
Detectaron irregularidades en los 13 programas eliminados del ex Ministerio de la Mujer
Con el programa MenstruAR, el Estado compró 18.616 copas menstruales y solo entregó 1.200.
La Secretaría de Energía dispuso que “el sector público asuma una función ejemplificadora ante el resto de la sociedad”.
Argentina10/07/2024El Gobierno ordenó reducir el consumo energético en todos los edificios públicos nacionales, en línea con el objetivo de ahorro económico y eficiencia energética, mediante la Resolución 148/2024 publicada este miércoles en el Boletín Oficial
La medida, amparada en la emergencia del Sector Energético Nacional declarada a finales del año pasado, dispuso que las empresas distribuidoras de energía “deberán modificar la potencia eléctrica contratada por los Organismos Públicos a fin de reducirla a la máxima potencia demandada en el mes inmediato anterior a que entre en vigencia la presente resolución, con el objetivo de cumplir con criterios de ahorro económico y eficiencia energética”.
En tanto que “en caso de que hubiere variación de potencia eléctrica estacional, la potencia eléctrica contratada deberá adecuarse al período de alta demanda, y posteriormente reducirse, de modo de permitir una adecuada capacidad de suministro y funcionamiento de las instalaciones y equipos consumidores instalados en las dependencias de los Organismos de la Administración Pública Nacional”.
Asimismo, la normativa aclaró que “si hubiere Organismos Públicos que hubieren excedido el límite de consumo contratado y se encuentren cumpliendo penalidad por dicho exceso, la recontratación deberá efectuarse una vez finalizado dicho período”.
Al mismo tiempo, se determinó que todos las dependencias públicas “deberán implementar el Programa de Uso Racional y Eficiente de la Energía (PROUREE)”, mientras que tendrán que ir “completando y actualizando la información requerida en las etapas previstas en la metodología de implementación (Registro, Revisión Energética y Planes de Eficiencia Energética), que contempla distintos registros que permiten mediante la centralización de la información mejorar los procesos involucrados, con el objeto de fortalecer el PROUREE”.
El mencionado plan se creó con el fin de mejorar la eficiencia energética de los sistemas de iluminación de los edificios públicos, capacitar al personal en buenas prácticas de uso eficiente de la energía, incluir en los sistemas de compras del Estado Nacional criterios de eficiencia energética para la adquisición de bienes y servicios, y confeccionar un inventario detallado y actualizado de todas las instalaciones de energía eléctrica, gas, equipos de acondicionamiento de aire, sanitarios y agua potable de todas las dependencias estatales.
El documento oficial que lleva la firma del secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, argumentó la decisión señalando que “resulta necesario y conveniente que el sector público asuma una función ejemplificadora ante el resto de la sociedad, implementando medidas orientadas a optimizar el desempeño energético de sus instalaciones”.
Además, sostuvo que “la eficiencia energética en edificios públicos permitirá el mantenimiento de los servicios energéticos a un menor costo, protegiendo el medio ambiente y fomentando la sostenibilidad”.
Con el programa MenstruAR, el Estado compró 18.616 copas menstruales y solo entregó 1.200.
El piloto argentino Franco Colapinto finalizó en el 16° puesto en el Gran Premio de Emilia-Romaña, en su regreso a la Fórmula 1 con la escudería Alpine.
La Libertad Avanza supera el 30%, mientras que el peronismo se ubica por detrás con 27,4%. El PRO apenas supera el 15%.
El siniestro, que ocurrió sobre Boulevard San Juan al 600, se produjo en medio de una alerta meteorológica por fuertes vientos en toda la provincia.
El PRO tiene el desafío de revalidar la gestión ante la avanzada del kirchnerismo y la irrupción de La Libertad Avanza, en estas elecciones que comenzaron este domingo muy temprano.
El conductor había realizado maniobras evasivas y huyó a pie. Los gendarmes constataron la existencia de cinco bolsas arpilleras, que acondicionaban 180 paquetes rectangulares con la droga.
El Gobierno nacional y el bonaerense coordinan los operativos en las zonas más críticas: Arrecifes, Campana, Salto y Zárate, donde se reforzó la asistencia. Desde ayer, cayeron más de 400 milímetros de agua.
ANSES anunció cuándo y cuánto cobrarán el aguinaldo los jubilados. Los detalles.
ANSES anunció cuándo y cuánto cobrarán el aguinaldo los jubilados. Los detalles.
A través de sus redes sociales, la influencer habló sobre la importancia de aceptar el paso del tiempo y transformar la mirada hacia uno mismo.
Los allanamientos se realizaron en Trinidad, Circunvalación y Desamparados. La droga tiene un valor de mercado que ronda los $18.000 por gramo.
El conductor había realizado maniobras evasivas y huyó a pie. Los gendarmes constataron la existencia de cinco bolsas arpilleras, que acondicionaban 180 paquetes rectangulares con la droga.
Un grupo de tejedoras sanjuaninas llegó con mantas, cartucheras, escarapelas y mucho amor a una escuela rural del departamento.
Se realizó la 1° charla “autocuidado y prevención de caídas” brindada desde la Dirección de Políticas para las Personas Mayores, dependiente del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, conjuntamente con la Municipalidad de Valle Fértil a través del Área de Adulto Mayor.
El Gobierno de San Juan lanza una nueva convocatoria de cursos gratuitos en Jáchal a través del Programa "Aprender, Trabajar y Producir", con propuestas orientadas a mejorar la inserción laboral de jóvenes y adultos del departamento. Las inscripciones estarán disponibles desde el lunes 19 de mayo de manera online.