
Desbarataron dos kioscos de droga y detuvieron a tres sujetos
Tras una larga investigación y con apoyo táctico del GERAS, la Policía desarticuló dos puntos de venta en Villa Lourdes. Incautaron cocaína, celulares y una importante suma de dinero.
La iniciativa articulada entre Nación, Provincia y tres municipios tiene como objetivo de fortalecer los sectores productivos locales.
San Juan27/03/2023El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, acompañado por el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero, recibió en Casa de Gobierno a la coordinadora de Proyectos dependiente de la Unidad de Articulación Territorial del Ministerio de Obras Públicas de Nación, Rocío Zanier. Participaron también del encuentro los intendentes de San Martín, Cristian Andino; de Valle Fértil, Omar Ortiz y de Rawson, Rubén García.
Gracias al trabajo articulado entre el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico y los municipios de Rawson, Valle Fértil y San Martín, la repartición nacional destinará $ 268.803.322,55 para la ejecución de cuatro proyectos que promueven el desarrollo agrícola, apícola y agroindustrial de la provincia y fortalecen sectores productivos.
Estas iniciativas son financiadas a través del Programa III - Infraestructura Rural y Urbana para la matriz productiva de la Nación (Anexo I) y sus componentes I y II que son: Infraestructura para Entramados Productivos Regionales y Nodos de Abastecimiento Regional, coordinados por la Unidad de Integración Interjurisdiccional de la obra pública, perteneciente al Ministerio de Obras Públicas de la Nación.
Al término del encuentro, Zanier señaló que “se viene haciendo un trabajo muy fuerte con los intendentes de esos departamentos, en conjunto con el Ministerio de Producción de la Provincia" y destacó la generación de proyectos "con la mirada puesta en la generación oportunidades para los sanjuaninos”.
Por su parte, Lucero explicó que “es un trabajo articulado con los municipios y con aporte nacional, trabajando en este caso con tres departamentos: Rawson, San Martín y Valle Fértil, con un aporte superior a los 268 millones de pesos".
"Serán 135 millones para Rawson, 75 millones para San Martín y el resto (58 millones) para Valle Fértil, con el fin de generar infraestructura productiva para cada uno de ellos. Siempre el trabajo se complementa con el sector privado y articulado en forma conjunta con el municipio”, detalló el titular de la cartera productiva.
Proyectos beneficiados
Rawson
1. Polo productivo agroecológico del Médano de Oro
Nave N° 1: Galpón de selección, empaque y acopio con cámara de frío para Espárragos.
Tiene como objetivo lograr la obtención de un producto unificado y de alta calidad permitiendo lograr una diferenciación comercial.
Nave N° 2: Sala extracción y fraccionamiento Apícola.
Tiene como objetivo mejorar el proceso de extracción, fraccionamiento y acopio de mieles a través de la construcción de una sala habilitada para el acceso a mercados formales de comercialización de mieles
El financiamiento aprobado por el Ministerio de Obras Públicas de La Nación para la construcción del Polo es de un monto total de $134.684.996,66.
Asociación de productores/as vinculada: Cooperativa Colmenares del Tulum y la Asociación Esparragueros unidos del Médano de Oro.
Valle Fértil
2. Galpón de acopio de fardos.
Nave 1: Galpón de acopio de fardos y SUM.
La construcción de SUM y galpón de acopio tiene como objetivo el fortalecimiento de actividades sociales, productivas (reuniones de trabajo, charlas), acopio de fardos y realizar ferias francas. Los resultados esperados son:
Evitar pérdidas por mala calidad de fardos de alfalfa y lograr mejoras en la producción como consecuencia de charlas y capacitaciones realizadas por profesionales locales o invitadas.
El Financiamiento aprobado por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación es de $ 67.118.325,89.
Asociación de productores/as vinculada: Asociación de Productores Agrícolas Ganadero (APAG).
San Martín
3. Sala de elaboración de conservas y finalización de obra de la sala de extracción apícola.
A) Sala de elaboración de Conservas.
Tiene como objetivo desarrollar estrategias para la dinamización productiva y comercial de alimentos sanos en San Martín.
Resultados esperados durante el primer año: incluir 25 trabajadores/as nuevas en dicho espacio; diversificar la producción de alimentos con valor agregado permitiendo un trabajo anual sostenido; reforzar la participación y organización de los/as trabajadores/as de la tierra en relación a la producción, administración, logística y comercialización de sus alimentos y; poner en valor el conocimiento local sobre la producción de alimentos sanos.
El financiamiento aprobado por parte del Ministerio de Obras Públicas de la Nación es de $47.000.000.
Asociación de productores/as vinculada: Cooperativa agropecuaria, industrial y de comercialización Boca del Tigre Limitada.
B) Sala de extracción apícola.
El proyecto consiste en la finalización de la construcción de la primera sala de Extracción y fraccionamiento de miel de la provincia de San Juan.
La misma se ha diseñado según los requerimientos establecidos por Senasa, con habilitación para la exportación del producto extraído.
El financiamiento aprobado por el Ministerio de Obras Públicas es de $20.000.000.
Asociación de productores/as vinculada: Cooperativa agropecuaria, industrial y de comercialización Boca del Tigre Limitada y productores apícolas del departamento.
Tras una larga investigación y con apoyo táctico del GERAS, la Policía desarticuló dos puntos de venta en Villa Lourdes. Incautaron cocaína, celulares y una importante suma de dinero.
La institución médica alega asfixia financiera por pagos insuficientes. La obra social lo desmiente y asegura que el servicio se interrumpe por decisión propia del prestador.
El presidente de la Liga Sanjuanina anuncia suspensión de partidos e investiga el impacto de las apuestas deportivas en el fútbol local. Ademas modificó el reglamento general, y agregó un anexo con dos artículos con el objetivo de combatir las apuestas en el fútbol local.
El operativo lo llevó adelante efectivos de la Unidad Rural N° 4 que detuvo una camioneta que transportaba la carne y las achuras sin refrigeración.
El accidente ocurrió en Pedro de Valdivia y Periodistas Sanjuaninas. El motociclista tenía 57 años.
El terrible hecho ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Pedro de Valdivia y Periodistas Sanjuaninos. El fallecido tenía unos 50 años aproximadamente.
El directorio de la institución comunicó el "cierre total" del sanatorio. La Obra Social Provincia afirmó que no es responsable de la decisión y que no hay convenio de asistencia, aunque reconoció una demora "mínima" en el pago. Extraoficialmente, fuentes sindicales dijeron que hay 120 familias en riesgo laboral.
Así lo confirmó el Ministerio de Gobierno, teniendo en cuenta la relación entre el precio del combustible más caro y los costos por cometer una infracción.
Universidad ganó en tierras sanjuaninas, por el torneo de Mendoza. Se impuso a Sociedad Española de San Luis en cancha de Urquiza. La vallista Guadalupe Burgoa, la mejor jugadora del partido y la que mayor cantidad de anotaciones marcó de su equipo. ¡Orgullo Vallisto!
Es el primer espacio en el Departamento. Se trata de un lugar configurado para integrar tecnología y pedagogía al servicio de proyectos educativos o propuestas académicas a distancia.
Genoveva Garay usó su perfil de Facebook para hacer un descargo y defender a Ricardo Rodríguez, el uniformado que le disparó a un camionero durante el Safari Tras las Sierras en 2024, en un conmocionante caso de gatillo fácil.
Oriundo de Valle Fértil, Mario Robles, sacerdote de San Juan, recordó con emoción el momento en que conoció al cardenal Robert Prevost, recientemente consagrado como el nuevo Papa León XIV.
La defensa del policía que fue condenado a prisión perpetua por matar al camionero, apelará en la instancia provincial y de ser necesario a nivel nacional.
El insólito y polémico episodio ocurrió en el Bingo Puerto. La mujer falleció por causas naturales, y el cuerpo permaneció en el lugar mientras continuaban las apuestas.
El operativo se realizó sobre la Ruta Nacional Nº 68. La droga estaba escondida en un doble fondo del piso y lateral trasero de un automóvil que viajaba desde Jujuy hacia La Rioja. El conductor quedó detenido.