
A un finquero le robaron seis lechones y varios rollos de alambre
El hecho ocurrió en dos propiedades del departamento 25 de mayo: los objetos usados para cercar el lugar pudieron ser recuperados.
En el Ministerio de Hacienda afinan el lápiz luego de que se concediera una mejora al incremento para los estatales provinciales. Qué pasa con los demás.
San Juan16/03/2023El Gobierno de San Juan acaba de ratificar que liquidará los sueldos de los estatales provinciales con una nueva mejora salarial, que surgió de la charla con los Docentes Autoconvocados.
Esto genera, como pasa todos los años, un horizonte para los demás trabajadores estatales en San Juan como son los municipales y los contratados y ahora surge la duda sobre cómo impacta este nuevo escenario salarial en esos dos sectores.
Los primeros dependen de los municipios y desde el Ministerio de Hacienda dijeron que no hay ningún salvataje definido.
"Los municipios son autónomos, ellos generan sus propios acuerdos salariales que pueden ser superiores o inferiores a lo que ofrece la Provincia. Tienen sus propios recursos que reciben a través de la coparticipación federal de impuestos, la provincia va a tener que redefinir el presupuesto. Es posible que ellos deban hacer lo mismo. Por lo general ellos acompañan o dan los mismos incrementos que da la provincia, en su mayoría, en otras oportunidades cuando ha habido un incremento fuera de lo normal, la provincia los ha ayudado, ya sea con una ley especial o con el Fondo de Emergencias Municipal, pero en esta oportunidad todavía no tenemos nada definido. No digo ni que sí ni que no, por ahora deberán hacer frente con sus propios recursos. Veremos si más adelante puede haber o no alguna ayuda, en este momento no hay nada decidido al respecto", respondió sobre el asunto el secretario de Hacienda provincial, Gerardo Torrent.
Por otro lado, sobre los contratados, que dependen de la Provincia, la ministra de Hacienda Marisa López, dijo que "han tenido ya un incremento a partir de enero. Tienen un procedimiento que implica un nuevo contrato, por eso a lo sumo hacemos tres incrementos anuales, que dependen de la evolución de salarios e inflación. Seguramente va a haber un incremento pero no sé cuándo". A la par, destacó que ya hay mas de mil contratos cargados en el sistema que pasan a planta permanente, de los que entraron a trabajar antes de diciembre de 2018.
La funcionaria habló de la compleja situación económica de San Juan, sobre todo porque se desembolsará un monto millonario extra tras retocarse el acuerdo de paritarias. Remarcó las complicaciones por la crisis económica nacional y en la provincia por una recaudación de febrero que no fue la esperada. Destacó que la prioridad es no perder el equilibrio fiscal.
Fuente: Tiempo de San Juan / Canal 13 San Juan
El hecho ocurrió en dos propiedades del departamento 25 de mayo: los objetos usados para cercar el lugar pudieron ser recuperados.
Los registros estarán abiertos a partir del 26 de mayo. Las clases de apoyo estarán destinadas a alumnos de hasta 18 años.
Cintia Álamo, con casi 30 años de trayectoria, asume como la segunda al mando en la fuerza provincial.
Se trata una obra que forma parte del plan provincial para fortalecer el acceso equitativo a la salud en San Juan.
La jefa comunal envió una nota al órgano legislativo proponiendo una fecha para someterse a las preguntas de los ediles.
El mismo está previsto para el domingo a las 12. Además, de las escuelas participarán Fuerza de Seguridad e institutos públicos -privados.
Además, se creó un órgano encargado de garantizar la seguridad y el orden durante el acto.
El operativo de búsqueda fue llevado a cabo por personal del Escuadrón 25 “Jáchal” de Gendarmería Nacional, en coordinación con fuerzas provinciales.
Las Mamis de Valle Fértil disputaron la 6ta. y 7ma. fecha del torneo Iniciación de Hockey Sobre Césped. Empataron con CEF Negro 1-1 y con SJRC Blanco 2-2. Un dato importante: siguen invictas en el torneo.
El vallisto Juan Cuadra participó en la Clásica Nikizanga, en la Difunta Correa. A pesar de problemas que tuvo que sortear, pudo hacer podio. ¡Orgullo Vallisto!
En conferencia de prensa, el intendente Prof. Mario Riveros dio a conocer las medidas de ajuste implementadas en el Municipio. INFOVALLEFERTIL y FM LA VOZ JOVEN 93.5 te presentan de qué se trata.
El gobernador sanjuanino opinó sobre el resultado electoral en Buenos Aires y fue contundente en su rechazo al kirchnerismo. Además, se refirió a la posibilidad de dialogar con el oficialismo nacional.
El precio del metro cuadrado en San Juan muestra un escenario de plena estabilidad en sus valores, en medio de un escenario en el que la actividad no logra despegar. Así lo evidenció el informe del Índice CIRCOT (Centro de Investigación para la Racionalización de la Construcción Tradicional), elaborado por la Facultad de Ingeniería de la UNSJ.
El encuentro, enmarcado en una misión especial, sirvió para analizar la cooperación e inversiones estratégicas en minería, energía y logística.
Las jornadas contaron con la disertación del reconocido Ing. Agr. Bruno Vasquetto y con una gran convocatoria de más de productores locales, del resto de la provincia de San Juan, de Córdoba, Catamarca y La Rioja.