
Se complica el caso de Valentina Olguín en el caso que involucra a cinco gobernadores, entre ellos, Orrego
La joven influencer deberá comparecer ante la Justicia el próximo 4 de noviembre.
El acuerdo se formalizó esta tarde y beneficia a alrededor de 180.000 agentes públicos nacionales. El incremento se pagará en dos tramos de 7%, en febrero y abril, lo que totalizó una mejora anual del 54%.
Argentina04/02/2022El Gobierno nacional y los sindicatos estatales UPCN y ATE convinieron este jueves un aumento salarial adicional del 14% en dos tramos de 7% cada uno, que se abonarán en febrero y abril, lo que totalizó una mejora anual del 54%, confirmaron los gremios y la secretaria de Gestión y Empleo, Ana Castellani.
Un documento difundido por esa dependencia estatal a cargo de la funcionaria aseguró que "la paritaria estatal 2021-22 cerró con un 54% de aumento" y que de esa manera "se consolida el sendero de la recuperación del salario real, a lo que se había comprometido el Gobierno nacional con los agentes públicos", aseveró.
Castellani encabezó la paritaria en la cartera laboral junto con el subsecretario de Empleo, Mariano Boiero, y el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, en tanto por la ATE participó su titular, Hugo Godoy y, por la UPCN, el dirigente Felipe Carrillo. "Desde junio el compromiso fue recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores en general y de los estatales en particular, que fueron tan castigados", afirmó Castellani, cuya secretaría depende de Jefatura de Gabinete de Ministros.
"Los trabajadores estatales son imprescindibles para llevar adelante las políticas públicas, y eso quedó muy claro durante la pandemia", precisó la funcionaria.
La paritaria estatal abarca el período comprendido entre junio y mayo del año siguiente y, en agosto, el Gobierno y los sindicatos habían acordado un incremento salarial del 40% en varios tramos y su revisión en enero de 2022.
Los funcionarios y los sindicalistas convinieron esta tarde un aumento adicional del 14%, lo que totalizó una mejora total para el período del 54%.
Castellani sostuvo que en 2021 "se aceleró la recomposición salarial a partir del segundo semestre como resultado de los incrementos del 18% entre enero y mayo (final de la paritaria 2020-21) y del 40% entre junio y diciembre (inicio de la de 2021-22)", y puntualizó que además, "en diciembre se pagó un bono de 20 mil pesos a todos los trabajadores de la actividad".
La funcionaria añadió que "esta recuperación se produce en el contexto de las políticas desplegadas desde la Secretaría para fortalecer el empleo público", y reseñó que desde 2020 se realizaron 27 revisiones del convenio colectivo de trabajo y se acordaron 4 sectoriales nuevos (Brigadistas, Personal Civil de las Fuerzas Armadas, Guardaparques y Orquestas, Coros y Ballets).
"Se decidió la movilidad ascendente de los agentes de la Administración Pública Nacional según su experiencia laboral; se realizó el plan de fortalecimiento de recursos humanos en los 16 organismos de Ciencia y Tecnología estatales –por lo que se incorporarán 1.000 científicos al sistema- y el Plan de Regularización del Empleo Público 2020-23", que prevé abrir 29 mil concursos a los cargos ocupados de forma transitoria desde hace más de un lustro años", concluyó.
La joven influencer deberá comparecer ante la Justicia el próximo 4 de noviembre.
P. T. L., de 5 años, fue hallado en buenas condiciones de salud. Investigan si el detenido asesinó a su expareja y a su exsuegra antes de llevarse a su hijo.
Las víctimas fueron identificadas como Luna Giardina y su madre, Mariel Zamudio. Lo que se sabe.
El caso se originó a partir de la denuncia de una vecina, en el barrio Villa Cornú. En el interior de la vivienda había dos perros.
El fiscal federal Ramiro González validó la decisión de la Junta Electoral y la Cámara Nacional Electoral deberá definir el asunto. La propuesta de La Libertad Avanza fue considerada inviable.
En las redes de Casa Rosada, el gobierno de Javier Milei conmemoró el 12 de octubre sin mencionar el "Día de la Raza" ni la "Diversidad cultural".
La Sociedad Argentina de Pediatría advirtió que el colecho aumenta considerablemente el riesgo de muerte súbita en bebés y lanzó una campaña nacional para promover hábitos de descanso seguros durante el sueño infantil.
La decisión fue adoptada por el tribunal de alzada, tras rechazar el fallo de primera instancia del juez Ramos Padilla, que disponía que fuera Karen Reichardt en lugar del renunciado José Luis Espert. Queda pendiente el reclamo de la reimpresión de boletas.
El 26 de octubre, San Juan elige diputados y senadores. Conoce cómo chequear tu mesa, número de orden y todo lo que necesitas saber sobre el padrón definitivo.
El hecho sucedió en Rawson durante la tarde de este domingo. El pequeño iba junto a su padre, quien iba en otra bicicleta, pero no pudo hacer nada
En la mañana de este lunes 13 de octubre, se produjo otro fuerte movimiento telúrico. El epicentro, al sur de la Villa San Agustín. Fue de magnitud 4.2 y a una profundidad de 10 km. Más temprano, a las 5 de la madrugada, se había producido otro fuerte temblor. La semana pasada se produjeron dos sismos con epicentro en la misma zona.
Tras su escandalosa separación de Gimena Accardi, el actor habría encontrado un nuevo amor en su compañera de elenco en Rocky. La historia detrás de la actriz de perfil bajo que habría conquistado su corazón.
Ante el paro nacional convocado por CTERA, el Ministerio de Educación de San Juan reafirma su compromiso con la educación y la continuidad de las clases.
Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.
La joven influencer deberá comparecer ante la Justicia el próximo 4 de noviembre.