
El ministro de Hacienda de San Juan, en un lugar de relevancia a nivel nacional
Roberto Gutiérrez fue elegido para estar al frente del consejo que reúne a todos los ministros de Economía del país.
Roberto Gutiérrez fue elegido para estar al frente del consejo que reúne a todos los ministros de Economía del país.
Nación dispuso prorrogar los plazos para completar la inscripción al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).
Se trata de alimentos que no tienen pronto vencimiento, a diferencia de las partidas que se enviaron a CONIN. Las recibirá Desarrollo Humano.
El Gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, firmó un convenio con Nación para mejorar la infraestructura escolar en la provincia. Nueve de estas 26 obras se realizarán con fondos provinciales.
Fue a través de la firma de un convenio con el secretario de Educación de Nación, Carlos Torrendell, quien fue parte de la comitiva del presidente Javier Milei.
En general, los aportes a provincias registraron una baja real del orden del 80%.
El Gobernador Marcelo Orrego acompañado por el ministro de infraestructura Fernando Perea, mantuvieron reuniones en Buenos Aires con diferentes funcionarios del Gobierno Nacional.
A través de un comunicado, afirmó que no apoyará el “financiamiento del despilfarro de las provincias”. El gobernador de Chubut afirmó qe no proveerá de petróleo y de gas sin siguen los recortes en la coparticipación.
Están convocados también los ministros de educación de las provincias. Cuatro gremios nacionales ya habían anunciado un paro
El ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, sostuvo que se trabajará con fondos provinciales para dar continuidad a las obras que ya estaban avanzadas. El Servicio Penitenciario en Ullum está siendo "evaluado".
La Pampa, Chubut, Río Negro, Neuquén y La Rioja ya hicieron sus presentaciones. Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe evalúan imitarlas. Sin los subsidios al transporte, el pasaje de colectivo tendrá un brutal aumento.
Lo confirmó el Gobierno provincial, desde donde adujeron que esto implica un "gran esfuerzo". Al parecer, Nación se atrasó con el envío de dinero.
En la zona de la Capital Federal y el Gran Buenos Aires se desembolsaron $353.815 millones.
Desde San Juan se comenzó a analizar la situación para tratar de contener el costo del pasaje de transporte público de pasajeros y si bien se ratificó que en lo que resta de febrero seguirá en $200, se estudia si en marzo podría aumentar.
Junto al secretario Juan Pazo, acordó trabajar en políticas que potencien nuevas oportunidades de crecimiento en agroindustria, minería, energías renovables y economía del conocimiento. El gobernador estuvo acompañado por el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández.
La inversión directa de la Nación en provincias aumentó interanual 218,7% en octubre, según ASAP.
Según un informe, las provincias y CABA terminarían con un ingreso extra de recursos de 0,08% del PIB y Nación perdería 0,59% del PIB.
Se trata de créditos blandos para su desarrollo con importantes ventajas financieras.
La nación aplicó un aumento a la garrafa de gas del 4%. El gobierno provincial tomó una decisión que beneficia a los consumidores.
Los resultados informados por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación en su primera etapa contribuirán significativamente al crecimiento de la Ruta del Vino de San Juan.
La cifra representa poco más del 20 por ciento de la deuda total. Resta un saldo de unos 2.200 millones de pesos.
El Gobierno se comprometió ante el FMI a acelerar la segmentación de tarifas y el organismo pidió cambiar el sistema de quita de subvenciones.
El proyecto comprende la construcción de un galpón de acopio y un SUM. Tiene como objetivo el fortalecimiento de actividades sociales, productivas (reuniones de trabajo, charlas), acopio de fardos y realizar ferias francas.
La iniciativa articulada entre Nación, Provincia y tres municipios tiene como objetivo de fortalecer los sectores productivos locales.
El procedimiento estuvo a cargo Escuadrón 66 San Juan de Gendarmería Nacional, cuando realizaban controles en vehículos de carga en ruta 141 en la zona de Control Fitosanitario.
Heliana Chávez Cortez es docente de inglés. Representará a Argentina en Estados Unidos para enseñar español y traer nuevas herramientas educativas a la provincia a través de la beca Fulbright.
Valle Fértil tuvo una brillante participación gracias a la gran performance de sus atletas en la instancia provincial de Juegos Evita 2025.
Un curioso y preocupante incidente se produjo en Monte Quemado, donde un vendedor ambulante intentó comercializar productos alimenticios poco convencionales durante las fiestas patronales.
Recientemente, las autoridades del Parque Provincial Ischigualasto, Juan Teja Godoy y Gerardo Schiano, realizaron la donación de una impresora 3D a la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. Un elemento fundamental para continuar desarrollando el proyecto que llevan a cabo los alumnos a cargo del profesor Franco Castro.
Las Mamis de Valle Fértil participan en un nuevo torneo a nivel provincial. Esta vez, ganaron por 2 a 0 ante Huazihul RC. Los dos goles fueron de Rocío Brizuela.
La pequeña se perdió alrededor de las 14:00 horas y la encontraron a las horas en el canal que va paralelo a calle San Juan, en Santa Lucía.