
Elecciones 2025: San Juan recibió más de 660.000 boletas para los comicios de octubre
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
La inversión directa de la Nación en provincias aumentó interanual 218,7% en octubre, según ASAP.
San Juan24/11/2023La inversión real directa y las transferencias de capital del Estado nacional en las provincias y la Ciudad de Buenos Aires alcanzaron en octubre a $119.229, con un incremento interanual del 218,7% en términos nominales que, por ser superior a la inflación acumulada en los doce meses transcurridos, representó un alza del 31,3% a valores constantes.
La información fue dada a conocer hoy por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP), en base al Sistema Integrado de Información Financiera (Sidif) del Ministerio de Economía de la Nación.
El crecimiento nominal de la inversión nacional en los 24 distritos registrado en los primeros diez meses del año fue del 115,8%, con una leve baja en términos reales del 3,3%.
En la medición de octubre, 19 jurisdicciones mostraron subas reales en la comparación interanual y cinco evidenciaron retrocesos, en tanto al evaluar el desempeño del período enero-octubre el resultado fue de 7 y 17 distritos, respectivamente.
Tanto en octubre como en el acumulado de diez meses, La Pampa fue la provincia con mayor crecimiento porcentual, con alzas nominales del 2.636,6% y 534,9%, respectivamente, aunque partiendo de la base de montos inferiores en relación con los distritos de mayor peso económico.
En tanto, la provincia de Buenos Aires retomó el primer puesto en la distribución regional que transitoriamente había dejado en manos de CABA en septiembre.
Los montos de la inversión real directa y de transferencias de capital por distrito registrados en octubre fueron los siguientes:
1.- Buenos Aires: $ 36.382 millones, con un aumento nominal interanual del 256,1%
2.- CABA: $ 13,615 millones (112,5%)
3.- La Rioja: $ 9.236 millones (269,7%)
4.- Córdoba: $ 5.104 millones (212,8%)
5.- Santa Fe: $ 5.023 millones (345,7%)
6.- La Pampa: $ 4.303 millones (2.636,6%)
7.- San Luis: $ 4.128 millones (1.584,3%)
8.- Misiones: $ 3.656 millones (321,4%)
9.- Santiago del Estero: $ 3.449 millones (261,3%)
10.- Chaco: $ 3.009 millones (294,1%)
11.- Entre Ríos: $ 2.602 millones (43,5%)
12.- Salta: $ 2.577 millones (410,5%)
13.- Tucumán: $ 2.541 millones (17,8%)
14.- Santa Cruz: $ 2.082 millones (685,2%)
15.- Corrientes: $ 2.056 millones (257,4%)
16.- Catamarca: $ 1.888 millones (348,5%)
17.- Río Negro: $ 1.871 millones (144,7%)
18.- Neuquén: $ 1.803 millones (238,2%)
19.- Chubut: $ 1.389 millones (46,5%)
20.- Formosa: $ 1.001 millones (-9,8%)
21.- Jujuy: $ 991 millones (166,8%)
22.- Mendoza: $ 887 millones (13,9%)
23.- San Juan: $ 715 millones (324,8%)
24.- Tierra del Fuego: $ 712 millones (169,3%)
No clasificado: $ 8.210 millones (339,3%)
FUENTE: Télam
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
La SUBE Digital llega para facilitar tu viaje con tecnología de vanguardia.
El conductor fue trasladado de manera preventiva al Hospital San Roque y no sufrió heridas graves.
El litro de Infinia superó los $1.700 y la Nafta Súper se acercó a $1.460, reflejando una tendencia alcista impulsada por el micropricing.
La víctima fue trasladada por su familia en un auto. Las autoridades ordenaron realizarle una autopsia.
A través de los ministerios de Educación y de Economía, la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes.
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, que volvió a posicionar a San Juan como epicentro del agro al mostrar las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo
Se trata de alumnos de la escuela rural Hipólito Vieytes de Los Médanos, quienes competirán en la Tercera Olimpiada Federal de Informática y Robótica (OFIRCA 2025).
Se llevó a cabo un acto de homenaje y reconocimiento a la Sra. Supervisora de Zona 21 Valle Fértil, Lic. Graciela Domínguez, que recientemente pasó a gozar del beneficio de la jubilación, tras años de compromiso y dedicación en pos de la educación.
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.
Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.
La víctima fue trasladada por su familia en un auto. Las autoridades ordenaron realizarle una autopsia.
María Juan, de 55 años, falleció luego de que las sábanas de su cama se incendiaran en la terapia intensiva.
A la hija de Jorge Rial le revocaron la excarcelación en la causa por robo agravado. Fernando Burlando habló de la custodia de Amadeo, de 11 meses.
Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.