
Siguen sin ponerse de acuerdo Gremios docentes y Gobierno
Sin acuerdo: el Gobierno de San Juan propuso un bono de $100.000, pero los gremios docentes lo rechazaron.
Si bien la tarifa de la primera sección quedó en $200, para viajar hacia otros departamentos es más cara. Desde Tránsito y Transporte oficializaron los nuevos precios.
San Juan03/01/2024Si bien desde el Gobierno habían confirmado los nuevos montos del pasaje de colectivos la semana pasada, recién esta semana desde Secretaría de Tránsito y Transporte oficializaron el cuadro tributario para el transporte público de pasajeros.
Los nuevos precios del boleto comenzarán a estar vigente a partir de la segunda quincena de enero y se mantendrán hasta marzo, ya que en ese mes se retomará la negociación entre el Gobierno y los empresarios.
Aunque, hay tarifas que ya fueron modificadas debido a que los pasajes se abonan por boletería. Las mismas corresponden a los departamentos alejados como Calingasta, Jáchal, Iglesia y Valle Fértil.
"Es importante aclarar que la tarifa actualizada, se encuentra subsidiada por el Gobierno de San Juan, en un esfuerzo sobresaliente, atendiendo a la situación económica que reviste el país. Esta tarifa rige desde el 2 de enero de 2024, pero su impacto se verá recién en la segunda quincena del mes en curso, teniendo en cuenta los plazos de actualización del sistema Sube", destacó el comunicado oficial de Gobierno.
Los precios:
Tarifa primera sección: $200
Pocito: $335,01
Caucete: $425
9 de Julio:$335,01
Aeropuerto: $335,01
25 de Mayo: $608,35
Encón: $1560,03
Albardón: $335,01
Angaco: $433,34
San Martín: $433,34
Zonda: $455,01
Ullum: $761,68
Calingasta: $5596,78
Iglesia: $5596,78
Jáchal: $3358,40
Valle Fértil: $5036,77
Sin acuerdo: el Gobierno de San Juan propuso un bono de $100.000, pero los gremios docentes lo rechazaron.
En un acto protocolar, fue presentado el nuevo sitio web del Hospital Rawson, que permitirá un mejor acceso y conocimiento de la institución para el público y los profesionales.
Se trata de nivel Secundario y de Nivel Inicial de la escuela Jorge Washington.
A partir del anuncio del Gobernador, alumnos y docentes de todos los niveles accederán al beneficio. ATAP confirmó que el trámite ya está en marcha, aunque persisten demoras en algunas empresas. Detalles sobre horarios y requisitos.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó durante este miércoles, luego de diversas denuncias. También se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, balanzas y $132.100 en efectivo.
El Cuesta Del Viento Big Air 2025, se realizará del 15 al 20 de abril, en Rodeo, Iglesia, donde 20 competidores internacionales participarán del campeonato más emocionante de la región
El encuentro NODOS APIA para el desarrollo industrial sustentable traerá a la provincia grandes expositores del sector
El viento Sur llegará con fuerza a la provincia.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.