En San Juan se dará continuidad a las obras que tengan más del 70% de avance

El ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, sostuvo que se trabajará con fondos provinciales para dar continuidad a las obras que ya estaban avanzadas. El Servicio Penitenciario en Ullum está siendo "evaluado".

San Juan20/02/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
images (6)

Las obras públicas que tengan más del 70% de avance son las que retomarán la senda de trabajo en San Juan. Así lo confirmó el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, quien aseguró que se está evaluando cómo continúan los trabajos en áreas claves. 

"En un principio vamos a trabajar con las obras que estén con más del 65% y 70% de avance. Vamos a empezar a trabajar con fondos provinciales y vamos a hacer un sacrificio del gobernador para que empecemos con lo que podamos y tenemos, con lo que contamos", comenzó explicando Perea.

En San Juan hay numerosas obras que estaban iniciadas (en distinto porcentaje de avance) y quedaron en stand by a raíz de las decisiones tomadas por el Gobierno Nacional de cortar todo financiamiento a las provincias para iniciar trabajos. A su vez las que ya tenían continuidad también quedaron frenadas y ahora se está a la espera de la continuidad del envío de fondos del gobierno de Javier Milei. Esto generó un efecto dominó en el interior del país donde habían varias que estaban en carpeta para su desarrollo, posibilitando la toma de mano de obra laboral, y su pausa generó incertidumbre en el sector de la construcción.

En este contexto, y de manera escueta, el ministro Perea señaló que se está evaluando lo que pasará con obras grandes como la cárcel de Ullum que está en apenas un 10% de avances y que hasta el 2023 contaba con fondos nacionales. "Las prioridades son aquellas obras que tengan más del 70% de avance", repitió destacando que el nuevo servicio penitenciario provincial "lo estamos evaluando". A su vez descartó que la obra haya sido "congelada". "Simplemente lo estamos evaluando y a ver qué continuidad le vamos a dar", aclaró. 

Sí se avanza con obras de prioridad y primarias como las refacciones en las escuelas y en los hospitales. "A partir del 13 de diciembre asumimos y empezamos directamente por orden del Gobernador a trabajar en los colegios. Son 458 establecimientos, de los cuales hay 100 que estaban en un estado crítico de no poder comenzar las clases", señaló subrayando: "Se enfocó y se tomó conciencia respecto a esa cantidad de escuelas que teníamos. Y hoy por hoy estamos prácticamente ya con 300 escuelas, un 65% de lo que teníamos planificado trabajando. Y bueno, poniéndolas en condiciones para que puedan comenzar las clases en tiempo y forma".

Además destacó que los hospitales "tienen problemas como tienen las escuelas también, de diferentes envergaduras, diferentes problemas, pero bueno, lo vamos a ir resolviendo el día a día". 

Fuente: La Provincia SJ

Te puede interesar
4782dcfecf24caf3110bc8d535579077_L

Llega el día más esperado por los estudiantes: el FestiJoven 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan18/09/2025

La celebración será en el Parque de Mayo, este domingo 21 de septiembre. Además de juegos recreativos, competencias, una kermese urbana y sorteos, actuarán bandas locales conocidas y otras para las que será el debut. Para llegar hasta el lugar habrá colectivo escolar gratuito, durante toda la jornada.

3802af9d971c440c5e8c25168a26bd1a_XL

Día del Estudiante y la Primavera: Las escuelas de San Juan podrán festejar con la tradicional estudiantina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan17/09/2025

A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.

Lo más visto
multimedia.grande.8bd39392fb34c91f.Z3JhbmRlLndlYnA=

Uno a uno todos los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/09/2025

Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.