Valle Fértil: Con fondos de Nación concretarán proyecto para fortalecer el sector productivo

El proyecto comprende la construcción de un galpón de acopio y un SUM. Tiene como objetivo el fortalecimiento de actividades sociales, productivas (reuniones de trabajo, charlas), acopio de fardos y realizar ferias francas.

Valle Fértil27/03/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
multimedia.miniatura.b365e52c1e879455.466f7272616a652d64652d6176656e612d636f6e2d747269676f2d656e2d5a615f6d696e6961747572612e77656270

El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, acompañado por el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero, recibió en Casa de Gobierno a la coordinadora de Proyectos dependiente de la Unidad de Articulación Territorial del Ministerio de Obras Públicas de Nación, Rocío Zanier.

Participaron también del encuentro los intendentes de San Martín, Cristian Andino; de Valle Fértil, Omar Ortiz y de Rawson, Rubén García.

Gracias al trabajo articulado entre el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico y los municipios de Rawson, Valle Fértil y San Martín, la repartición nacional destinará $ 268.803.322,55 para la ejecución de cuatro proyectos que promueven el desarrollo agrícola, apícola y agroindustrial de la provincia y fortalecen sectores productivos.

Estas iniciativas son financiadas a través del Programa III - Infraestructura Rural y Urbana para la matriz productiva de la Nación (Anexo I) y sus componentes I y II que son: Infraestructura para Entramados Productivos Regionales y Nodos de Abastecimiento Regional, coordinados por la Unidad de Integración Interjurisdiccional de la obra pública, perteneciente al Ministerio de Obras Públicas de la Nación.

A continuación el detalle del proyecto de Valle Fértil:

2. Galpón de acopio de fardos.

Nave 1: Galpón de acopio de fardos y SUM.

La construcción de SUM y galpón de acopio tiene como objetivo el fortalecimiento de actividades sociales, productivas (reuniones de trabajo, charlas), acopio de fardos y realizar ferias francas. Los resultados esperados son:
Evitar pérdidas por mala calidad de fardos de alfalfa y lograr mejoras en la producción como consecuencia de charlas y capacitaciones realizadas por profesionales locales o invitadas.
El Financiamiento aprobado por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación es de $ 67.118.325,89.
Asociación de productores/as vinculada: Asociación de Productores Agrícolas Ganadero (APAG).

Te puede interesar
multimedia.grande.9b4bb9bc12728431.Z3JhbmRlLndlYnA=

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/07/2025

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.

Lo más visto