
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
En las últimas horas del jueves pasado el Gobierno de San Juan y los empresarios de colectivos nucleados en la ATAP acordaron una actualización de precios de los boletos de colectivos.
Valle Fértil01/01/2024El boleto de primera sección pasó de $60 a $200 lo que implica un incremento del 233,33% que se aplicará desde el 16 de enero.
Este mismo porcentaje de suba se aplica a todos los viajes que se hacen a los departamentos del interior de San Juan. Esto implica que el boleto puede llegar a costar desde $280 a $855, dependiendo del lugar del que se trate.
El boleto para viajar a Albardón pasará de los $83.90 actuales a $279.66; esto implica que el viaje sufrió un incremento de $195.76. En el caso de Pocito el viaja hasta ahora sale $97.75, pero aumento a $325.83 por lo que sufrió un incremento de $228.83.
Para ir a Angaco salía $126.67 y se elevó a $422,22, alcanzando un incremento de $295.55. San Martín tiene un boleto actual de $145.56 que sirve para unir la villa cabecera del departamento con la Capital sanjuanina, pero con el incremento pasará a valer $485.19; lo que implica un incremento de $339,63.
El viaje a Caucete salía $151.12 y pasará a venderse a $503.72, por lo que el viaja al departamento de este de San Juan sufrió un incremento de $352.60. Para viajar a 9 de Julio el boleto valía $159.45 y paso a costar $531.49, por ende el aumento fue de $372.04
Para poder ir a Zonda actualmente los usuarios deben pagar un pasaje de $160; pero con el aumento este viaje vale $533.32 con un aumento de $373.32. El boleto a Sarmiento costaba $242, pero elevó su precio a $806.66, lo que implica que hubo un incremento de $466.66.
Los pasajeros que van a Ullum, hasta el momento venían pagando el boleto a $222.24, pero el viaje ahora se eleva a $740.79, con un aumento de $518.55. Por último, el viaje a 25 de Mayo cuesta $256.68, con el aumento el precio se eleva a $855.59; por lo que hubo un aumento en el orden de los $598.91.
En el caso de Jáchal, los medios del departamento ya confirmaron que el boleto pasaría de $980 a $3.200.
En el mismo orden, se espera que aumente el precio del viaje a Valle Fértil en un valor de $5.000.
Con información de Huarpe
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
Desde la comuna vallista emitieron un comunicado dando cuenta del cambio de horario de la recolección de residuos en el departamento.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
Las Escuelas Municipales de Iniciación Deportiva darán inicio a sus actividades. En la nota, los detalles.
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó durante este miércoles, luego de diversas denuncias. También se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, balanzas y $132.100 en efectivo.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.