
Murió un chico de 15 años tras chocar en su moto contra un auto
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
Desde San Juan se comenzó a analizar la situación para tratar de contener el costo del pasaje de transporte público de pasajeros y si bien se ratificó que en lo que resta de febrero seguirá en $200, se estudia si en marzo podría aumentar.
San Juan09/02/2024Este jueves, tras la vuelta a comisión de la Ley Ómnibus, el Gobierno Nacional informó que eliminará el fondo a través del cual el Estado subsidia a las empresas de colectivos del interior del país, en el marco del ajuste fiscal. Se trata del Fondo Compensador del Interior, cuyas sumas eran recibidas por empresas prestatarias de los servicios en las provincias, según indicó el Ministerio de Economía.
En este marco, desde San Juan se comenzó a analizar la situación para tratar de contener el costo del pasaje de transporte público de pasajeros y si bien se ratificó que en lo que resta de febrero seguirá en $200, se estudia si en marzo podría aumentar.
"No es una noticia agradable porque van a faltar ingresos para el funcionamiento del sistema. Pero desde el cambio de gobierno, la parte nacional venía dando indicios de que este fondo compensador podía no continuar. (...) La decisión del gobierno nacional es que habían dos tipos de subsidios para el servicio de transporte público de pasajeros por parte de la nación. Uno a la oferta y el otro a la demanda. El de la oferta era este fondo compensador que iba directamente a las empresas para el funcionamiento del sistema. Ese fondo compensador llegaba a la provincia sobre los 500, 503 millones de pesos mensuales", sostuvo el secretario de Tránsito y Transporte, Marcelo Molina, en Radio Sarmiento.
Al respecto, subrayó que el monto es importante y que "el esfuerzo que hace la provincia para el funcionamiento del sistema con otro fondo compensador provincial es mucho más elevado". Se trata de un 75% de todo lo que se pone a la oferta y un 25% lo ponía la nación.
"Esos van a ser más o menos los números del impacto de la diferencia. Por el otro lado lo que se va a mantener es el subsidio a la demanda. ¿Qué quiere decir esto? Que los sanjuaninos que tienen ciertos beneficios que se le llaman el sistema de atributos sociales, por ejemplo jubilado o AUH, tienen cubierto un descuento del 55% en el valor de su pasaje", explicó el referente.
En el caso de San Juan, esos beneficiarios solamente abonaban 90 de los 200 pesos, mientras que los otros 110 pesos se proveen a través de una liquidación que realiza en acción aquella empresa que haya dado ese servicio. Eso se va a mantener.
"Ahora tendremos que rever o ver la estructura de costo, porque la tarifa la fija el Estado de acuerdo a una estructura de costo para darle funcionamiento al sistema. Cada vez que una de estas variables de costo o de alguno de los ingresos se ve afectada, nosotros tenemos que revisarlo", dijo Molina.
Y finalizó: "Por lo que queda del mes de febrero, no, pero vamos a tener que analizar porque se está abriendo la estructura de costo" "Existe la posibilidad, no puedo decir sí y a cuánto, porque es un número que lo estamos empezando a trabajar con los técnicos, de ver el impacto que se va generando con el de ayer. Y si se genera el impacto del cambio salarial de los trabajadores del sector, también lo tenemos que sumar".
Fuente: La Provincia SJ
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego. La largada será el domingo próximo, pero previo a esto habrá muchas actividades relacionadas al evento deportivo
Sin acuerdo: el Gobierno de San Juan propuso un bono de $100.000, pero los gremios docentes lo rechazaron.
En un acto protocolar, fue presentado el nuevo sitio web del Hospital Rawson, que permitirá un mejor acceso y conocimiento de la institución para el público y los profesionales.
Se trata de nivel Secundario y de Nivel Inicial de la escuela Jorge Washington.
A partir del anuncio del Gobernador, alumnos y docentes de todos los niveles accederán al beneficio. ATAP confirmó que el trámite ya está en marcha, aunque persisten demoras en algunas empresas. Detalles sobre horarios y requisitos.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó durante este miércoles, luego de diversas denuncias. También se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, balanzas y $132.100 en efectivo.
El Cuesta Del Viento Big Air 2025, se realizará del 15 al 20 de abril, en Rodeo, Iglesia, donde 20 competidores internacionales participarán del campeonato más emocionante de la región
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó durante este miércoles, luego de diversas denuncias. También se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, balanzas y $132.100 en efectivo.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.