
Entérate cuánto pasaría a costar el boleto desde Valle Fértil a Ciudad y viceversa con el aumento
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
El gobierno de San Juan confirmó el nuevo cuadro tarifario que regirá desde marzo en toda la provincia. “Luego de intensas reuniones entre las autoridades de la Gobernación, Hacienda y el Ministerio de Gobierno con los empresarios se llegó a un acuerdo para contener la inminente suba, en el marco de la quita de subsidios de Nación” precisó el comunicado.
Luego de conocerse que el boleto escolar pasará de los $60 a los $155, se supo que dos ministerios analizan la entrega de becas escolares para los estudiantes que lo necesiten.
Quien confirmó el nuevo valor del boleto fue el secretario de Tránsito y Transporte, quien informó cuándo comenzará a regir este nuevo precio.
Desde San Juan se comenzó a analizar la situación para tratar de contener el costo del pasaje de transporte público de pasajeros y si bien se ratificó que en lo que resta de febrero seguirá en $200, se estudia si en marzo podría aumentar.
La secretaría de Transporte eliminó el Fondo Compensador del Interior, cuyas sumas eran recibidas por empresas de transporte.
Si bien la tarifa de la primera sección quedó en $200, para viajar hacia otros departamentos es más cara. Desde Tránsito y Transporte oficializaron los nuevos precios.
El incremento se implementa a partir de hoy, 2 de enero. El detalle de las nuevas tarifas.
En las últimas horas del jueves pasado el Gobierno de San Juan y los empresarios de colectivos nucleados en la ATAP acordaron una actualización de precios de los boletos de colectivos.
Las autoridades públicas y los empresarios llegaron a un acuerdo para que haya menor impacto del incremento en el bolsillo de los sanjuaninos.
El procedimiento estuvo a cargo Escuadrón 66 San Juan de Gendarmería Nacional, cuando realizaban controles en vehículos de carga en ruta 141 en la zona de Control Fitosanitario.
Heliana Chávez Cortez es docente de inglés. Representará a Argentina en Estados Unidos para enseñar español y traer nuevas herramientas educativas a la provincia a través de la beca Fulbright.
Un hombre de 42 años murió aplastado por su propio tractor mientras realizaba tareas rurales. La víctima, identificada como Alfonso Campos, era un reconocido trabajador del lugar.
En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. Marco general y propuestas por nivel y modalidad.
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.
Las mejores gimnastas del país llegaron a la provincia de San Luis para participar del certamen interprovincial, siendo clasificatorio para el torneo nacional. Hubo presencia vallista, de la mano de las gimnastas del Club Sportivo Los Andes. Y tan buena fue su performance, que clasificaron al Nacional.
El boxeador y ahora runners, oriundo de Valle Fértil, Martín Garay, logró coronarse en la cuarta edición de Tierra de Gigantes.