Golpe al bolsillo: El impuesto a los combustibles aumentará el 8%

La actualización del impuesto a los combustibles líquidos que llegará en mayo con un aumento del 8%.

Argentina25/04/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
ypf002

Como viene sucediendo desde hace tres meses, el Gobierno decidió actualizar el impuesto a los combustibles. Según el esquema decidido, a partir del primero de mayo está prevista una nueva actualización que las petroleras -YPF, Shell, Axion y Puma Energy- trasladarán al surtidor.

El aumento en los precios de la nafta y el gasoil será de al menos 8% en caso de que la suba del tributo contemple la inflación completa del cuatro trimestre de 2023, tal como estaba previsto originalmente, a lo que podría sumarse la devaluación mensual del 2% que aplica el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el camino a valores internacionales que emprendieron las empresas del sector.

El Gobierno tiene decidido incrementar el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL). Obstaculizando el objetivo de continuar la desaceleración inflacionaria, el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) estima que con un incremento del impuesto de monto fijo de $70, el tributo se elevaría desde $132 a $202 por litro de nafta, es decir tendría un incremento del 53%.

Te puede interesar
20250714080234_arca_monotributo_facturas

El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo, con topes de facturación y se aproxima la recategorización

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina14/07/2025

El tope de facturación anual del monotributo pasará de 82 a 95 millones de pesos, anunció el subsecretario de Prensa de la Presidencia, Javier Lanari. El funcionario dijo que “equivale a 74.500 dólares por año”. Y recordó que "en diciembre de 2023 (cuando asumió el gobierno de Javier Milei, el máximo era de 6.300 dólares anuales (12 veces menos)”.

Lo más visto
DCC140725-002F08

Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/07/2025

Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.