, como pasa todos los años, un horizonte para los demás trabajadores estatales en San Juan como son los municipales y los contratados y ahora surge la duda sobre cómo impacta este nuevo escenario salarial en esos dos sectores.
Los primeros dependen de los municipios y desde el Ministerio de Hacienda dijeron que no hay ningún salvataje definido.
"Los municipios son autónomos, ellos generan sus propios acuerdos salariales que pueden ser superiores o inferiores a lo que ofrece la Provincia. Tienen sus propios recursos que reciben a través de la coparticipación federal de impuestos, la provincia va a tener que redefinir el presupuesto. Es posible que ellos deban hacer lo mismo. Por lo general ellos acompañan o dan los mismos incrementos que da la provincia, en su mayoría, en otras oportunidades cuando ha habido un incremento fuera de lo normal, la provincia los ha ayudado, ya sea con una ley especial o con el Fondo de Emergencias Municipal, pero en esta oportunidad todavía no tenemos nada definido. No digo ni que sí ni que no, por ahora deberán hacer frente con sus propios recursos. Veremos si más adelante puede haber o no alguna ayuda, en este momento no hay nada decidido al respecto", respondió sobre el asunto el secretario de Hacienda provincial, Gerardo Torrent.
Por otro lado, sobre los contratados, que dependen de la Provincia, la ministra de Hacienda Marisa López, dijo que "han tenido ya un incremento a partir de enero. Tienen un procedimiento que implica un nuevo contrato, por eso a lo sumo hacemos tres incrementos anuales, que dependen de la evolución de salarios e inflación. Seguramente va a haber un incremento pero no sé cuándo". A la par, destacó que ya hay mas de mil contratos cargados en el sistema que pasan a planta permanente, de los que entraron a trabajar antes de diciembre de 2018.
La funcionaria habló de la compleja situación económica de San Juan, sobre todo porque se desembolsará un monto millonario extra tras retocarse el acuerdo de paritarias. Remarcó las complicaciones por la crisis económica nacional y en la provincia por una recaudación de febrero que no fue la esperada. Destacó que la prioridad es no perder el equilibrio fiscal.
Fuente: Tiempo de San Juan / Canal 13 San Juan
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
La asociación Amas de Casa informó que la Canasta Básica Alimentaria en San Juan llegó hasta $586.000 en junio. Carnes rojas, huevos y productos de higiene subieron fuerte.
En los domicilios de los infractores encontraron inyectables y elementos caseros para el entrenamiento de estos animales.
La Justicia Civil rechazó su reincorporación y destacó que el sobreseimiento penal por prescripción no implica inocencia ni anula la sanción administrativa.
Aseguran que la víctima había ingresado en buen estado de salud a la dependencia policial y luego salió casi inconsciente, con convulsiones y múltiples golpes en la cabeza. Los uniformados están siendo investigados por este caso.
El siniestro se produjo en una propiedad sobre calle Estado de Israel (Rawson), y tuvo de consecuencia mayor una persona con quemaduras en su rostro.
Más de 43.000 familias participarán del próximo sorteo de viviendas. Hasta el sábado 12 de julio podrán verificar sus datos personales.
En una jornada clave para el Congreso, gobernadores que aún dialogan con el Gobierno nacional buscarán frenar proyectos opositores que ya tienen media sanción.
El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.
La ceremonia se dio en la plaza departamental, donde se vivenció una gran jornada patria.
¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!
El presidente Javier Milei anunció que vetará el aumento para jubilados sancionado por el Senado y advirtió que judicializará la medida si el Congreso no respalda su veto.
Los convocados deben presentarse en la fecha y horario indicado de acuerdo con el cronograma establecido.
Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina, confirmó la continuidad de Franco Colapinto en Alpine y anticipó un posible evento de la marca en Buenos Aires.
Se viene una importante jornada que revaloriza la identidad local a través de productos elaborados con frutos del monte nativo, que son un verdadero símbolo de nuestras raíces. En la nota, toda la información.