
¿Qué se vota en San Juan el 26 de octubre? Conoce la boleta única de papel y todo lo que tenés que saber
San Juan elige diputados. Conoce todo lo que necesitas saber para ir a votar.
En las últimas horas del jueves pasado el Gobierno de San Juan y los empresarios de colectivos nucleados en la ATAP acordaron una actualización de precios de los boletos de colectivos.
Valle Fértil01/01/2024El boleto de primera sección pasó de $60 a $200 lo que implica un incremento del 233,33% que se aplicará desde el 16 de enero.
Este mismo porcentaje de suba se aplica a todos los viajes que se hacen a los departamentos del interior de San Juan. Esto implica que el boleto puede llegar a costar desde $280 a $855, dependiendo del lugar del que se trate.
El boleto para viajar a Albardón pasará de los $83.90 actuales a $279.66; esto implica que el viaje sufrió un incremento de $195.76. En el caso de Pocito el viaja hasta ahora sale $97.75, pero aumento a $325.83 por lo que sufrió un incremento de $228.83.
Para ir a Angaco salía $126.67 y se elevó a $422,22, alcanzando un incremento de $295.55. San Martín tiene un boleto actual de $145.56 que sirve para unir la villa cabecera del departamento con la Capital sanjuanina, pero con el incremento pasará a valer $485.19; lo que implica un incremento de $339,63.
El viaje a Caucete salía $151.12 y pasará a venderse a $503.72, por lo que el viaja al departamento de este de San Juan sufrió un incremento de $352.60. Para viajar a 9 de Julio el boleto valía $159.45 y paso a costar $531.49, por ende el aumento fue de $372.04
Para poder ir a Zonda actualmente los usuarios deben pagar un pasaje de $160; pero con el aumento este viaje vale $533.32 con un aumento de $373.32. El boleto a Sarmiento costaba $242, pero elevó su precio a $806.66, lo que implica que hubo un incremento de $466.66.
Los pasajeros que van a Ullum, hasta el momento venían pagando el boleto a $222.24, pero el viaje ahora se eleva a $740.79, con un aumento de $518.55. Por último, el viaje a 25 de Mayo cuesta $256.68, con el aumento el precio se eleva a $855.59; por lo que hubo un aumento en el orden de los $598.91.
En el caso de Jáchal, los medios del departamento ya confirmaron que el boleto pasaría de $980 a $3.200.
En el mismo orden, se espera que aumente el precio del viaje a Valle Fértil en un valor de $5.000.
Con información de Huarpe
San Juan elige diputados. Conoce todo lo que necesitas saber para ir a votar.
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
El Ministerio de Salud planificó diversas actividades para la promoción y prevención de este tipo de cáncer y comienzan el 16 de octubre y será desarrollará hasta fin de mes.
El Ministerio de Gobierno recuerda a la población qué documentos podrán presentarse en las mesas de votación el próximo 26 de octubre.
Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud
El mismo fue creado con el objeto de preservar, promocionar y desarrollar las artesanías, tanto tradicionales como las de creación recientes, en los ámbitos rural y urbano, como parte integrantes del patrimonio cultural de la Provincia de San Juan.
El SMN informó que el fenómeno afectará, al menos, a 14 departamentos.
Este miércoles 15 de octubre se elige a las representantes de la provincia. Cada departamento tiene su soberana. Conoce la historia, sus anhelos y sus aspiraciones de la candidata de Valle Fértil.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
La cantante e influencer santiagueña está acusada de contrabando simulado. Según la Justicia Federal de Tucumán, utilizó los datos fiscales de mandatarios provinciales para ingresar ropa del exterior de manera fraudulenta.
El Ministerio de Educación de San Juan ha compartido información clave sobre el funcionamiento de las escuelas durante el fin de semana electoral. Con un enfoque en la organización, se busca asegurar que todo esté listo para las votaciones y el regreso a clases.
El hecho ocurrió cerca en una casa ubicada en la calle Almirante Brown y 116 bis en Ensenada, provincia de Buenos Aires.
El 17 de octubre, conocido como el Día de la Lealtad, conmemora la movilización que exigió la liberación del coronel Juan Domingo Perón en 1945. Esta fecha marca un hito en la historia del movimiento obrero argentino, simbolizando la consolidación de la clase trabajadora en la política nacional.
Vialidad Nacional está llevando a cabo trabajos de fresado en la Ruta Nacional N° 141, entre los kilómetros 80 y 90. Se aconseja a los conductores extremar las precauciones mientras transitan por la zona.
Agustina Kogan, la influencer señalada como supuesta amante de Lautaro Martínez, rompió el silencio tras el cruce público con Agustina Gandolfo, esposa del futbolista.