
Las computadoras del gobierno se entregarían en agosto a los alumnos sanjuaninos
Están destinadas a alumnos de quinto y sexto grado y a docentes del nivel primario, abarcando tanto escuelas públicas como privadas
En general, los aportes a provincias registraron una baja real del orden del 80%.
San Juan03/07/2024Las transferencias no automáticas registraron una baja real del orden del 80%. Los fondos que quedan en pie en su mayoría corresponden a los que manda la Secretaría de Educación.
Un reporte privado señaló que en junio las transferencias no automáticas a las provincias bajaron 81,2% en términos reales, al totalizar $86.689 millones. En cuanto al devengado, se registró una baja del 79%, con un total de 104.216 millones. En ese ránking aparece San Juan al tope, ya que con -96,6% sufrió la caída más fuerte entre los envíos.
Los datos corresponden a la consultora Politikon Chaco, y pone de relieve el ajuste que sigue llevando a cabo el Gobierno nacional sobre los fondos para las provincias.
“La relación entre el crédito pagado y el devengado fue del 83,2%; así, el Estado nacional acumuló este mes una deuda con el conjunto de jurisdicciones subnacionales por $ 17.527 millones, y acumula $137.786 adeudado por compromisos devengados y no cancelados”, señala el reporte.
El estudio indica que si se analizan las transferencias en etapa devengado según jurisdicción de origen, las correspondientes a la Secretaría de Educación exhiben el mayor nivel de participación en junio con el 60,5% de total. Le siguen luego las del Ministerio del Interior (14,9%) y del Ministerio de Salud (13,4%).
Al observar las transferencias pagadas, lideraron las correspondientes a la Secretaría de Educación que concentró el 46,7% de los envíos. Le siguen las del ministerio de Salud (29,3%) y las del Ministerio del Interior (17,4%).
Politikon Chaco indica que “la provincia de Buenos Aires concentró el mayor volumen de envíos no automáticos, tanto en su etapa devengado (39,2% del global) como en la etapa pagado (42,8%)”.
El podio también para ambas instancias se completa con Ciudad de Buenos Aires y Misiones aunque en diferentes posiciones: Misiones quedó segunda en las devengadas (7,8%) y CABA tercera (7,2%) y en las pagadas, CABA segunda (11,3%) y Misiones tercera (10,1%).
El informe plantea que la enorme mayoría de las jurisdicciones subnacionales cerró junio con descensos reales en ambas etapas de los envíos.
En los envíos devengados, solamente San Luis registró subas (3,7%); pero las demás veintitrés distintos mostraron caídas siendo la de Chubut la más leve (-22,5%) y la de San Juan la más fuerte (-96,6%).
Respecto a los envíos pagados, Mendoza cerró junio con alzas de 8,7%, la única del país.
Entre el resto de los distritos, la caída más leve se observó en Chubut (-3,5%) y las más fuertes en La Rioja, Chaco, San Juan, Santiago del Estero y Formosa, donde fue superior al -99,0% en cada caso.
Están destinadas a alumnos de quinto y sexto grado y a docentes del nivel primario, abarcando tanto escuelas públicas como privadas
Comenzó el proceso licitatorio para construir los nuevos consultorios externos del Hospital Rawson. La intervención permitirá ampliar y modernizar la atención ambulatoria.
Uno de cada tres expedientes viales que llegaron al Juzgado de Faltas entre enero y mayo corresponde a conductores que viajaban sin abrocharse el cinturón de seguridad.
Esto se suma a los cortes de gas a las estaciones de servicio y a la industria también que hubo en San Juan esta semana.
Dos hermanos sufrieron un tremendo siniestro laboral y uno quedó muy grave luchando por su vida.
Un vehículo volcó este sábado al mediodía en calle Zapata, en el departamento 9 de Julio. La víctima murió en el lugar y aún se investigan las causas del siniestro.
Durante un operativo judicial en una vivienda de la familia Aciar, personal policial encontró cocaína rosa y marihuana. La medida fue autorizada por el juez Eduardo Vega y contó con la intervención de Gendarmería Nacional.
San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025, en La Rural de Buenos Aires, con 19 productores y experiencias innovadoras
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.
Sin dudas, Valle Fértil es un hermoso departamento para visitar durante las vacaciones. Acá, podrás realizar una gran cantidad de actividades. En la nota. toda la información.
El Concejo Deliberante de Valle Fértil se suma al pedido de productores rurales de Sarmiento y reclama al gobierno provincial información precisa sobre la presencia del jabalí.
Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.
Un vehículo volcó este sábado al mediodía en calle Zapata, en el departamento 9 de Julio. La víctima murió en el lugar y aún se investigan las causas del siniestro.
Dos hermanos sufrieron un tremendo siniestro laboral y uno quedó muy grave luchando por su vida.
Yanina Latorre relató el supuesto nuevo empleo que tiene la ex pareja de Claudio Paul Caniggia tras su separación.