
Murió un chico de 15 años tras chocar en su moto contra un auto
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, sostuvo que se trabajará con fondos provinciales para dar continuidad a las obras que ya estaban avanzadas. El Servicio Penitenciario en Ullum está siendo "evaluado".
San Juan20/02/2024Las obras públicas que tengan más del 70% de avance son las que retomarán la senda de trabajo en San Juan. Así lo confirmó el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, quien aseguró que se está evaluando cómo continúan los trabajos en áreas claves.
"En un principio vamos a trabajar con las obras que estén con más del 65% y 70% de avance. Vamos a empezar a trabajar con fondos provinciales y vamos a hacer un sacrificio del gobernador para que empecemos con lo que podamos y tenemos, con lo que contamos", comenzó explicando Perea.
En San Juan hay numerosas obras que estaban iniciadas (en distinto porcentaje de avance) y quedaron en stand by a raíz de las decisiones tomadas por el Gobierno Nacional de cortar todo financiamiento a las provincias para iniciar trabajos. A su vez las que ya tenían continuidad también quedaron frenadas y ahora se está a la espera de la continuidad del envío de fondos del gobierno de Javier Milei. Esto generó un efecto dominó en el interior del país donde habían varias que estaban en carpeta para su desarrollo, posibilitando la toma de mano de obra laboral, y su pausa generó incertidumbre en el sector de la construcción.
En este contexto, y de manera escueta, el ministro Perea señaló que se está evaluando lo que pasará con obras grandes como la cárcel de Ullum que está en apenas un 10% de avances y que hasta el 2023 contaba con fondos nacionales. "Las prioridades son aquellas obras que tengan más del 70% de avance", repitió destacando que el nuevo servicio penitenciario provincial "lo estamos evaluando". A su vez descartó que la obra haya sido "congelada". "Simplemente lo estamos evaluando y a ver qué continuidad le vamos a dar", aclaró.
Sí se avanza con obras de prioridad y primarias como las refacciones en las escuelas y en los hospitales. "A partir del 13 de diciembre asumimos y empezamos directamente por orden del Gobernador a trabajar en los colegios. Son 458 establecimientos, de los cuales hay 100 que estaban en un estado crítico de no poder comenzar las clases", señaló subrayando: "Se enfocó y se tomó conciencia respecto a esa cantidad de escuelas que teníamos. Y hoy por hoy estamos prácticamente ya con 300 escuelas, un 65% de lo que teníamos planificado trabajando. Y bueno, poniéndolas en condiciones para que puedan comenzar las clases en tiempo y forma".
Además destacó que los hospitales "tienen problemas como tienen las escuelas también, de diferentes envergaduras, diferentes problemas, pero bueno, lo vamos a ir resolviendo el día a día".
Fuente: La Provincia SJ
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego. La largada será el domingo próximo, pero previo a esto habrá muchas actividades relacionadas al evento deportivo
Sin acuerdo: el Gobierno de San Juan propuso un bono de $100.000, pero los gremios docentes lo rechazaron.
En un acto protocolar, fue presentado el nuevo sitio web del Hospital Rawson, que permitirá un mejor acceso y conocimiento de la institución para el público y los profesionales.
Se trata de nivel Secundario y de Nivel Inicial de la escuela Jorge Washington.
A partir del anuncio del Gobernador, alumnos y docentes de todos los niveles accederán al beneficio. ATAP confirmó que el trámite ya está en marcha, aunque persisten demoras en algunas empresas. Detalles sobre horarios y requisitos.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó durante este miércoles, luego de diversas denuncias. También se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, balanzas y $132.100 en efectivo.
El Cuesta Del Viento Big Air 2025, se realizará del 15 al 20 de abril, en Rodeo, Iglesia, donde 20 competidores internacionales participarán del campeonato más emocionante de la región
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó durante este miércoles, luego de diversas denuncias. También se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, balanzas y $132.100 en efectivo.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.