
Elecciones 2025: San Juan recibió más de 660.000 boletas para los comicios de octubre
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
Los resultados informados por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación en su primera etapa contribuirán significativamente al crecimiento de la Ruta del Vino de San Juan.
San Juan07/07/2023El Ministerio de Turismo y Cultura, luego de un trabajo en conjunto con el Fondo para el Desarrollo del Enoturismo (FDE), el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, el Ministerio de Economía y la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), anunció los resultados de la primera etapa del programa. El mismo abarcó las 17 provincias enoturisticas y contribuyó significativamente al desarrollo y promoción del enoturismo en el país.
El objetivo principal del programa de financiamiento fue fortalecer y diversificar la oferta turística enológica en Argentina, impulsando el crecimiento económico y la creación de empleo en las regiones vitivinícolas. A través del programa se brindaron apoyos y beneficios a las bodegas y viñedos participantes, permitiéndoles mejorar su infraestructura turística y fortalecer sus capacidades en la gestión turística.
Durante esta primera etapa de implementación del programa se lograron resultados destacados: Un total de 102 proyectos fueron aprobados en todo el país, de los cuales 21 corresponden a emprendimientos sanjuaninos. Los mismos fueron inscriptos, en su totalidad, en el Componente 1 y podrán realizar una serie de mejoras para potenciar y mejorar sus emprendimientos.
Además, el programa repartirá un total de $210,9 millones para invertir en infraestructura, bienes y servicios que les permitirán potenciar sus servicios turísticos. En este sentido, la suma de los fondos percibidos por las bodegas sanjuaninas representan para la provincia un ingreso de más de $40 millones.
Todo esto posibilitará mejoras significativas en sus instalaciones, incluyendo la creación o renovación de espacios de visita, áreas de degustación y otras actividades en bodegas. De esta forma se podrá ofrecer experiencias enoturísticas de mayor calidad y comodidad para los visitantes.
En el Valle de Tulum, los fondos se destinarán a la ampliación de una sala de degustación, equipamiento para armar una cocina de cero y poder ofrecer servicio de gastronomía en bodega, equipamiento de copas para sala de degustación, mayor cantidad de vajilla para quienes ya ofrecen servicio de gastronomía en bodega (lo que permitirá ampliar la cantidad de servicios comensales) y la construcción de un mirador que permitirá apreciar, desde las alturas, el paisaje, los viñedos y los cerros, la construcción de una piscina en bodega con alojamiento temático y la refacción de salón en un viñedo que ya cuenta con degustación y venta. En el Valle de Pedernal, por su parte, se apostará al equipamiento de una sala de conferencias.
Por otro lado, siete bodegas y viñedos del Valle de Calingasta apuntarán a mejoras en sus cavas, mobiliario y cerramiento de galería (para soportar las condiciones climáticas adversas como los fuertes vientos invernales de Barreal). En cuanto al Valle de Zonda, una bodega procederá a la construcción de variedad de sanitarios (para hombres, mujeres y personas con discapacidad).
Francisco Bugallo, uno de los cuatro socios de Cara Sur SAS, expresó su entusiasmo al ser uno de los seleccionados que podrá potenciar su emprendimiento: “La idea es concretar la realización de una zona de fuegos y una barra para sumar un espacio de gastronomía al proyecto. Además, implementaremos la señalética de todo el área de turismo de Cara Sur y también el diseño y la incorporación de una página web del proyecto. Por otro lado, tenemos la ilusión de equipar todo el área de gastronomía”.
Por su parte, Miguel Más apostará a la construcción de un mirador en altura de los viñedos de su champañera, lo que posibilitará una vista de 360 grados con la incorporación de herramientas de solución tecnológica gamificada enoturística. “Nuestro objetivo es satisfacer las necesidades de nuestros clientes en su experiencia enóloga en su totalidad. Pretendemos innovar ofreciendo soluciones en los 360 grados de su disfrute, tanto en el ámbito físico como virtual”, aseguró. En lo físico, se añadirá una terraza elevada que permita disfrutar de una degustación o almuerzo con vista panorámica de los viñedos y el entorno natural. En cuanto a lo virtual, los visitantes experimentarán un recorrido inmersivo y divertido de la bodega a través de una plataforma digital. De esta manera, ofrecerá una propuesta disruptiva y única en la industria del enoturismo.
Los 21 proyectos sanjuaninos beneficiarios
Valle de Tulum:
Argus Bodega y Viñedos
Bodegas Bórbore
Bodega Augusto Pulenta SA
Bodega Las Marianas
Champañera Miguel Más
Bodega Hagman
Merced del Estero
Finca La Milagrosa
Bodega Romano Pin
Marale Wines
Valle de Calingasta:
La Baguala
Cara Sur
Entre Tapias
Los Dragones
35.CINCO
Finca Basín
Bodega Boutique La Fortuna
Valle de Zonda
Finca Sierras Azules
Apotema
Cansao Vinos
Valle de Pedernal
Bodega Graffigna Yanzón
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
La SUBE Digital llega para facilitar tu viaje con tecnología de vanguardia.
El conductor fue trasladado de manera preventiva al Hospital San Roque y no sufrió heridas graves.
El litro de Infinia superó los $1.700 y la Nafta Súper se acercó a $1.460, reflejando una tendencia alcista impulsada por el micropricing.
La víctima fue trasladada por su familia en un auto. Las autoridades ordenaron realizarle una autopsia.
A través de los ministerios de Educación y de Economía, la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes.
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, que volvió a posicionar a San Juan como epicentro del agro al mostrar las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo
Se trata de alumnos de la escuela rural Hipólito Vieytes de Los Médanos, quienes competirán en la Tercera Olimpiada Federal de Informática y Robótica (OFIRCA 2025).
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.
Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.
La víctima fue trasladada por su familia en un auto. Las autoridades ordenaron realizarle una autopsia.
María Juan, de 55 años, falleció luego de que las sábanas de su cama se incendiaran en la terapia intensiva.
Se montó un gran operativo para asistir a las mujeres heridas en el vuelco de una trafic. Participaron diferentes fuerzas de seguridad.
A la hija de Jorge Rial le revocaron la excarcelación en la causa por robo agravado. Fernando Burlando habló de la custodia de Amadeo, de 11 meses.
Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.