
El ministro de Hacienda de San Juan, en un lugar de relevancia a nivel nacional
Roberto Gutiérrez fue elegido para estar al frente del consejo que reúne a todos los ministros de Economía del país.

Roberto Gutiérrez fue elegido para estar al frente del consejo que reúne a todos los ministros de Economía del país.

Nación dispuso prorrogar los plazos para completar la inscripción al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).

Se trata de alimentos que no tienen pronto vencimiento, a diferencia de las partidas que se enviaron a CONIN. Las recibirá Desarrollo Humano.

El Gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, firmó un convenio con Nación para mejorar la infraestructura escolar en la provincia. Nueve de estas 26 obras se realizarán con fondos provinciales.

Fue a través de la firma de un convenio con el secretario de Educación de Nación, Carlos Torrendell, quien fue parte de la comitiva del presidente Javier Milei.

En general, los aportes a provincias registraron una baja real del orden del 80%.

El Gobernador Marcelo Orrego acompañado por el ministro de infraestructura Fernando Perea, mantuvieron reuniones en Buenos Aires con diferentes funcionarios del Gobierno Nacional.

A través de un comunicado, afirmó que no apoyará el “financiamiento del despilfarro de las provincias”. El gobernador de Chubut afirmó qe no proveerá de petróleo y de gas sin siguen los recortes en la coparticipación.

Están convocados también los ministros de educación de las provincias. Cuatro gremios nacionales ya habían anunciado un paro

El ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, sostuvo que se trabajará con fondos provinciales para dar continuidad a las obras que ya estaban avanzadas. El Servicio Penitenciario en Ullum está siendo "evaluado".

La Pampa, Chubut, Río Negro, Neuquén y La Rioja ya hicieron sus presentaciones. Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe evalúan imitarlas. Sin los subsidios al transporte, el pasaje de colectivo tendrá un brutal aumento.

Lo confirmó el Gobierno provincial, desde donde adujeron que esto implica un "gran esfuerzo". Al parecer, Nación se atrasó con el envío de dinero.

En la zona de la Capital Federal y el Gran Buenos Aires se desembolsaron $353.815 millones.

Desde San Juan se comenzó a analizar la situación para tratar de contener el costo del pasaje de transporte público de pasajeros y si bien se ratificó que en lo que resta de febrero seguirá en $200, se estudia si en marzo podría aumentar.

Junto al secretario Juan Pazo, acordó trabajar en políticas que potencien nuevas oportunidades de crecimiento en agroindustria, minería, energías renovables y economía del conocimiento. El gobernador estuvo acompañado por el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández.

La inversión directa de la Nación en provincias aumentó interanual 218,7% en octubre, según ASAP.

Según un informe, las provincias y CABA terminarían con un ingreso extra de recursos de 0,08% del PIB y Nación perdería 0,59% del PIB.

Se trata de créditos blandos para su desarrollo con importantes ventajas financieras.

La nación aplicó un aumento a la garrafa de gas del 4%. El gobierno provincial tomó una decisión que beneficia a los consumidores.

Los resultados informados por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación en su primera etapa contribuirán significativamente al crecimiento de la Ruta del Vino de San Juan.

La cifra representa poco más del 20 por ciento de la deuda total. Resta un saldo de unos 2.200 millones de pesos.

El Gobierno se comprometió ante el FMI a acelerar la segmentación de tarifas y el organismo pidió cambiar el sistema de quita de subvenciones.

El proyecto comprende la construcción de un galpón de acopio y un SUM. Tiene como objetivo el fortalecimiento de actividades sociales, productivas (reuniones de trabajo, charlas), acopio de fardos y realizar ferias francas.

La iniciativa articulada entre Nación, Provincia y tres municipios tiene como objetivo de fortalecer los sectores productivos locales.

La idea es homenajear en esta fecha no solo a los deportistas profesionales, sino también a todos aquellos que son amateur, fomentando la actividad física y la tolerancia para la integración de la sociedad.

En un encuentro, el cual había sido postergado, las Mamis de Valle Fértil lograron un enorme triunfo, vital en pos del logro del objetivo. Por la mínima diferencia le ganaron a Lomas Tricolor.

Mónica Fernández, de la localidad de Usno, con su proyecto “Iniciativa Saquito”, emprendimiento, que propone elaborar y comercializar infusiones en saquitos con yuyos de la zona es la candidata de Valle Fértil a Emprendedora del Sol de la Fiesta Nacional del Sol 2025.

El Gobierno prepara un importante ajuste en los planes sociales, con la eliminación del programa "Volver al Trabajo" y su reemplazo por un sistema de capacitaciones mediante vouchers. El presupuesto destinado a la asistencia social en 2026 se reducirá un 85% con respecto a 2023.

El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.